Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
  • Encierro
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual”

  • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los vuelos de la muerte

  • Cine debate este sábado en la CPM

CPMSeguridadViolencia policial
Home›CPM›COMUNICADO DE ORGANISMOS DE DDHH El control de las armas de fuego

COMUNICADO DE ORGANISMOS DE DDHH El control de las armas de fuego

Por Ana Lenci
2 junio, 2013
2318
0
control de armas
ANDAR en la Provincia

Ante la remisión por parte del ejecutivo provincial de un proyecto de ley para establecer un régimen provincial de armas, organizaciones de derechos humanos y organizaciones y referentes que impulsan el desarme presentaron a la legislatura y el ejecutivo provincial su posición en torno al proyecto.

La CPM, CELS, CEPOC, CIAJ, INECIP, ILSED y diversas asociaciones nucleadas en la Red Argentina para el Desarme (RAD) (Asociación Alfredo Marcenac, Fundación Lebensohn, Centro de Estudios, Análisis en Investigación en Seguridad Urbana de la Universidad de Cuyo, Asociación Políticas Públicas), presentaron un documento en el que se destaca la importancia de debatir la regulación estatal de las armas de fuego y se solicita la apertura de un espacio de debate donde se considere la opinión de especialistas y organizaciones que trabajan sobre la temática.

El escrito, que fue presentado al gobernador Daniel Scioli, al vicegobernador Gabriel Mariotto y a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, destaca la importancia de crear un régimen provincial de armas a la vez que alerta sobre las falencias que presenta el proyecto ya que prioriza el control registral, no promueve una política integral sobre la violencia armada y superpone y duplica registros ya existentes. En este aspecto el proyecto es contradictorio con la normativa nacional que regula la materia y aporta a la burocratización del sistema. En el mismo sentido expresa que el proyecto no contiene ninguna disposición relativa al control sobre las armas pertenecientes a las fuerzas de seguridad y que no contempla a la Policía Bonaerense como objeto a ser controlado, desentendiéndose de la destrucción de excedentes y del control sobre sus arsenales y depósitos.

Se destaca en el documento que: “Se trata de un problema de primer orden ya que la proliferación de armas legales e ilegales impacta negativamente en la vida social agravando las consecuencias dañosas y aumentando la letalidad de los conflictos interpersonales, familiares y de los delitos cometidos con armas de fuego. Para citar sólo una cifra, en los últimos años, en la provincia de Buenos Aires, la incidencia de las armas de fuego en los homicidios dolosos ha sido superior al 60 %.

Nuestra oposición a las leyes que limitan las excarcelaciones a quienes porten armas de fuego no sólo se fundamenta en el rechazo hacia aquellas medidas que violen las garantías y derechos constitucionales de la población, sino también porque se trata de una iniciativa ineficaz para luchar contra la violencia que provocan las armas de fuego. La gravedad del problema reclama abandonar este tipo de prácticas anacrónicas dirigidas a rescatar armas del circuito ilegal a través de acciones caso a caso mediante operativos policiales. Por el contrario, es indispensable concentrar las acciones del estado en medidas que incidan en los mercados de armas, disminuyendo sus efectos negativos.

Consideramos que la creación de un régimen provincial de armas debe ser objeto de un amplio debate público en el que participen todos los sectores interesados e involucrados en la materia y que cree la trama institucional que permita la efectiva aplicación de las normas.

 

Firman: Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC), Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), Instituto Latinoamericano de Seguridad Democrática (ILSED), Instituto de Estudio Comparados en Ciencia Penales y Sociales (INECIP), Red Argentina de Desarme (RAD), diputado provincial Marcelo Saín, defensor de menores Julián Axat.

Más información: prensa@comisionporlamemoria.org

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascomunicadosleyesprovincia
Artículo anterior

Moreno por la memoria

Artículo siguiente

Gonzáles Chaves: capacitación de jóvenes en comunicación

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    “Prisioneros de la Ciencia” en Bahía Blanca

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Pedido de implementación del registro de intérpretes

    7 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    El crimen, el encubrimiento

    8 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Represión policial en la marcha del encuentro de mujeres

    12 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaViolencia policial

    A un año de la masacre de Monte: jornada por justicia

    21 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    Por seguridad para las instituciones que trabajan con la niñez

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasOpiniones

    La persecución política del juez Bonadio pone en riesgo el orden constitucional

  • JusticiaSeguridad

    PEDIDO DE PERPETUA PARA EL SARGENTO CORIA Alegatos: las preguntas que abre la impericia policial

  • Educación y culturaNiñez y juventudOpiniones

    JÓVENES Y MEMORIA SEGÚN SANDRA RAGGIO Una inmensa ronda que no para de crecer   

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual”

    Por Sole Vampa
    7 agosto, 2025
  • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los ...

    Por ldalbianco
    5 agosto, 2025
  • Cine debate este sábado en la CPM

    Por Sole Vampa
    5 agosto, 2025
  • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la represión

    Por ldalbianco
    31 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria