Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Justicia
Home›Justicia›Fiscales expusieron sus alegatos en juicio del V Cuerpo del Ejército

Fiscales expusieron sus alegatos en juicio del V Cuerpo del Ejército

Por Ana Lenci
25 octubre, 2013
1381
0

ANDAR en Bahía Blanca

(Por H.I.J.O.S.) En la audiencia del miércoles 23 de octubre, los fiscales Miguel Ángel Palazzani y José Nebbia cerraron la exposición de sus alegatos en el marco del juicio oral y público por el que se investigan los crímenes –torturas, secuestros clandestinos, homicidios y dos apropiaciones de bebés- cometidos por militares del V Cuerpo del Ejército, con sede en Bahía Blanca, contra 89 víctimas.

Cabe recordar que los imputados en el juicio son siete exmilitares (Alejandro Marjanov, Carlos Stricker, José Fidalgo, Bernardo Cabezón, Ricardo Gandolfo, Felipe Ayala y Fernando Videla) de los nueve que debían ser juzgados, ya que uno de ellos se halla prófugo –Carlos Alberto Arroyo- en tanto que Armando Barrera fue apartado de la causa por su estado de salud.

Los fiscales Palazzani y Nebbia pidieron al tribunal que se ordenara la baja de servicio en el Ejército a todos los imputados y que fueran calificados como crímenes de lesa humanidad, en el marco de un plan de genocidio, los delitos que se investigan. En ese sentido resaltaron que “nos encontramos frente a un fenómeno sociológico e histórico, frente a crímenes de genocidio, que no constituyen una sumatoria de delitos”.

Asimismo, solicitaron que se iniciaran investigaciones penales sobre la actuación de organismos judiciales, especialmente, el juez Francisco Bentivegna, quien habría incumplido con los deberes de funcionario público al negar acceso a la justicia a María Angélica Ferrari, entre otras víctimas de la represión en Bahía Blanca.

Acerca de las penas solicitadas al tribunal, los fiscales requirieron la prisión perpetua para los exmilitares Fernando Videla, Bernardo Cabezón, Felipe Ayala, Carlos Stricker y Alejandro Marjanov; 21 años de prisión para Ricardo Gandolfo y 25 años para José Fidalgo.

La crueldad especialmente dirigida contra las mujeres en cautiverio fue motivada por la discriminación de género, según alegaron los fiscales, para quienes hubo manoseos, acosos y violaciones que no eran parte de órdenes escritas. Agregaron que los ataques sexuales eran prácticas sistemáticas. El cuerpo de la mujer era usado para disciplinar. A la mujer se la debía disciplinar por haber salido a militar, a participar, siendo que como mujer debía quedarse en su casa.

Durante la exposición del miércoles 23, los fiscales Palazzani y Nebbia relataron las responsabilidades de cada uno de los acusados en torno a los delitos investigados, y también hicieron mención a la necesidad de investigar la complicidad del cura bahiense Vara, el cual fue denunciado por la madre de una de las víctimas de haber encubierto la violencia ejercida en los lugares de secuestro.

Cabe aclarar que los alegatos de los fiscales habían comenzado el pasado martes 8 de octubre. En aquella audiencia habían presentado un video con el testimonio del ex militar Díaz Bessone en el que afirmaba que “el enemigo podía ser cualquiera” además de preguntarse: “Cómo se puede obtener información si no se tortura, si no se aprieta”, reivindicación de la tortura que ya en 1993 el exministro de Defensa de Carlos Menem y dueño del diario La Nueva Provincia, Vicente Massot, había calificado como “excesos necesarios”. “El objetivo de la represión fue el disciplinamiento de aquellos que se opusieran al ser nacional occidental y cristiano impuesto por la dictadura”, habían explicado los fiscales.

La próxima audiencia del juicio está pautada para el 5 de noviembre desde las 15, cuando comenzarán a exponer sus alegatos los abogados de la querella.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancalesa humanidad
Artículo anterior

Marcar las ausencias en el padrón electoral

Artículo siguiente

Suicidio, abandono y muerte en la cárcel ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Nueva audiencia por el habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

    17 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los que luchan y los que hacen la historia

    11 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Diario del Juicio

    EL silencio de los imputados

    6 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Los relatos del horror que siguen conmoviendo

    31 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    El abogado de Abuelas pidió que se incorporen las pruebas de filiación de Ignacio Hurban

    14 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Proyección documental: “La parte por el todo”

    20 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Comenzó la segunda etapa del museo de gestión indígena en Punta Querandí

  • Informes especialesJusticiaMemoriaNovedades

    A 30 AÑOS DEL JUICIO A LAS JUNTAS Genocidas condenados: la lucha popular y las resistencias relevadas por la DIPPBA

  • TrabajoViolencia policial

    PIDEN REINCORPORAR DESPEDIDOS Conflicto laboral y represión a los trabajadores de la línea Este

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria