Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • Duro informe del Comité de Naciones Unidas contra la tortura por violaciones ...

      28 noviembre, 2025
      0
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Duro informe del Comité de Naciones Unidas contra la tortura por violaciones ...

      28 noviembre, 2025
      0
    • Picana eléctrica, golpizas y amenazas: tres policías detenidos por torturas en la ...

      28 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Duro informe del Comité de Naciones Unidas contra la tortura por violaciones a los derechos humanos en Argentina

  • Picana eléctrica, golpizas y amenazas: tres policías detenidos por torturas en la Comisaría 1ª de Moreno

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›Caso Pablo Alcorta: la CPM se presentó como amicus curiae

Caso Pablo Alcorta: la CPM se presentó como amicus curiae

Por Paula Bonomi
6 diciembre, 2017
1923
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompañó a Emilia Vasallo, mamá de Pablo Alcorta, en la jornada para reclamar justicia a cuatro años de su asesinato perpetrado por un agente de la policía bonaerense. Durante el acto realizado en los tribunales de Morón, la CPM se presentó como amicus curiae para impulsar el avance de la causa.

ANDAR en Morón

(Agencia) Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora e integrante de la CPM, estuvo junto a Emilia en la movilización. Emilia es una de las cientos de madres que, desde hace años, conforman la red de familiares víctimas de violencia institucional de la CPM.

Pablo Alcorta recibió un tiro en la cabeza el 18 de mayo de 2013 y murió después de 7 meses de agonía. El policía que disparó es Diego Ariel Tolaba. “Por la lucha que llevamos adelante, hoy este asesino represor está acusado de homicidio pero no está preso. A cuatro años de la muerte de mi hijo, este represor sigue en actividad y en las calles. Eso demuestra los privilegios que tienen las fuerzas represivas, concedidos por el poder judicial que, como parte del Estado, cumple su rol garantizando la impunidad para los asesinos de uniforme”, dice Emilia Vasallo, su mamá.

Desde el primer momento, hubieron una serie de irregularidades en torno a la causa: contradiciendo la resolución 1390, la investigación estuvo a cargo de la misma fuerza que integra Tolaba y los operadores judiciales sostuvieron la versión oficial de que fue un acto en legítima defensa. Actualmente, el agente de la Bonaerense está acusado por homicidio pero sigue en libertad.

Norita y Emilia Vasallo

Norita Cortiñas acompaña a Emilia Vasallo en su lucha contra la impunidad del gatillo fácil

Hoy, bajo el lema “Ni un pibe, ni una piba menos, ni una bala más. El Estado es responsable” Emilia junto a la red de familiares víctimas de violencia institucional, familiares y organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales movilizaron desde la plaza de Morón a la sede de la Fiscalía para exigir justicia por Pablo “Paly” Acosta y castigo para el responsable.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjusticiapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Cuando la policía investiga a la propia ...

Artículo siguiente

Los alegatos de la CPM en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Chicha Mariani se suma a la Comisión por la Memoria

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaTrabajo

    Un revés para quienes quieren ajustar las jubilaciones docentes

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Desalojo y golpiza a trabajadores y dirigentes gremiales

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Sobreseimientos por la represión en el Parque Indoamericano

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Toma histórica en el CONICET: exigen la incorporación de científicos despedidos

    20 diciembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • ComisaríasCPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada: la Cámara aceptó a la CPM como particular damnificado institucional ...

    29 septiembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Justicia

    POR EL PARADERO ALDO VARA, IMPUTADO EN UN JUICIO POR LESA HUMANIDAD Organizaciones de DDHH piden a la iglesia católica colaboración para buscar a un cura prófugo

  • JusticiaNovedades

    UNA CONDENA DE LA CIDH EVITÓ QUE LA CAUSA SEA ARCHIVADA Comenzó el juicio por torturas en una cárcel federal de Ezeiza

  • JusticiaNovedades

    A CASI TRES AÑOS DEL HECHO Las familias de la masacre de Monte reclaman celeridad en la realización del juicio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Duro informe del Comité de Naciones Unidas contra la tortura por violaciones a los derechos ...

    Por Ana Lenci
    28 noviembre, 2025
  • Picana eléctrica, golpizas y amenazas: tres policías detenidos por torturas en la Comisaría 1ª de ...

    Por Sole Vampa
    28 noviembre, 2025
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria