Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

GéneroMovilizaciónNoticiasViolencia policial
Home›Género›A LA COMISARÍA POR UNA INTERVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA En Cháves no pintes tu aldea

A LA COMISARÍA POR UNA INTERVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA En Cháves no pintes tu aldea

Por Sole Vampa
21 enero, 2019
2395
0

Cinco mujeres, entre ellas dos menores de edad, fueron retenidas en la comisaría de Adolfo Gonzalez Cháves por pintar en el asfalto durante una intervención impulsada por la Colectiva Feminista local para visibilizar la violencia de género. Las llevaron a la comisaría y les iniciaron un proceso judicial por infractoras. Ahora convocan a una pintada masiva en la plaza del pueblo para este viernes 25 a las 19 hs.

ANDAR en Gonzalez Cháves

(Agencia Andar) “Amiga ¿llegaste?”, “Amiga llegué”, se lee dentro de un globo de diálogo pintado en el asfalto de una ochava. Las consignas son parte de una campaña para visibilizar el miedo con que las mujeres e identidades disidentes conviven día a día. Las pintadas las iniciaron hace una semana las integrantes de la Colectiva feminista de Adolfo González Chávez en otra de sus actividades y acciones de concientización. Pero la intervención fue interrumpida por la policía: tres móviles y una decena de policías a bordo se encargaron de que cinco mujeres, entre ellas dos menores de edad, dejaran de escribir “Ni Una Menos”.

Al llegar el primer móvil les pidió que dejaran lo que estaban haciendo, en el segundo, llegó el jefe de la policía comunal, Héctor Arista, directamente para llevarlas a la comisaría, reforzado por un tercer patrullero. Las chicas les pidieron que dejaran ir a las menores de edad o esperaran a sus mamás que estaban en camino pero los agentes no escucharon. El grupo fue hasta la comisaría caminando después de negarse a subir a los patrulleros donde había sólo una funcionaria policial femenina entre todos los policías. “Parece que la costumbre de pintar el asfalto ante diferentes eventos, como cumpleaños de 15, como celebraciones de campeonatos de fútbol y campañas de salud, no merece sanción ninguna, pero, nuestras consignas son motivo de detención policial y contravención”, difundieron desde la Colectiva en un comunicado.

Cuando las mamás llegaron a la comisaría el jefe comunal las increpó “con malos modos, nos habló de darle el ejemplo a nuestras hijas pero él no daba explicaciones sobre el procedimiento”, cuenta Sandra, mamá de una de las demoradas e integrante de la Colectiva. “No estamos acostumbradas a que nos pasen estas cosas, y son hechos que nos llaman la atención porque no es la primera situación”, dice Sandra. Desde que asumió Arista hace casi un año ya protagonizó medidas contra malabaristas en la calle y otras acciones que limitan el uso del espacio público. “Cuando quiso sacar a los artistas callejeros intervinimos y recibimos insultos. Organizamos una movida de más artistas callejeras en la plaza como respuesta. Ante otras acciones también hizo inteligencia en nuestras viviendas, preguntando teléfonos y datos, todas cosas muy irregulares. No sabemos porqué el municipio lo está permitiendo”, agrega.

Desde la Colectiva no se quedaron quietas. Se asesoran con un abogado e iniciaron una campaña para que cada vecino y vecina se apropie de las consignas propuestas y pinte el asfalto frente a sus casas. Además hablaron con la secretaria de seguridad del municipio para que la situación no pase desapercibida y ya pidieron autorización para la convocatoria de este viernes en la plaza donde se realizará una pintada masiva. La idea sigue siendo “problematizar el miedo que vivimos muchas mujeres y las disidencias sexuales cuando salimos a la calle, la inseguridad que nos genera vivir en este mundo por nuestra condición sexual y de elección de género”, afirman desde la organización.

“En los pueblos coexisten estas cuestiones: gente que intenta prohibir con excusas como “esas frases molestan a alguna gente”, y a la vez mucha conciencia las pibas están muy formadas y posicionadas”, describe Sandra. Mientras, su hija y las demás chicas esperan que la justicia deje claro que no incurrieron en una infracción y tendrán que declarar en febrero.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosGonzalez Chavesmujeres
Artículo anterior

Convocan a la 7º Marcha del orgullo ...

Artículo siguiente

“El Estado se queda corto en cuidar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Las familias de la toma desalojada en vísperas de la nochebuena lograron acordar una mesa de diálogo

    30 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

    10 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNoticiasSalud

    Aborto legal en todo el territorio argentino

    14 enero, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Salud

    Campaña NO a la nueva ley ‘Monsanto’ de semillas en Argentina

    1 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Ubuntu 30 x 30 campaña habitacional en Mar del Plata

    6 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Cortan una avenida para reclamar asistencia por las lluvias

    21 octubre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Basta de represión contra la protesta social

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    INFORME ANUAL: GRAVES VIOLACIONES A LOS DDHH Las consecuencias de las políticas de mano dura

  • EncierroJusticiaLesa HumanidadNoticias

    POR LA IMPOSICIÓN DE TORMENTOS REITERADOS Cuatro ex penitenciarios permanecerán en prisión preventiva por la masacre del pabellón séptimo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria