Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Educación y culturaMovilizaciónNovedades
Home›Educación y cultura›EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

Por Sole Vampa
28 enero, 2019
1785
0

Las comunidades educativas de varios centros de formación profesional (CFP) en la Provincia se encuentran movilizadas desde diciembre después de recibir cartas documento donde les informan sobre el cierre de esos espacios. Uno de ellos es el CFP 414 de La Plata, otro el CFP 416 de Mar del Plata. Piden que les garanticen la continuidad de su trabajo que además de formar contiene. Desde el Ministerio de Trabajo aseguran que no se trata de un cierre sino del vencimiento de los convenios y la adecuación de la cuadrícula a las necesidades de la oferta laboral.

ANDAR en la Provincia

(Agencia Andar) Con más de 1500 firmas en mano y una carta donde le cuentan a la gobernadora María Eugenia Vidal quiénes son qué hacen y porqué piden que no cesen las actividades del Centro de Formación Profesional 414, instructores, alumnos e integrantes de la comunidad educativa se acercaron a gobernación este 29 de enero.

El conflicto se inició en diciembre: “nos enteramos por carta documento que llegó a la sede del Centro que funciona en 14 entre 59 y 60 días antes de navidad. Ahí se informaba del cierre, y a partir de ahí quedábamos sin trabajo unos 30 trabajadores entre instructores y autoridades y administrativos”, relata Belén Ozaeta que trabaja dando uno de los cursos.

En estos centros se brindan capacitaciones y perfeccionamientos para jóvenes y adultos en busca de trabajo. El 414 se presenta como el único con orientación en comunicación en la Provincia. “En un momento donde formación profesional es una rápida salida para una búsqueda laboral este cierre es muy perjudicial para la comunidad, no sólo somos los trabajadores los perjudicados. Van personas jóvenes, gente de mediana edad, todos con las mismas posibilidades de perfeccionarte, profundizar los temas”, agrega Ozaeta.

Otro de los espacios en una situación similar es el CFP 416 de Mar del Plata que recibió la carta documento firmada por subsecretario de empleo donde les anunciaban la baja del centro por “irregularidades de difícil solución”. “Pero nos dan la baja sin supervisiones, auditorias, informes, nada. Si hay algo así cuando tenés una inspección, la estructura es la misma que una escuela, en una inspección te intiman a solucionar lo que sea”, cuenta Carlos Mónaco, instructor del Centro.

En los dos casos aseguran haber solicitado explicaciones a las autoridades sin respuesta, por lo que activaron estrategias de visibilización y denuncia de lo que están pasando: campañas en las redes sociales, junta de firmas, movilizaciones. En el caso de Mar del Plata incluso ya iniciaron la vía del reclamo judicial ya que otro de los argumentos para el cierre es la finalización del convenio cuando en este caso según la documentación que ellos tienen sigue vigente.

Hace un año que estos espacios educativos pasaron a tener una doble dependencia: Educación se encarga de los sueldos y la certificación educativa pero son monitoreados, evaluados y organizados por el Instituto de formación profesional del Ministerio de Trabajo. Desde ahí responden que lo que están llevando adelante  es una revisión “reasignando y readecuando cursos en toda la Provincia”. En ese marco, según voceros del Ministerio de Trabajo, al vencerse los convenios de estos centros que tienen una vigencia anual “se  decidió finalizarlos,  porque el contenido no corresponde con la cuadrícula que diseña la subsecretaría de empleo. No corresponde hablar de cierre. Las horas van a ser distribuidas en los otros centros de la ciudad”.

En medio del conflicto el subsecretario de Empleo bonaerense, Juan Pablo Fernández Funes, presentó su renuncia. Las comunidades de ambos centros siguen movilizadas esperando que esta decisión se revierta.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosescuelasLa PlataMar del Platatrabajo
Artículo anterior

Se reprogramó la jornada Niñez en lucha

Artículo siguiente

Cine debate: género bajo ataque

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    El ataque a los murales, un acto de violencia

    8 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud mental

    Se presenta el libro Prevención en salud mental infantojuvenil

    17 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Sebastián Nicora: vecinos de Punta Indio reclamaron justicia

    16 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroSalud mental

    Sujetos colectivos en salud mental

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Breves

    L*SOTR*S: igualdades- legalidades- realidades

    12 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Jorge Julio López: la memoria del hombre que luchó contra la impunidad

    15 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    EL SÁBADO 12 MIENTRAS SE REALIZABAN TALLERES Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la Memoria de Mar del Plata

  • EncierroNoticias

    REUNIÓN DE ORGANIZACIONES Pensar un abordaje mediático del encierro con enfoque de derechos

  • AgendaMemoriaNoticias

    EL PRIMERO DE CUATRO ENCUENTROS SERÁ EL 23 DE JUNIO Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos humanos Nora Cortiñas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria