Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›ALLÍ SE COMETIERON CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Masiva movilización contra la construcción de un aeropuerto comercial en la Base Aérea de El Palomar

ALLÍ SE COMETIERON CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Masiva movilización contra la construcción de un aeropuerto comercial en la Base Aérea de El Palomar

Por Sebastian Pellegrino
9 enero, 2018
1773
0

Sin estudios de impacto ambiental y con obras iniciadas que ya han destruido edificios del exCentro Clandestino de Detención conocido como I Brigada Aérea de El Palomar, el gobierno nacional continúa con el plan de permitir a la empresa Flybondi comenzar a operar desde febrero. En diálogo con ANDAR, el abogado Lucas Marisi –que patrocina a miles de vecinos- explicó el alcance de la inspección ocular realizada este lunes por una jueza federal y detalló que, afuera de la base aérea, casi 3 mil personas se manifestaron contra el proyecto.

ANDAR en El Palomar

(Agencia) En el predio de la Base Aérea de El Palomar –desde donde partían  los “vuelos de la muerte” durante la última dictadura cívico militar- se está construyendo, en tiempo record y a costa de la legalidad y de la conservación de un Sitio de la Memoria, un aeropuerto comercial que será utilizado por la empresa low cost Flybondi, que en 2016 recibió el permiso para operar 56 rutas aéreas hacia destinos nacionales e internacionales.

Marisi: "“El avance de esta obras es un escándalo y un negociado enorme con el que se van a llevar puesta la memoria, la justicia y el ambiente"

Marisi: ““El avance de esta obras es un escándalo y un negociado enorme con el que se van a llevar puesta la memoria, la justicia y el ambiente”

El beneficio para la compañía radica en la baja estructura de costos que afrontará desde la Base de El Palomar, ya que estará exenta de las tasas aeroportuarias que se cobran en Ezeiza o Aeroparque, pero no incorpora ningún destino nuevo al sistema aerocomercial argentino.

Asimismo, el nuevo aeropuerto no cuenta todavía con estudios de impacto ambiental, contrariando las normativas internacionales que prohíben su construcción a pocos metros de zonas pobladas. En este caso, hay dos escuelas que funcionan a menos de 100 metros de la pista y un polvorín militar que, en el exterior, tiene carteles con la inscripción “Explosivos”.

“El avance de esta obras es un escándalo y un negociado enorme con el que se van a llevar puesta la memoria, la justicia y el ambiente. Es un caso inédito de arbitrariedad y violencia estatal, a tal punto que el propio Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección de Sitios de la Memoria, se ha manifestado en contra ya que, con la demolición de infraestructura militar, se perderían pruebas valiosas para las causas por crímenes de lesa humanidad que aún tramitan en la justicia federal”, señaló a ANDAR el abogado Lucas Marisi, que patrocina el reclamo colectivo de miles de vecinos de Hurlingham, Morón y 3 de Febrero.

Marisi fue quien presentó una acción de amparo el 14 de noviembre pasado ante el Juzgado Federal 2 de San Martín a cargo de María Isabel Fonts, y luego se fueron sumando a esa acción como terceros coadyuvantes todos los integrantes del Concejo Deliberante de Hurlingham excepto los 3 del bloque Cambiemos, además de concejales de los partidos de 3 de Febrero y Morón, espacios de DDHH, organizaciones sociales y sindicales.

El amparo señala que el aeropuerto no cumple “con nada de lo establecido en la normativa legal y vigente”, que “no se efectuaron los estudios previos de estudio ambiental que exige la ley nacional y provincial de ambiente” y que es “absolutamente imposible que ese aeropuerto ilegal funcione con condiciones mínimas de seguridad”.

A raíz de esa acción, la jueza Fonts llevó a cabo, este lunes 8 de enero, una inspección ocular en la Base Aérea donde se está construyendo el aeropuerto a fin de determinar los alcances de las denuncias, así como para verificar si efectivamente se están destruyendo posibles pruebas para las causas de lesa humanidad que aún tramitan en la justicia federal.

A la magistrada la acompañaron el abogado Lucas Marisi; la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y miembro de la Comisión Provincial por la Memoria, Nora Cortiñas; Soraida Isabel Martín, víctima de ese centro clandestino de detención; la docente y exconcejal de Hurlingham, Viviana Lodos; además de integrantes de Isla Verde, una organización ambientalista que también presentó una acción de amparo.

En representación del Ministerio de Transporte –que lleva adelante las obras para la apertura del aeropuerto comercial- participó el nuevo director de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Tomás Isausti, quien  no pudo responder a las preguntas de la jueza. En este sentido, no explicó por qué las obras se iniciaron fuera de la legalidad exigida, ni por qué se estában utilizando espacios del predio que no habían sido autorizados en la concesión original para el desarrollo del aeropuerto.

Según Marisi, “desde el gobierno primero quisieron ocultar estas obras pero no pudieron, y ahora están con el operativo engaño pero la gente reaccionó porque se dio cuenta del escándalo y del enorme negociado para la empresa. Como la Base Aérea no puede ser habilitada para un aeropuerto, han querido utilizar una figura creada durante el onganiato (un gobierno de facto y de medio siglo atrás) según la cual la Base del Palomar es un Aeródromo Militar y eso, según el Ministerio de Transporte, bastaría para destinarlo a la actividad comercial. Es decir, este tipo de acciones es la que genera violencia en el pueblo”.

El recorrido de la jueza Fonts y las partes que intervienen en el amparo concluyó pasadas las 14 del lunes y ahora la magistrada deberá resolver si ordena el freno de las obras y si debe intervenir el fuero penal ya que, eventualmente, podrían estar cometiéndose delitos en flagrancia por parte de las autoridades nacionales. En las inmediaciones del predio militar miles de personas realizaban una manifestación para exigir el cese de las obras y la urgente señalización de la Base Aérea como Sitio de Memoria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Repudian el avance de la violencia estatal ...

Artículo siguiente

Festival en defensa de los medios públicos

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNiñez y juventudNovedadesSalud mental

    Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

    24 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

    2 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    “Transformar en herramienta para otros lo que nos sucedió”

    23 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Juicio Armada:  “La memoria se construye a través del conocimiento”

    1 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Cuando corrés la venda

    21 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio de las nuevas generaciones en el año de ...

    24 noviembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Memorias imprescindibles

  • Identidades y territorios

    28 DE JUNIO Celebración con orgullo en La Plata

  • EncierroNoticias

    CORONAVIRUS Autorización para circular para los familiares de personas privadas de la libertad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria