Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

Justicia
Home›Justicia›Esteche: “Esta justicia no nos intimida porque contamos con la fuerza popular”

Esteche: “Esta justicia no nos intimida porque contamos con la fuerza popular”

Por Ana Lenci
4 diciembre, 2013
1398
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) “La orden a los policías, por parte del tribunal, habría sido que esperaran a que terminara este acto para que yo me fuera a mi casa y allí me detuvieran, pero eso es algo que no va a suceder porque me voy a quedar acá hasta que me vengan a buscar”, afirmó, horas antes de su detención, el referente de Quebracho y docente de la Facultad de Periodismo de la UNLP, Fernando Esteche, durante una conferencia realizada el martes 3, desde las 16, en la sede Presidente Néstor Carlos Kirchner de esa casa de estudios.

Rodeado de militantes populares, Esteche habló sobre la discrecionalidad y selectividad judicial contra los que luchan por un país más justo. FOTO: FPyCS

Rodeado de militantes populares, Esteche habló sobre la discrecionalidad y selectividad judicial contra los que luchan por un país más justo. FOTO: FPyCS

Un día antes, el propio Esteche había anunciado en su cuenta de Twitter la posibilidad de que la Corte Suprema rechazara el recurso de queja -presentado el año pasado por su abogada- para que fuera revisada la condena a 3 años y 8 meses de prisión por los disturbios ocasionados sobre un local partidario de Capital Federal perteneciente a la fuerza política del exGobernador neuquino Jorge Sobisch.

El rechazo de la Corte finalmente se dio a conocer el martes 3 y, consecuentemente, la pena de prisión efectiva quedó firme: Esteche deberá cumplir 3 años y 8 meses de prisión; Raúl Lezcano, otro de los referentes de Quebracho, 3 años y 6 meses; y otros seis militantes de la agrupación, 3 años cada uno. Esas penas habían sido establecidas en abril de 2010 por parte del Tribunal Oral Federal 3, y hasta el martes último habían permanecido en suspenso por las instancias de apelación.

“Hace un rato me llamó nuestra abogada, Fernanda Pereyra, informándome que la Policía Federal está viajando hacia La Plata”, dijo Esteche en la conferencia, rodeado de militantes populares de distintas extracciones políticas y territoriales, además del vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, la decana de Periodismo y concejal electa, Florencia Saintout, el dirigente territorial Luis D’ Elía, el exdiputado nacional Luis Zamora y la exlegisladora porteña, Vilma Ripoll, entre otros. “Tendrán que esperar en la vereda de la Facultad, porque no tenemos ningún apuro en salir”, agregó el referente popular.

Esteche dejó en claro que “en esta nueva Argentina, no es que todos los días sean encarcelados los militantes populares, pero lo que sí ocurre es la judicialización y persecución de los luchadores como mecanismos de disuasión por parte de un poder judicial corporativo y oligárquico que se ha autonomizado y que actúa con la mayor discrecionalidad”.

Desde antes de la conferencia, el patio del frente de la Facultad y el estacionamiento habían sido colmados por más de 1.000 integrantes de agrupaciones políticas y movimientos sociales, que se acercaron para dar su apoyo a Esteche y rechazar la condena de prisión efectiva.

[pullquote]“En esta nueva Argentina, no es que todos los días sean encarcelados los militantes populares, pero lo que sí ocurre es la judicialización y persecución de los luchadores como mecanismos de disuasión por parte de un poder judicial corporativo y oligárquico que se ha autonomizado y que actúa con la mayor discrecionalidad”[/pullquote]

“Lo que hoy estamos demostrando acá es que se puede poner un freno al sector predominante que quiere ir por todo, que quiere que los jóvenes y los medios no puedan hacer política, y que ellos sigan haciendo discrecionalmente lo que quieran. Están agazapados y algunos han hecho muy buenas elecciones, pero aquí estamos verificando uno de los niveles más altos de unidad popular que yo he visto en mi trayectoria. No vamos a permitir que ningún militante popular tenga que transcurrir un tiempo en prisión por su acción política. Por eso vamos con mucha fortaleza y hoy nos toca dar testimonio de esta injuria”, enfatizó Esteche.

Agregó que “tenemos muy claro e identificados quiénes son los responsables de esto y también tenemos claro cómo evitar que estas lógicas de persecución a la militancia popular se conviertan en moneda corriente. En mi caso concreto, me interesa aclarar que yo no participé de los hechos por los que fui condenado. De todos modos, si hubiera estado aquél día, seguramente hubiera roto los vidrios de aquél local por la indignación y la bronca.

[pullquote]”Aquí estamos verificando uno de los niveles más altos de unidad popular que yo he visto en mi trayectoria política”[/pullquote]

“Ocurre que, increíblemente, los asesinos y responsables políticos del maestro Fuentealba están libres y quienes se manifestaron contra ese asesinato van a la cárcel. Y si hoy nos ven a nosotros con una actitud de fortaleza ante semejante injusticia, es porque nos sentimos acompañados por tantos compañeros y compañeras que día a día trabajan y sueñan por un país más justo. Esta justicia no nos intimida porque contamos con la fuerza popular”, dijo el docente universitario.

Luego de la conferencia, Esteche salió al patio de la Facultad para saludar a los militantes presentes y los convocó a redoblar el compromiso con la causa popular y “no permitir la desmovilización política que pretende infundir en nuestras organizaciones la corporación judicial a través de sus condenas”.

Después de las 19, y aún con una multitud presente que lo acompañaba desde temprano, Esteche se allanó a la orden de detención y fue llevado a una comisaría platense, para luego ser trasladado a la unidad penitenciaria federal 9 de Ezeiza donde cumplirá su condena. Aún resta saber si a Lezcano, que padece cáncer de próstata y que el mismo martes fue intervenido quirúrgicamente, le será otorgada la prisión domiciliaria como ha solicitado en varias ocasiones su defensora.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFernando Estechejusticia
Artículo anterior

Tengan puestos los ojos sobre Guatemala

Artículo siguiente

Jóvenes ‘Ni-Ni’: ni derechos plenos ni oportunidades ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosOpinionesViolencia policial

    La Pandemia es el gobierno

    14 mayo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Organizaciones de DDHH solicitaron a la CIDH medidas cautelares por la detención de Milagro Sala

    20 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Continúan las amenazas contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía

    30 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticia

    La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el legado de un hombre imprescindible

    8 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    “Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir”

    30 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Luciano Arruga

    19 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Declara la defensa

  • AgendaGéneroNoticias

    La Plata: 4º festival de cine sobre diversidad sexual y género

  • Informes especialesMemoriaNovedades

    A 70 AÑOS DEL 17 DE OCTUBRE 1945 El peronismo: el “hecho maldito” de la DIPPBA

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria