Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias
Home›Educación y cultura›ATAQUES A UN CENTRO CULTURAL PLATENSE Frente al odio otra cultura

ATAQUES A UN CENTRO CULTURAL PLATENSE Frente al odio otra cultura

Por Sole Vampa
26 abril, 2018
1962
0

Tras sufrir varias pintadas ofensivas y cargadas de odio y un intento de incendio el centro cultural Mordisquito convoca a la comunidad a una jornada para cambiar el sentido de esos ataques. Su bandera es la resiliencia y rescatan la solidaridad de los vecinos y organizaciones que los acompañan.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) El centro cultural Mordisquito funciona en La Plata desde mayo del año pasado. En las últimas semanas fue blanco de varios ataques: pintadas ofensivas y un intento de incendio. Los que alertaron a sus integrantes fueron los mismos vecinos del barrio de 18 y 57 que además advirtieron a la policía y los bomberos.

Quienes impulsan el espacio realizaron las denuncias pertinentes pero su principal disputa no está en el terreno penal sino en el de los sentidos. “Tenemos la expectativa de que se llegue a un proceso de justicia para que no queden impunes quienes o quien haya perpetrado estos hechos, pero no nos parece lo central. Nuestro eje es valorar las cuestiones más de construcción colectiva y popular”, dice Ignacio Fernández Camillo. Así lo dejaron claro en un comunicado: “El presente comunicado no busca el escrache de quien cometió esta serie de delitos contra el centro cultural, no es en el escarnio público donde se pueda encontrar justicia (…) no es la persona, es la cultura que atraviesa a esa persona. No dudamos que puede ser cualquier vecinx que se sintió irrumpido ante la propuesta de transformar la realidad”, difundieron.

Y pasaron a la acción. Están convocando a una jornada cultural para recuperar los sentidos. “Es necesaria una resignificación –dicen- No podemos pensar estas pintadas como el sistema que las realizó, lejos están de disciplinarnos y desmoralizarnos. Son la demostración más cabal de la libertad de expresión, aun cuando nos injurian”. La cita es para el sábado 5 de mayo a partir de las 15.30 hs. Habrá radio abierta, intervenciones, música, candombe, y un espacio para poder asociarse o colaborar biblioteca popular feminista Micaela García, la primera con orientación feminista de la región y blanco de uno de los ataques.

“Pensamos sobre todo en trabajar sobre el mural de Mica porque se le borró la identidad, le tacharon la cara también a los niños en el otro mural. Otras cuestiones como la inscripción “Rajen Zurdos” quizás las dejemos pero dándole otro contexto. Por ahí trataremos de contar quién fue Discépolo, la historia de Mordisquito y cómo está ahí el tema de las clases”, cuenta Camillo.

Desde el centro cultural buscan integrarse al barrio con una propuesta transformadora. Trabajan constantemente y de diversas formas: a veces son talleres, a veces la propuesta cambia y se va modificando de acuerdo a la recepción y la demanda. “Intentamos ser un canal en lo social. Nuestra línea política es apostar a lo colectivo, y hoy nos centramos en una perspectiva de género. Todavía estamos construyendo los vínculos con el barrio”, explica Camillo. Una relación que va creciendo, ya que los vecinos no sólo participan asistiendo a  talleres, algunos también acercaron propuestas.

Camillo lamenta que parte de lo que se perdió con el incendio eran los materiales para una de las propuestas culturales que en este caso tenía que ver con huertas urbanas “para pensar el modo en que nos alimentamos”.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasLa Plataviolencias
Artículo anterior

“Una mirada desde los trabajadores y con ...

Artículo siguiente

Preocupa a la CPM el incremento de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasTrabajo

    Llega el juicio por el taller clandestino incendiado

    14 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    3ª Marcha de la gorra en Mar del Plata

    15 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM valoró el cambio de calificación en la causa Ariel Canizzo  

    1 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Bahía Originaria

    27 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Publicaron la recompensa para quien aporte datos sobre el paradero de Tehuel de la Torre

    13 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión al encuentro de mujeres en Rosario y reivindica sus luchas y consignas

    11 octubre, 2016
    Por Diego Diaz

También te podría interesar

  • CárcelesJusticiaNovedades

    COMISARIA SEXTA DE BAHIA BLANCA Gravosas condiciones materiales de detención, hacinamiento y aislamiento extremo

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM se solidariza con la familia de Santiago Maldonado

  • JusticiaViolencia policial

    Amplio apoyo a la APDH La Matanza Abogado de policías denuncia a organismo de DDHH

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria