Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CPMEncierroNovedadesSalud mental
Home›CPM›DETENCIONES SIN ORDEN JUDICIAL, SECUESTROS Y TORTURAS Clausuran una comunidad terapéutica ilegal de Tortuguitas

DETENCIONES SIN ORDEN JUDICIAL, SECUESTROS Y TORTURAS Clausuran una comunidad terapéutica ilegal de Tortuguitas

Por ldalbianco
26 junio, 2023
2459
0

En el marco de internaciones ilegales y sin consentimiento de las víctimas, desde julio de 2021 hasta comienzos de 2023 murieron tres personas en la comunidad terapéutica Centro Victoria de la localidad de Tortuguitas. El lugar nunca fue habilitado por la Provincia ni por el municipio y hasta comienzos de este mes permanecían alojadas allí más de 60 personas (4 menores de 18 años) en gravosas condiciones edilicias bajo regímenes de severos castigos físicos, maltrato psicológico y torturas, con deficiente alimentación y sin tratamiento médico o psiquiátrico, entre otros padecimientos. Este cuadro fue registrado y denunciado por la Comisión por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, en la inspección realizada al lugar, luego del cual se requirió y efectivizó su clausura de parte del municipio de Malvinas Argentinas. La justicia provincial no intervino con la urgencia que el caso requería.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) La comunidad terapéutica Centro Victoria funcionaba de manera clandestina, sin habilitación municipal ni provincial; secuestraba ilegalmente a sus usuarios con métodos brutales que van desde golpizas hasta ingesta forzada de psicofármacos y sin el consentimiento de sus víctimas.

El espectro de vulneraciones no termina allí: durante la inspección realizada el 6 de junio en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM relevó la falta casi total de atención médico clínica, explotación laboral y reducción a la servidumbre, medicación forzada como forma de castigo e inexistencia de tratamientos terapéuticos, pésimas condiciones de alojamiento, y aplicación de torturas y malos tratos, entre otras graves violaciones de derechos humanos.

Varias de las personas entrevistadas fueron reducidas violentamente, sedadas y llevadas a la institución en contra de su voluntad de manera ilegal sin ningún tipo de intervención de un órgano judicial o de ningún organismo estatal.

Asimismo, no existía registro de un criterio justificado terapéuticamente, no había evaluaciones interdisciplinarias al momento del ingreso, no se les permitía retirarse del lugar y algunas permanecían encerradas bajo llave. Ni siquiera el personal a cargo de la comunidad conocía el número exacto ni contaba con un listado de nombres de las personas allí internadas.

La institución no contaba con ningún tipo de actividad terapéutica ni de laborterapia y las salidas se reducían a ir a una plaza cercana a jugar al fútbol, una práctica a la que tampoco tienen acceso todas las personas alojadas.

Por otro lado, durante el monitoreo se constató el alojamiento en la institución de cuatro personas menores de 18 años sin que exista ninguna intervención de un órgano judicial que controle la legalidad de su internación, ni criterio diferencial respecto a su alojamiento en los mismos espacios que las personas adultas.

Las golpizas, las sanciones vejatorias y denigrantes –como la obligación de tener que lavar la ropa de otras personas internadas a quienes denominaban “patológicos”, por presentar padecimientos mentales definidos por diagnósticos psiquiátricos, y quienes en muchos casos no contenían esfínteres-, los encierros prolongados, la falta de atención médica, las amenazas para quienes llegaran a contar detalles a sus familiares, entre otras situaciones registradas por esta CPM dan cuenta del complejo e inhumano sistema de secuestro y detención ilegal al que estaban expuestas más de 60 personas hasta la clausura de la institución. La práctica sistemática de la tortura era la organizadora de la vida cotidiana del lugar.

Frente a tal escenario se presentó un habeas corpus colectivo ante la Cámara de Apelación y Garantías de San Martín, integrada por los jueces Sergio Pilarche, Javier Mariani y Patricia Toscano, que debía ser derivado por sorteo a un juzgado de Garantías de ese departamento judicial. Sin embargo, la Cámara resolvió de manera arbitraria –infundada y erróneamente- desestimar el habeas corpus y dar intervención a la fiscalía 23 de Malvinas Argentinas para que evaluara los hechos como si hubieran sido presentados mediante una denuncia penal.

En el marco de ese trámite judicial, la fiscal Silvia Bazzani ordenó el allanamiento de la institución. En ese momento, la CPM se contactó con la agente Fiscal para transmitirle la necesidad de dar intervención al Ministerio de Salud- en su carácter de aplicación de la Ley de Salud Mental- a los fines de garantizar las evaluaciones y derivaciones pertinentes.

A partir de esto, la Fiscalía solicitó la intervención de la Municipalidad de Malvinas Argentinas quien, desde el Área de Asuntos Legales, se constituyó en el lugar. Y luego dispuso la clausura administrativa del lugar, a la espera de su confirmación por la justicia de paz. Las personas que estaban allí alojadas se retiraron del lugar con sus familiares y otras fueron derivadas al Hospital Carrillo a los fines de ser evaluadas interdisciplinariamente para definir si requerían internación.

En el marco de ese trámite judicial, la fiscal Silvia Bazzani convocó al Municipio de Malvinas Argentinas que participó del allanamiento a la clínica y al constatar las graves vulneraciones derechos decidió derivar a las personas y clausurar administrativamente la institución cuestionada. En ese contexto, la CPM le transmitió a la Fiscalía la necesidad de dar intervención al Ministerio de Salud a los fines de garantizar las evaluaciones y derivaciones pertinentes. Finalmente, todas las personas fueron relocalizadas en domicilios de sus familias o en el Hospital Carrillo, según la necesidad o no de que fueran evaluadas.

De esta manera, si bien el objeto principal del habeas corpus se logró –la clausura de la Comunidad Terapéutica y el cese de la vulneración de derechos para las más de 60 personas allí internadas-, el camino para alcanzarlo no fue por la vía judicial a pesar del funcionamiento clandestino de la institución y la diversidad y multiplicidad de delitos que allí se habrían cometido, sino por la rápida intervención del Municipio.

Previo a la realización de la jornada de monitoreo, el 31 de marzo la CPM había solicitado reiteradamente a la Dirección Provincial de Registro y Fiscalización Sanitaria del Ministerio de Salud de la provincia información relativa a la habilitación, registros y antecedentes respecto al Centro Victoria, que informó que no existía documentación ni inscripción de la comunidad consultada.

Incluso, cinco días antes de la inspección de la CPM, fiscalizadores del Ministerio de Salud habían estado en la clínica y, a pesar de constatar su funcionamiento ilegal y la gravedad de las condiciones de internación, no sólo no tomaron ninguna medida resguardo sino que facilitaron los trámites para que la institución presente los papeles para su habilitación.

Para esta CPM, los hechos de la comunidad terapéutica Centro Victoria demuestran la continuidad de prácticas ilegales en torno al funcionamiento en la provincia de Buenos Aires de los dispositivos que alojan personas, en su gran mayoría para el tratamiento de consumo problemático, así como también la urgente necesidad de fortalecer las instancias de control y auditoria por parte del Ministerio de Salud de la provincia.

Bajo la fachada de clínicas o instituciones privadas proveedoras de servicios de salud se esconden negocios espurios, sin control ni habilitación de la autoridad sanitaria correspondiente y en los que se emplean la violencia como forma de control de las personas allí alojadas, mientras el Estado se retira de sus obligaciones en materia de salud mental.

Cabe aclarar que la intervención del programa de Salud Mental de la CPM tuvo su origen en un informe elaborado por el periodista Pablo Galfré y el presidente de la Asociación de Reducción de Daños de Argentina (ARDA) Gustavo Zbuczynski, que visibilizó las tres muertes ocurridas en la comunidad terapéutica Centro Victoria de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, entre julio de 2021 y comienzos de 2023.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanossalud mentalTortuguitastortura
Artículo anterior

En Punta Querandí invitan a celebrar la ...

Artículo siguiente

Sentencia judicial contra violaciones de derechos humanos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Referentes de la CPM realizarán una histórica visita a las islas Malvinas

    9 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    Identidad: se expone la muestra actualizada

    9 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Fernández Garello todavía tiene que responder como imputado por delitos de lesa humanidad

    7 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Breves

    Se realiza una mesa de debate sobre el castigo carcelario

    13 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    El genocidio como práctica social

    8 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • ArchivosCPMNoticias

    La Unesco incorporó un archivo de inteligencia naval como patrimonio documental del mundo

    1 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    LOMAS DE ZAMORA Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • JusticiaNoticias

    EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE DARÁN A CONOCER LOS FUNDAMENTOS Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión a 7 ex policías

  • Educación y cultura

    Cine ambiental en Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria