Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Encierro›La CPM solicitó la clausura de los calabozos de los tribunales de Quilmes

La CPM solicitó la clausura de los calabozos de los tribunales de Quilmes

Por Ana Lenci
27 julio, 2017
2442
0

En su acción de monitoreo y control de los lugares de encierro la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó el 21 de julio un habeas corpus de carácter urgente ante el Juzgado de Garantías 2 de Quilmes en favor de todas las personas que son alojadas en el sector de calabozos dentro del edificio de los Tribunales de Justicia, y solicitó su inmediata clausura.

El equipo del Comité contra la Tortura de la CPM pudo constatar que los calabozos se encuentran inundados con aguas provenientes de letrinas rebalsadas y que todo el lugar está impregnado de un olor nauseabundo a materia fecal. Sin lugar a dudas, estas circunstancias acarrean un grave riesgo para las personas que deben permanecer en estos lugares.

Al momento de la inspección se encontraban dos personas a la espera de sus respectivos comparendos: al ser el calabozo de tribunales, hay personas en tránsito y permanente movimiento. En muchos casos los detenidos son obligados a esperar por tiempo indeterminado antes de comparecer ante sus jueces o defensores. Esto implica enormes riesgos de contraer enfermedades provocadas por el contacto con desechos cloacales o aguas servidas.

El estado precario en el que se encuentran esos calabozos refleja un trato denigrante e inhumano, propio del sistema penal, que se replica en todos los espacios de encierro. Sin embargo, como agravante de esta situación, se destaca que estos calabozos están en dependencias del Poder Judicial, que es el que debe controlar y garantizar la vigencia plena de las garantías para las personas privadas de libertad.

El Juzgado de Garantías 2 de Quilmes, a cargo del juez Martín Miguel Nolfi, rechazó el habeas corpus aunque reconoció lo planteado por la CPM y resolvió prohibir el tránsito de toda persona privada de su libertad que deba permanecer alojada en los calabozos, debiendo la autoridad policial habilitar pasos alternativos hacia y desde dichas celdas hasta que se disponga lo contrario. A su vez, requirió a la delegación de arquitectura departamental la elevación de un informe completo a la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal departamental sobre las condiciones edilicias en pos de lograr una solución definitiva.

Preocupa que los funcionarios judiciales no conozcan, o toleren, estas graves violaciones a los derechos humanos. Si no fuera por la intervención de actores externos está situación seguiría silenciada o irresuelta. En el mismo edificio donde se asientan los tribunales se padecen estas situaciones aberrantes, no en cárceles lejanas sino a escasos metros de los despachos de los funcionarios. Y en las alcaidías pertenecientes al Poder Judicial los jueces tienen el poder de superintendencia sobre estos lugares, es decir, aun mayor responsabilidad.

La situación descripta no es un caso aislado: da cuenta de la grave situación estructural que padecen los privados de su libertad y que se expresa también en el sobrencarcelamiento provincial que ya alcanza las 40.000 personas alojadas en menos de la mitad de plazas penitenciarias. Esto no respeta estándares internacionales de derechos humanos, y los tres poderes del Estado son responsables.

La política criminal bonaerense se encuentra en estado crítico y no se promueven reformas estructurales tendientes a revertir esta situación. Por el contrario, las medidas que se adoptan agravan el sistema y violan los derechos humanos. En estas circunstancias el Poder Judicial debe asumir su rol de garante de los derechos constitucionales e intervenir con las atribuciones que la ley le otorga para lograr el cese de la ilegalidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos Humanosjusticiaviolencias
Artículo anterior

Mendoza: La CPM celebra la condena a ...

Artículo siguiente

Niñez: debate de pre candidatos

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesSalud mentalViolencia policial

    Grave retroceso en las políticas de salud mental

    14 noviembre, 2017
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Grave represión a embarazadas

    15 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Quedó conformada la mesa de trabajo por el hospital de Romero

    26 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSalud

    Un grito global por aborto legal

    28 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Continúan las indagatorias en Monte Pelloni II

    10 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Denuncian el accionar de gendarmería en Zabaleta

    3 octubre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosSalud

    ELEGIR LA SALUD Laferrere: Victoria  una agente de salud que cura ulceras y salva vidas

  • JusticiaNovedades

    FUE A RAÍZ DE UNA JUNTADA DE FIRMAS REALIZADA POR VECINOS DEL DISTRITO El municipio de Punta Indio sacó al médico Daraio de la atención al público

  • Violencia policial

    EL RECLAMO DE JUSTICIA NO SE HA AGOTADO Nueva movilización en apoyo a Nélida Gamboa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria