Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

JusticiaMemoria
Home›Justicia›JORNADA POR EL DERECHO A LA VIDA Y EL FIN DE LA IMPUNIDAD Acto a 2 años del asesinato de Sebastián Nicora

JORNADA POR EL DERECHO A LA VIDA Y EL FIN DE LA IMPUNIDAD Acto a 2 años del asesinato de Sebastián Nicora

Por Ana Lenci
12 febrero, 2015
1343
1

ANDAR en Punta Indio y Verónica

(Agencia) Mañana sábado 14 de febrero se realizará en Punta Indio un acto con motivo del segundo aniversario del asesinato de Sebastián Nicora, el joven de 16 años cuyo cuerpo fue hallado en el balneario El Pericón. La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM), que acompaña a su mamá Fernanda Nicora y actúa como patrocinante en el juicio por el esclarecimiento del caso, convoca a la jornada que comenzará a las 18 hs. “Acá existió ocultamiento del asesinato de mi hijo y voy a llegar hasta las últimas consecuencias; creo que me subestimaron, creyeron que yo no iba a salir a buscar la verdad. Pero yo voy por la verdad y la justicia”, dijo Fernanda.

En el balneario El Pericón se inaugurará a las 18 un sitio de memoria con un mástil y bandera y se descubrirá una placa pidiendo justicia por Sebastián. Más tarde, a las 19:30, se realizará en el anfiteatro de la ciudad de Verónica un acto por verdad y justicia con organismos de derechos humanos y madres de víctimas de la violencia institucional. Habrá también un recital con bandas locales.   Por la CPM estarán los presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Aldo Etchegoyen, junto a Víctor Mendibil y Roberto Cipriano García. Por otra parte, participarán compañeras de lucha de Fernanda Nicora como Raquel Wittis,  Alicia Giardina -mamá de Lautaro Bugatto- y Sandra Gomes.

“Con este acto queremos promover el derecho a la vida, intentando que sea una jornada donde quede registrado en la sociedad que estos hechos no pueden volver a pasar”, señaló Fernanda Nicora, quien en octubre pasado, con el apoyo de la CPM, logró que se realizara una reautopsia sobre el cuerpo de su hijo y se descubriera que la causa de muerte fue por impacto de bala y no por un golpe en la cabeza, como lo había indicado la primera autopsia.

En cuanto a la marcha de la investigación, la mamá del joven asesinado planteó que luego de la reunión con la Procuración de la provincia de Buenos Aires y la CPM, se designaron dos instructores judiciales que están trabajando en la causa. “Sin embargo”, remarcó, “todavía no hay imputados”.

Durante un año y medio la investigación judicial giró en torno a la versión de los hechos construida por la policía de esa localidad, que apuntaba hacia uno de los amigos de Sebastián, que fue sobreseído en el año 2013. Muchas de las irregularidades en la investigación apuntan  justamente a la actuación policial: la modificación de la escena del crimen; la requisa ilegal de la casa de Fernanda Nicora; la notificación a la madre muchas horas después de conocido el crimen, y, sobre todo, la autopsia del médico forense que determinó que el joven de 16 años había muerto de un golpe en la cabeza. Los resultados de esta autopsia, fueron contradichos por la reautopsia realizada en octubre del año pasado, que determinó que la causa de muerte fue por un disparo de arma de fuego: “Tenemos la certeza científica de que el impacto de bala existió y que el homicidio no fue a través de un golpe. Desde ahí comienzan a investigarse todas las irregularidades de la policía, que más que irregularidades fueron delitos tendientes a lograr el encubrimiento de los autores materiales del asesinato”, aseguró Fernanda. Y agregó que “a esto hay que sumar que hubo un médico policial que firmó una primera autopsia terrible. Ese médico nunca pudo haberse equivocado, ya que el cuerpo de Sebastián presenta heridas, los orificios de bala en la cabeza, y hasta resto de plomo. Al médico lo van a tener que investigar. No me pueden venir a decir que fue una negligencia médica, como me dijeron también respecto de los policías. Yo voy a llegar hasta las últimas consecuencias”, remarcó.

Desde la CPM por su parte, opinaron que “este caso revela las prácticas judiciales y policiales que en forma reiterada se llevan adelante en la provincia de Buenos Aires. La intervención policial sin control judicial en la escena del crimen y la vulneración de derechos y garantías de las víctimas y sus familias, genera la instalación de hipótesis únicas para la investigación que luego deben ser descartadas, y que dan como resultado la pérdida de pruebas fundamentales, que atentan contra el derecho a la verdad y la justicia”.

 Sebastian Nicora presente. Producción programa Jóvenes y Memoria.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjóvenesmemoriaPunta indioSebastián NicoraVerónica
Artículo anterior

Se reanudó el juicio por delitos de ...

Artículo siguiente

Documento de la Red Nacional de Medios ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNoticias

    Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la CPM

    27 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio al prefecto que mató a Marcos Acuña

    22 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

    6 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMGénero

    Talleres de arte correo en La Plata

    23 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Conmemoración a 43 años del golpe en Chile

    12 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Causa Facundo Astudillo Castro: nuevas medidas de prueba contradicen la hipótesis del accidente

    12 julio, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    Nuevo reclamo por la tenencia comunitaria de tierras

  • Violencia policial

    ENTREVISTA A ADA RICO La violencia de género excede lo político partidario

  • Identidades y territoriosNoticias

    Los pueblos originarios se hicieron escuchar en el centro de Tigre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mar del Plata: se presenta el Informe Anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria