Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›Juicio por jurado por un femicidio

Juicio por jurado por un femicidio

Por Ana Lenci
2 mayo, 2016
1850
0

Liliana Ortega fue asesinada en su casa de Junín, en agosto de 2015. El imputado por su muerte es Alfredo Hamed, ex novio de una de las hijas de la mujer. El titular de la Unidad Fiscal 2, Dr. Javier Ochoaizpuro, solicitó al Juzgado de Garantías 1 la elevación a juicio, dejando expresa la solicitud de que el mismo sea sometido al procedimiento de juicio por jurados.

ANDAR en Junín

(Agencia) Liliana Ortega tenía 52 años y vivía en el centro de la localidad de Junín, provincia de Buenos Aires, junto a sus dos hijas. Esa noche de invierno, Liliana estaba  sola y fue sorprendida por la visita inesperada de Alfredo Hamed, ex pareja de una de las chicas. El hombre, de 38 años, entró a la casa de su ex  suegra porque quería encontrar pruebas de una supuesta infidelidad. Liliana Ortega logró enfrentarlo. Discutieron, forcejearon,  la mujer lo arañó en el rostro y, en medio de la pelea, a Hamed se le volcó cerca de una chimenea un bidón de combustible que, como el imputado reconoció durante la pericia psicológica, llevaba consigo para prender fuego la moto de su ex novia. Esto provocó que la casa comenzara a arder y el hombre huyera de la escena.

Los resultados de la autopsia al cuerpo de la víctima revelaron que murió estrangulada, además de haber sido golpeada antes de resultar quemada. La versión relativa de los hechos  fue narrada por Hamed ante testigos de “oído” durante la pericia psicológica, el femicida aún no prestó declaración ante la justicia.

El fiscal del caso, Dr. Javier Ochoaizpuro, titular de la Unidad Fiscal 2 de Junín, caratuló la causa como femicidio (homicidio agravado por violencia de género), y también acusó a Hamed por otros dos delitos: el robo de un  Gol blanco que fue hallado incendiado a unas cuadras de la casa de Liliana Ortega poco después del incendio de la vivienda. Un auto que los vecinos reconocen como del imputado y que, según el fiscal, el mismo había robado a un tercero y que utilizaba para merodear la casa sin que la víctima lo reconozca.

ANDAR conversó con el Dr. Ochoaizpuro acerca del pedido que realizó como representante del ministerio público, sin precedentes en la provincia de Buenos Aires hasta el momento. La Fiscalía solicitó un juicio integrado por un jurado popular. “Creo que un hecho de estas características es sumamente grave e inquietante, para cualquier comunidad pero más aun para Junín, donde somos 80 mil habitantes. Cuando pensé en que era un caso para ser juzgado por un jurado integrado por miembros de la comunidad, lo analicé pensando que este caso da cuenta de la misma naturaleza humana. Liliana Ortega era una mujer, madre, ciudadana. Me parece honorable que sea un jurado de la comunidad el que juzgue”, expresó el fiscal.

A diferencia del sistema judicial integrado por jurados de EEUU, en Argentina el Ministerio Público puede solicitar un jurado pero el que determina el tipo de juicio sino que el imputado de delito tiene derecho a optar por un jurado o un juicio penal oral y público clásico. Si la defensa de Hamed se opone a un juicio por jurado, el caso será llevado a debate oral, pero aún no hay una fecha prevista.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Actividades 40 años de la desaparición de ...

Artículo siguiente

Una Iglesia de la periferia: la mirada ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNoticias

    La CPM entregó documentos de la DIPPBA a la Universidad Tecnológica Nacional

    28 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Encontraron 82 agrotóxicos diferentes en 38 frutas y verduras

    31 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    “Yo creí que a vos te habían matado, estabas bañado en sangre”

    21 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNoticias

    El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

    23 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: comenzó la etapa de indagatorias

    27 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • AgendaGéneroNoticias

    La Plata: 4º festival de cine sobre diversidad sexual y género

    5 octubre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Justicia

    ESTE LUNES 8 DE JUNIO El juicio por el femicidio de Laura Iglesias

  • JusticiaViolencia policial

    Este viernes se conocerá la sentencia por la muerte de Andrés Núñez

  • BrevesEducación y cultura

    “SEGUIMOS INUNDADOS” Desbordes 2015

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria