Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

JusticiaMemoria
Home›Justicia›TRAMO FINAL DEL JUICIO LA CACHA Héctor “el Oso” Acuña y otros imputados ampliaron declaraciones indagatorias

TRAMO FINAL DEL JUICIO LA CACHA Héctor “el Oso” Acuña y otros imputados ampliaron declaraciones indagatorias

Por Ana Lenci
19 agosto, 2014
3060
0

El próximo viernes 22 de agosto ampliará su declaración Etchecolatz y el resto de los represores imputados. Se prevé que la próxima semana comience la etapa de alegatos.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Durante la audiencia del 15 de agosto se realizaron ampliaciones de declaración indagatoria de 4 de los 21 imputados en el juicio La Cacha, debate oral y público que lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata. Los demás imputados lo harán el próximo viernes, y entre ellos declarará el exdirector de la Dirección de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires –DIPPBA-, Miguel Osvaldo Etchecolatz.

Acuña: en este juicio “se están utilizando como testigos a los montoneros”. FOTO: DIAGONALES

Acuña: en este juicio “se están utilizando como testigos a los montoneros”. FOTO: DIAGONALES

Entre las intervenciones más extensas de los imputados estuvo la de Héctor “El oso” Acuña, que perteneció a la Dirección de Seguridad de la jefatura del Servicio Penitenciario y ha sido señalado como uno de los interrogadores-torturadores del centro clandestino de detención LA Cacha.

Acuña comenzó diciendo que el exgobernador de la provincia de Buenos Aires, Oscar Bidegain, “era montonero”, y que en el año 1973 designó, como jefe del SPB, a Roberto Petinatto, “un hombre de avanzada edad rodeado de 10 camporistas. Fue una gestión de anarquismo, y allí se adhirieron los montoneros Perata, Barroso, Scattolini y Herrera”.

Mientras el imputado pretendía historizar sobre la situación del SPB en los 70, entre el público se hallaba presente Juan Miguel Scatolini, referente de las luchas por los derechos humanos, víctima de torturas en La Cacha, quien fue perseguido y secuestrado en función de su rol de asistente social criminológico del sistema penitenciario desde donde pretendió impulsar reformas en pos de los derechos de los detenidos.

La arenga de Acuña continuó: “Los montoneros querían que los presos abran los túneles para que desaparezcan en bandada” y hasta señaló al tribunal diciendo que “se están utilizando como testigos a los montoneros”.

Miguel Ángel Amigo, Carlos María Romero Pavón y Juan Carlos Herzberg fueron los otros imputados que ampliaron suis declaraciones durante la audiencia del 15 de agosto.

Datos de la causa La Cacha

La causa que finalmente llegó a instancia de juicio es el resultado de la unificación de tres investigaciones penales sobre homicidios, privaciones ilegítimas de la libertad, tormentos y sustitución, ocultamiento y retención de menores. Los más de 120 hechos que se investigan fueron cometidos entre 1977 y 1978 en el centro clandestino que funcionó en la antigua planta transmisora de Radio Provincia, a pocos metros de la unidad penitenciaria 1 de Olmos.

Entre los 21 imputados, 13 pertenecieron al Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército; 2 fueron penitenciarios bonaerenses; 4 fueron policías bonaerenses; 1 fue integrante de la Armada; y el restante, un civil: el exministro de Gobierno, Jaime Lamont Smart, quien resolvió realizar su propia defensa en juicio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

“Gracias Chicha”

Artículo siguiente

“El loquero de Doña Cordelia” en La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Señalizan el ex centro clandestino de detención Sheraton

    14 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

    16 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Melmann: “la exigencia de mano dura genera una policía que se cree habilitada para hacer cualquier cosa”

    31 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Periodismo adhiere al pedido de HIJOS para que se investigue el vínculo entre El Día y el 101

    27 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Mujeres con encierro domiciliario: hijos desprotegidos y un Estado ausente

    24 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Córdoba: 13 condenas en el décimo juicio por crímenes de la dictadura

    17 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroNovedades

    Seis meses sin Johana: “sin redes de complicidad no hay redes de trata”

  • JusticiaMemoria

    DESDE EL TRIBUNAL DESCARTAN QUE EL DEBATE ORAL PUEDA FINALIZAR ESTE AÑO Luego de dos meses en Pergamino, el juicio Saint Amant II se traslada a San Pedro

  • MemoriaNovedades

    LA CPM REUNIÓ A MÁS DE 50 ORGANIZACIONES Y SITIOS DE TODO EL PAÍS El compromiso de las organizaciones sociales como garantía de las políticas de memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria