Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LA CPM DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL RETRASO DE LA JUSTICIA El caso Nicora ante la CIDH

LA CPM DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL RETRASO DE LA JUSTICIA El caso Nicora ante la CIDH

Por Ana Lenci
2 junio, 2016
1386
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) puso en conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el caso de Sebastián Nicora, un joven de 16 años asesinado en un balneario de Punta Indio en 2013. Consideran que las irregularidades en la investigación violan el derecho de acceso a la justicia para la familia de la víctima.

ANDAR en la justicia

(Agencia) El organismo denuncia que la  investigación del crimen es absolutamente irregular y deja a la causa “signada por la impunidad”. A tres años de la muerte, no existe ningún imputado ni hubo avances significativos para dar con el o los autores responsables. La CPM señala que, en gran medida, la razón de esta situación  es la negligencia e inefectividad de la investigación penal y los agentes estatales. Por eso acudieron a la CIDH al considerar que se requiere de protección internacional “dado que la víctima ha sufrido la vulneración del derecho a las garantías judiciales y a la protección judicial”.

La responsabilidad estatal 

Desde las primeras actuaciones la causa estuvo viciada de irregularidades en la investigación. En su presentación la CPM enumera por qué esto es una responsabilidad de los agentes estatales intervinientes: la instrucción fue, desde un principio, mal dirigida por el Ministerio Público Fiscal que planteó una única hipótesis durante un año; la autopsia fue realizada por el médico policial de la comisaría de Verónica designado por el comisario. Estas  pericias fueron desprolijas e incompletas. El médico omitió prácticas fundamentales para el caso como una radiografía del cráneo donde el cuerpo tenía una herida significativa, pero de todas formas concluyó que había sido producida por un elemento punzante.

La labor del perito médico marchó a la par de una variedad de irregularidades en el desempeño de los agentes policiales en la tarea de resguardo y conservación de las evidencias: no se precintó inmediatamente el lugar del hecho, se movió el cuerpo antes de la intervención de la Policía Científica y los peritos, se realizaron incautaciones indebidas, interfirieron en la inspección del último lugar donde se sospechaba que había estado la víctima. El resto de los funcionarios judiciales actuaron validando este informe a partir del que incluso se realizaron varios allanamientos. Uno de estos procedimientos fue en la casa de la madre de la víctima sin orden judicial y, por lo tanto, ilegítimo. Por estas irregularidades se inició acciones judiciales contra los agentes policiales por encubrimiento, que sigue tramitándose en simultáneo con la causa por el asesinato de Sebastián.

Nuevas pruebas

Ante este panorama la necesidad de que se realice una nueva autopsia era evidente. Sin embargo, sólo por iniciativa de la familia se logró el cambio de rumbo de la investigación. Fernanda Nicora, la madre de Sebastián, insistió a través de la querella para repetir el estudio al que la agente fiscal, la Dra. Ana Medina, se rehusaba.

Un año y ocho meses después de esa primera experticia se realizó la exhumación del cuerpo para practicar una nueva autopsia. Esta vez fue en sede de la Asesoría Pericial, una dependencia por fuera de la estructura policial, perteneciente a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

El resultado de este el estudio constató la existencia de dos orificios en la cabeza de la víctima, uno de entrada y otro de salida, y elementos metálicos en el interior: el “elemento punzante” se convirtió en proyectil, a Sebastián lo mataron de un balazo en la cabeza.

La responsabilidad de la fiscalía

En la presentación, la CPM subraya que un gran número de las irregularidades cometidas en la causa fueron avalados por la fiscalía, responsable principal de la instrucción de la causa. No se encuentran registros de que la Agente Fiscal Ana Medina haya concurrido al lugar de los hechos, hasta Marzo de 2016.

Su inacción se repite en la causa por el encubrimiento en la que, aún teniendo todos los elementos necesarios para indagar y procesar a las personas sindicadas como autoras del delito, no tomó medidas tendientes a que la investigación avance.  Desde su inicio, en Mayo de 2015, no hubo movimientos significantes y ninguna de las personas imputadas fue citada a declarar.

“A esta altura podemos afirmar que los órganos competentes del Estado Argentino obligados a llevar la investigación adelante (principalmente el Ministerio Público Fiscal), han incumplido derechos de la familia de la víctima, como el acceso a la verdad y a llevar adelante una investigación objetiva, eficaz y pronta”, concluye  la presentación ante la CIDH en la que la Comisión por la Memoria solicita que “se recomiende al Estado Argentino el garantizar el pleno acceso a la justicia de Fernanda Nicora en un plazo razonable”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjusticia
Artículo anterior

La militancia de los hijos en la ...

Artículo siguiente

Preocupación de la CPM por la delegación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Apremios ilegales en Chaco: apelan el fallo que dictó la falta de mérito

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    La marcha de la gorra, de Mar del Plata a La Plata

    21 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El reclamo por Luciano Arruga en los tribunales federales

    7 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSin categoría

    Juicio por los crímenes de La Cacha: las audiencias

    17 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La CPM despide al exjuez federal de Bahía Blanca Luis Alberto Cotter

    1 febrero, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territorios

    Los derechos civiles conquistados a través del matrimonio igualitario

    20 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • EncierroNiñez y juventudNovedades

    TRES SUICIDIOS EN TRES AÑOS EN EL CENTRO CERRADO MALVINAS ARGENTINAS Jóvenes presos: otra muerte bajo custodia estatal

  • Niñez y juventud

    El consejo local de niñez de La Plata celebró la segunda asamblea del año

  • Educación y culturaTrabajo

    MAÑANA REALIZARÁN UNA ASAMBLEA PARA DEFINIR NUEVAS ACCIONES Protesta y toma de una sede de Educación por 29 despidos de trabajadores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria