Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›SOBREPOBLACIÓN Y HACINAMIENTO La justicia prohíbe el ingreso de nuevos detenidos a Olmos y Magdalena

SOBREPOBLACIÓN Y HACINAMIENTO La justicia prohíbe el ingreso de nuevos detenidos a Olmos y Magdalena

Por Ana Lenci
8 agosto, 2019
2356
0

El Juzgado de Ejecución Penal 2 de La Plata, a cargo de José Villafañe, prohibió el ingreso de nuevos detenidos en las unidades penitenciaria 1 de Olmos y la 28 de Magdalena. La resolución confirma la sobrepoblación y el hacinamiento crítico que existe en estas cárceles; el juez ordenó al Estado provincial proveer la cantidad de colchones necesarios para que ninguna persona siga durmiendo el piso e impuso un plazo de 120 días para que estas unidades cumplan con los estándares internacionales de detención. Esta causa por cupo en cárceles de La Plata se inició hace más de tres años, unificando denuncias presentadas por distintos organismos, entre ellos la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

ANDAR en La Plata

(Andar Agencia) La Unidad Penitenciaria 1 de Olmos tiene cupo judicial para alojar a 2.480 personas y hay 2.997 detenidos; la 28 de Magdalena tiene 1407 personas detenidas, 224 más que el cupo judicial. Es decir, sólo en estas dos cárceles hay 741 detenidos que duermen amontonados en el suelo. Estas cifras dan cuenta de la situación crítica de sobrepoblación y hacinamiento en estas cárceles; situación, a su vez, que se extiende a todo el sistema de encierro de la provincia de Buenos Aires.

Desde hace más de tres años, unificando habeas corpus y denuncias realizadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y otros organismos, se inició una causa judicial en el Juzgado de Ejecución Penal 2, a cargo de José Villafañe, por cupo en cárceles del partido judicial de La Plata. Durante estos tres años, la situación fue empeorando.

En el marco de esa causa, el magistrado resolvió prohibir el ingreso de nuevas personas privadas de libertad a la UP 1 de Olmos y la 28 de Magdalena por 120 días. Ese es el tiempo que le impuso al Estado provincial para que garantice condiciones dignas de encierro acordes a los estándares constitucionales.

En otro apartado de la resolución, ordena al Ministerio de Justicia de Buenos Aires y a las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense que adopten las medidas necesarias para proveer de colchones a todas las personas detenidas en estas dos cárceles y “suprimir el descanso en el suelo, sin colchones, sin camastros, o a la espera de turno para dormir”.

Junto a la prohibición para alojar nuevas personas, el juez Villafañe también requirió a los directores de los dos penales que remitan el lista detenidos que, por informes penitenciarios y estado procesal, estén en condiciones de obtener una medida morigeratoria al encierro.

La decisión del Juzgado de Ejecución Penal es de cumplimiento inmediato y advierte que, en caso de no cumplirse, se aplicarán sanciones pecunarias compulsivas y progresivas.

Para la CPM, esta resolución es una confirmación más de las innumerables denuncias realizadas: la sobrepoblación es el resultado más inmediato de la profundización de las políticas punitivistas que, a su vez, ya han demostrado su fracaso a la hora de resolver los problemas de seguridad pública.

Por otra parte, y sobre los casos de estas cárceles en particular, si bien la sobrepoblación en las cárceles de Olmos y Magdalena es crítica, la referencia del cupo judicial no permite dimensionar en toda su gravedad la situación, porque el cupo judicial sólo está determinado por la cantidad de colchones o camastros existente sin tener en cuenta las condiciones de alojamiento. Así por ejemplo, el Estado afirma que agregando colchones amplía la capacidad de alojamiento aun cuando las dimensiones de las celdas siguen siendo las mismas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y ...

Artículo siguiente

Inauguración de la muestra Encierro en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Media sanción para declarar a Hugo Cañón ciudadano ilustre

    15 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Adolfo Pérez Esquivel encabezó inspección de la CPM en la UP 1 de Olmos

    4 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Hoy a las 13, la sentencia en el juicio a Reina Maraz

    28 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Comenzó el XXII encuentro de Jóvenes y Memoria: las historias de estos 40 años de democracia en la voz de ...

    2 noviembre, 2023
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    27 marzo, 2023
    Por ldalbianco
  • ArchivosCPMMemoria

    La CPM lanzó un programa para la creación de archivos locales en los municipios bonaerenses

    8 julio, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    PRESENTACIÓN EN LA UBA “Un mundo ch’ixi es posible”, nuevo libro de Silvia Rivera Cusicanqui

  • CPMJusticiaNoticias

    UNIDAD 37 DE BARKER La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones de detención

  • Niñez y juventudNovedades

    INFORME DE LA UNLP Y ORGANIZACIONES SOCIALES “En La Plata la situación de los comedores populares es alarmante, con mayor demanda y sin recursos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria