Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaMovilizaciónNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›UN MES DE LA MASACRE DE MONTE Hasta que se haga justicia

UN MES DE LA MASACRE DE MONTE Hasta que se haga justicia

Por ldalbianco
20 junio, 2019
1658
0

Una multitud acompañó la movilización de las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal y Rocío al cumplirme el primer mes de la masacre de Monte. La marcha terminó en la plaza principal, frente al palacio municipal. “La policía no puede estar para atacar al pueblo. No puede ser así en democracia”, dijo Adolfo Pérez Esquivel, presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), durante el acto. El recuerdo de las víctimas, el apoyo a Rocío, la única sobreviviente, en su recuperación, y el pedido para que la justicia condene a los responsables materiales y políticos de la masacre.

ANDAR en Monte

(Agencia Andar) “Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal, presentes”, ese grito dio comienzo a la movilización que se realizó a un mes de la masacre. Las familias de Camila, Gonzalo, Danilo, Aníbal y Rocío llevaron el reclamo de justicia por las calles de San Miguel del Monte, desde la pista de skate a la vera de la laguna, hasta la plaza principal, frente al palacio municipal.

“Quería traerles mi abrazo solidario a este pueblo que lucha por justicia. La vida de los chicos no la vamos a recuperar, pero sabemos que están presentes, ahora y siempre”, dijo el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, junto a las madres de las víctimas. Y agregó: “Me impresiona que la Municipalidad esté cerrada y no estén ni la intendenta ni los funcionarios. Si defendemos la vida y el Estado de derecho, tendrían que estar aquí y no lo están”.

Una multitud acompaño la jornada, apoyó el reclamo de justicia y señaló también la responsabilidad del Estado. A un mes de la masacre, doce policías y un funcionario están detenidos; las pruebas y testimonios en la causa dan cuenta de las responsabilidades por la persecución mortal primero, y el intento de encubrimiento después. Fueron los mismos vecinos y vecinas de Monte los que lograron quebrar ese pacto de silencio e impunidad.

“Hace un mes que me arrancaron una parte de la vida. Hace un mes que no tengo a Camila conmigo. Pido justicia y quiero que se condenen a todos los responsable. Y lo digo: el Estado es responsable”, remarcó Yanina, mamá de Camila. “A los jueces que nos miran y que tienen que hacer justicia, hasta cuándo tendremos que ver a madres de pie pidiendo justicia por sus hijos asesinados por la policía”, señaló Gladys, la mamá de Danilo.

“Hoy, como le dije a Ro, vengo acá con toda la fuerza de ella, la fuerza que me dio desde el primer momento para acompañar a todas las madres, para que hagamos justicia”, agregó Loana, mamá de Rocío, la única sobreviviente de la masacre.

Junto a Adolfo Pérez Esquivel, estuvieron los integrantes de la CPM Yamila Zavala Rodríguez y Roberto Cipriano García, y la directora general Sandra Raggio. También acompañaron la movilización más de 60 integrantes de la Red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales de la CPM, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, sociales y culturales.

“Las policías deben ser fuerzas de prevención y seguridad social, no pueden estar para atacar al pueblo. No puede ser así en democracia”, cerró Adolfo Pérez Esquivel el acto público en la plaza principal. Como señaló la CPM en una declaración renovando el pedido de justicia a un mes de la masacre, la persecución policial a los tiros contra el vehículo donde paseaban cinco jóvenes es una modalidad atroz de las masacres que la policía bonaerense viene perpetrando en el territorio.

“La masacre de Monte no fue un caso aislado sino el emergente más brutal de una política de Estado en materia de seguridad, que asume como natural el accionar violento y desprofesionalizado de las fuerzas policiales. La masacre también se inscribe en una trayectoria de violencia policial en la localidad que, por miedo a represalias, permaneció en silencio hasta el 20 de mayo pasado. Los testimonios de vecinos y vecinas que fue recogiendo la CPM, como parte de su intervención en el caso, señalan que la relación con la policía de Monte está atravesada por la corrupción y la discrecionalidad. La práctica de pedir sobornos o coimas era frecuente y conocida”, remarcó la CPM.

“Para los y las adolescentes y jóvenes de la localidad, la relación con el personal policial también estaba marcada por la tensión, la arbitrariedad y la violencia que los agentes de seguridad despliegan en el espacio público, lugares de reunión de la juventud como son la plaza, la laguna o la pista de skate”, se agrega en la declaración.

A un mes de la masacre, hay cuatro policías imputados y detenidos por homicidio agravado, y otros ocho policías y el ex secretario de seguridad municipal de San Miguel del Monte por encubrimiento, incumplimiento de los deberes y falsedad ideológica.

Mañana, se espera que el juez de Garantías de La Plata Eduardo Silva Pelozi resuelva si confirma la prisión preventiva para las trece personas imputadas solicitada por el fiscal Lisandro Damonte. El mismo pedido fue acompañado por la CPM, como patrocinante de las familias de Camila y Danilo.

 

FOTO: Vanina De Acetis – Colectivo SADO.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Renovar en las calles el pedido de ...

Artículo siguiente

“La Fundación San Camilo funcionó con impunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Los familiares de Alejandro Martínez se movilizan en Brandsen

    25 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    “López encarnó la consigna de memoria, verdad y justicia”

    15 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los jefes policiales de Laprida

    5 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    La Procuración Penitenciaria se presenta como querellante en la causa por la muerte en el Instituto Agote

    19 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasJusticiaNoticiasViolencia policial

    Ordenan la reautopsia en una investigación contra policías bonaerenses

    13 marzo, 2024
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSalud

    “En Malvinas Argentinas funciona un sistema de adulteración de historias clínicas”

    3 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CUATRO POLICÍAS IMPUTADOS POR HOMICIDIO Amenazan a testigos del juicio Ariel Canizzo

  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino

  • BrevesEducación y cultura

    La CPM en el encuentro de la palabra de Monte Chingolo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria