Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

MemoriaNovedades
Home›Memoria›MÁS DE 1000 JÓVENES COLMARON EL TEATRO COLISEO PODESTÁ Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

MÁS DE 1000 JÓVENES COLMARON EL TEATRO COLISEO PODESTÁ Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

Por Ana Lenci
16 septiembre, 2013
2598
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) A pesar de la lluvia, mil chicos y jóvenes colmaron el Coliseo Podestá desde temprano. En el acto organizado por la CPM se unieron el pasado y el presente, conmemorando los 37 años del 16 de septiembre y tendiendo puentes al hoy desde la violencia policial pero también desde el compromiso de la juventud con la construcción del futuro.

Luego del acto en el Coliseo, los estudiantes marcharon bajo la lluvia hasta el Pasaje Dardo Rocha donde participaron de talleres durante la tarde

Luego del acto en el Coliseo, los estudiantes marcharon bajo la lluvia hasta el Pasaje Dardo Rocha donde participaron de talleres durante la tarde

En este encuentro, realizado en el marco del programa de la CPM Jóvenes y Memoria, estuvieron presentes los integrantes de la CPM Hugo Cañón, Mauricio Tenembaum, Víctor Mendibil, Emilio López Muntaner y Sandra Raggio. Además, acompañaron el acto algunos familiares de desaparecidos: Marta y Nora Ungaro y María Marta Mingo.

Además, hablaron con los jóvenes dos madres de víctimas de la violencia policial en democracia, Rosa Bru y Raquel Witis, y el Defensor Penal Juvenil Julián Axat. También en nombre de la CPM se dirigieron a los presentes el Dr. Hugo Cañón y el senador provincial Emilio López Muntaner.

En el acto se proyectó un corto “El método” sobre la violencia policial y la tortura en el presente, producido para debatir con los participantes del programa. Los panelistas que hablaron frente al teatro lleno de jóvenes fueron:

Hugo Cañón, co presidente de la CPM: “Es una forma de reconfirmar el rumbo que tiene la CPM hace años de lograr una participación de los jóvenes y también de incidir en las políticas públicas de seguridad democrática. Quienes participaron del acto revalorizaron la importancia de la militancia y su oposición a la violencia institucional. Los jóvenes de hoy, militantes como los jóvenes de ayer, interactúan con una realidad triste y dura y se movilizan para cambiarla. Nuestra consigna ‘a 30 años de democracia, tortura nunca más’ tiene pleno valor y es levantada por los jóvenes para desterrar las prácticas aberrantes de las fuerzas de seguridad. Buscamos mayor integración, igualdad, solidaridad. Y a través de esas políticas, tener una sociedad más justa y una base más sólida para la construcción democrática”.

El senador provincial Emilio López Muntaner, integrante de la CPM, realizó un análisis del contexto histórico. “En los 70 se instaló el terrorismo de estado, con desaparecidos, muertos y torturados para endeudar el país, para destruir las economías regionales, para privatizar las empresas del estado, para imponer un modelo represivo. Y luego ya en democracia tuvimos gobiernos que se arrodillaron a las definiciones del FMI, de EEUU y seguían las recetas del norte. Así se desarrollaron los privilegios de algunos y se ampliaron los barrios marginales y una inmensa cantidad de jóvenes que no tenían la posibilidad de estudiar”.

También participó Julián Axat, poeta, hijo de desaparecidos y defensor del fuero de responsabilidad penal juvenil: “Mis papás fueron secuestrados muy cerca de acá, tenían veintipico de años. El compromiso que tengo de la militancia de mis padres es día a día, dejar un legado a los pibes que vienen, a mis hijos. Uno siempre piensa la dictadura siempre desde el terror, pero también hay que ver la enseñanza que dejaron los militantes de esa época, en su lucha y ganas de transformación. Mi trabajo es ver qué pasa con el legado del terror en democracia, la violencia institucional, el aparato policial. La apuesta es porque los pibes en las esquinas sueñen, empiecen a pensar en la transformación social. Y en ese proceso estamos, en que los jóvenes se acerquen nuevamente a la política y quieran participar. Cada generación tiene su tarea. ¿Cuáles son las antorchas que ustedes llevan pensando en los pibes que están naciendo ahora? Ustedes en el programa Jóvenes y Memoria están soñando, son multiplicadores de los sueños de otros pibes. Esa es la responsabilidad que ustedes tienen, que sus hijos no vivan la tortura, la violencia policial o el hambre”.

[jwplayer mediaid=”2729″]

Rosa Bru, madre de Miguel Bru se dirigió a los jóvenes: “Recuerdo hace muchos años en mi barrio no se hablaba de los desaparecidos. Miguel cuando empezó la Universidad me decía que algunos compañeros suyos tienen padres desaparecidos. Nosotros sólo sabíamos lo que se publicaba en los diarios, que era poco. Él empezó a ir a las marchas de las madres, a Plaza de Mayo. Yo le decía: ‘Miguel, ya está’. Y él me decía: ‘mamá, no sabés nada’. Y yo realmente no sabía nada. Y así me fui enterando de las atrocidades que habían cometido en la época de la dictadura”.

[jwplayer mediaid=”2731″]

Raquel Witis, madre de Mariano Witis: “Nos sigue doliendo después de tantos años lo que ocurrió en la noche de los lápices porque ahí vimos el poder del estado en su forma más brutal y asesina de adolescentes. A pesar de los cambios y avances que hemos tenido con los juicios por esos crímenes, involucrando la complicidad empresarial y civil, nos preocupan las continuidades. Después de todos estos años, el patrón de la conducta policial violenta persiste y su blanco juvenil también. La agenda pendiente que tenemos de esta democracia es la democratización de las fuerzas policiales, del servicio penitenciario y de la justicia. Y alcanzar la igualdad y la no discriminación”.

[jwplayer mediaid=”2730″]

Luego de los panelistas, se abrió la participación a los chicos. Uno de los que habló fue un joven que está participando del programa desde un instituto de encierro. Cuando tomó la palabra habló de la vida cotidiana dentro del instituto, de la falta de oportunidades y la desigualdad.

Al finalizar el acto, los estudiantes marcharon bajo la lluvia hasta el Pasaje Dardo Rocha donde participaron de talleres durante la tarde.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMLa PlatamemoriaNoche de los Lápices
Artículo anterior

Convocatoria para presentación de Hábeas Corpus por ...

Artículo siguiente

Necesitamos una justicia sensible y equitativa

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Inspecciones oculares en Base Baterías y Puerto Belgrano

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    El sistema interinstitucional de cárceles se comprometió con la continuidad del CUD

    11 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoria

    La CPM exige la realización del juicio oral contra Pampillón por el carácter de los ataques

    23 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Continúan las conmemoraciones a 39 años del golpe

    24 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Grupo MEMORIA

    25 marzo, 2013
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Violencia policial en Lobos

    10 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNoticias

    A UN AÑO Y NUEVE MESES DE SU DESAPARICIÓN Johana Ramallo: cambio de juez y de fiscal en la causa

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían sido negadas y los fiscales recusan a la jueza Marrón  

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Comienza el megajuicio por los pozos de Banfield y Quilmes, y El Infierno, de Avellaneda

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria