Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Educación y culturaMovilizaciónNovedades
Home›Educación y cultura›EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

Por Sole Vampa
28 enero, 2019
1001
0

Las comunidades educativas de varios centros de formación profesional (CFP) en la Provincia se encuentran movilizadas desde diciembre después de recibir cartas documento donde les informan sobre el cierre de esos espacios. Uno de ellos es el CFP 414 de La Plata, otro el CFP 416 de Mar del Plata. Piden que les garanticen la continuidad de su trabajo que además de formar contiene. Desde el Ministerio de Trabajo aseguran que no se trata de un cierre sino del vencimiento de los convenios y la adecuación de la cuadrícula a las necesidades de la oferta laboral.

ANDAR en la Provincia

(Agencia Andar) Con más de 1500 firmas en mano y una carta donde le cuentan a la gobernadora María Eugenia Vidal quiénes son qué hacen y porqué piden que no cesen las actividades del Centro de Formación Profesional 414, instructores, alumnos e integrantes de la comunidad educativa se acercaron a gobernación este 29 de enero.

El conflicto se inició en diciembre: “nos enteramos por carta documento que llegó a la sede del Centro que funciona en 14 entre 59 y 60 días antes de navidad. Ahí se informaba del cierre, y a partir de ahí quedábamos sin trabajo unos 30 trabajadores entre instructores y autoridades y administrativos”, relata Belén Ozaeta que trabaja dando uno de los cursos.

En estos centros se brindan capacitaciones y perfeccionamientos para jóvenes y adultos en busca de trabajo. El 414 se presenta como el único con orientación en comunicación en la Provincia. “En un momento donde formación profesional es una rápida salida para una búsqueda laboral este cierre es muy perjudicial para la comunidad, no sólo somos los trabajadores los perjudicados. Van personas jóvenes, gente de mediana edad, todos con las mismas posibilidades de perfeccionarte, profundizar los temas”, agrega Ozaeta.

Otro de los espacios en una situación similar es el CFP 416 de Mar del Plata que recibió la carta documento firmada por subsecretario de empleo donde les anunciaban la baja del centro por “irregularidades de difícil solución”. “Pero nos dan la baja sin supervisiones, auditorias, informes, nada. Si hay algo así cuando tenés una inspección, la estructura es la misma que una escuela, en una inspección te intiman a solucionar lo que sea”, cuenta Carlos Mónaco, instructor del Centro.

En los dos casos aseguran haber solicitado explicaciones a las autoridades sin respuesta, por lo que activaron estrategias de visibilización y denuncia de lo que están pasando: campañas en las redes sociales, junta de firmas, movilizaciones. En el caso de Mar del Plata incluso ya iniciaron la vía del reclamo judicial ya que otro de los argumentos para el cierre es la finalización del convenio cuando en este caso según la documentación que ellos tienen sigue vigente.

Hace un año que estos espacios educativos pasaron a tener una doble dependencia: Educación se encarga de los sueldos y la certificación educativa pero son monitoreados, evaluados y organizados por el Instituto de formación profesional del Ministerio de Trabajo. Desde ahí responden que lo que están llevando adelante  es una revisión “reasignando y readecuando cursos en toda la Provincia”. En ese marco, según voceros del Ministerio de Trabajo, al vencerse los convenios de estos centros que tienen una vigencia anual “se  decidió finalizarlos,  porque el contenido no corresponde con la cuadrícula que diseña la subsecretaría de empleo. No corresponde hablar de cierre. Las horas van a ser distribuidas en los otros centros de la ciudad”.

En medio del conflicto el subsecretario de Empleo bonaerense, Juan Pablo Fernández Funes, presentó su renuncia. Las comunidades de ambos centros siguen movilizadas esperando que esta decisión se revierta.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosescuelasLa PlataMar del Platatrabajo
Artículo anterior

Se reprogramó la jornada Niñez en lucha

Artículo siguiente

Cine debate: género bajo ataque

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

    29 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Radio Futura realizará una nueva vigilia sonora por López

    17 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Más de 20 organizaciones de niñez reclamarán ante la Justicia provincial

    9 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Se presentan dos libros

    5 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Simposio: el rol de la justicia frente al derecho internacional de los derechos humanos

    28 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Presentación del libro “Tibio nunca, biografía de Carlos Cajade”

    20 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    POR SU ACCIONAR DURANTE LA CUARENTENA Denuncian penalmente a policías de Punta Indio por torturas

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    ESCUELA MEDIA 20 DE SAN MARTIN Acuerdan reformas y levantan la toma en la Media 20

  • JusticiaMemoriaNovedades

    FRENTE A LA BUROCRACIA JUDICIAL Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria