Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

  • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

  • El film Mover (lo que no se ve) se proyecta esta semana en La Plata

CPMSeguridadViolencia policial
Home›CPM›COMUNICADO DE ORGANISMOS DE DDHH El control de las armas de fuego

COMUNICADO DE ORGANISMOS DE DDHH El control de las armas de fuego

Por Ana Lenci
2 junio, 2013
2432
0
control de armas
ANDAR en la Provincia

Ante la remisión por parte del ejecutivo provincial de un proyecto de ley para establecer un régimen provincial de armas, organizaciones de derechos humanos y organizaciones y referentes que impulsan el desarme presentaron a la legislatura y el ejecutivo provincial su posición en torno al proyecto.

La CPM, CELS, CEPOC, CIAJ, INECIP, ILSED y diversas asociaciones nucleadas en la Red Argentina para el Desarme (RAD) (Asociación Alfredo Marcenac, Fundación Lebensohn, Centro de Estudios, Análisis en Investigación en Seguridad Urbana de la Universidad de Cuyo, Asociación Políticas Públicas), presentaron un documento en el que se destaca la importancia de debatir la regulación estatal de las armas de fuego y se solicita la apertura de un espacio de debate donde se considere la opinión de especialistas y organizaciones que trabajan sobre la temática.

El escrito, que fue presentado al gobernador Daniel Scioli, al vicegobernador Gabriel Mariotto y a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, destaca la importancia de crear un régimen provincial de armas a la vez que alerta sobre las falencias que presenta el proyecto ya que prioriza el control registral, no promueve una política integral sobre la violencia armada y superpone y duplica registros ya existentes. En este aspecto el proyecto es contradictorio con la normativa nacional que regula la materia y aporta a la burocratización del sistema. En el mismo sentido expresa que el proyecto no contiene ninguna disposición relativa al control sobre las armas pertenecientes a las fuerzas de seguridad y que no contempla a la Policía Bonaerense como objeto a ser controlado, desentendiéndose de la destrucción de excedentes y del control sobre sus arsenales y depósitos.

Se destaca en el documento que: “Se trata de un problema de primer orden ya que la proliferación de armas legales e ilegales impacta negativamente en la vida social agravando las consecuencias dañosas y aumentando la letalidad de los conflictos interpersonales, familiares y de los delitos cometidos con armas de fuego. Para citar sólo una cifra, en los últimos años, en la provincia de Buenos Aires, la incidencia de las armas de fuego en los homicidios dolosos ha sido superior al 60 %.

Nuestra oposición a las leyes que limitan las excarcelaciones a quienes porten armas de fuego no sólo se fundamenta en el rechazo hacia aquellas medidas que violen las garantías y derechos constitucionales de la población, sino también porque se trata de una iniciativa ineficaz para luchar contra la violencia que provocan las armas de fuego. La gravedad del problema reclama abandonar este tipo de prácticas anacrónicas dirigidas a rescatar armas del circuito ilegal a través de acciones caso a caso mediante operativos policiales. Por el contrario, es indispensable concentrar las acciones del estado en medidas que incidan en los mercados de armas, disminuyendo sus efectos negativos.

Consideramos que la creación de un régimen provincial de armas debe ser objeto de un amplio debate público en el que participen todos los sectores interesados e involucrados en la materia y que cree la trama institucional que permita la efectiva aplicación de las normas.

 

Firman: Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC), Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), Instituto Latinoamericano de Seguridad Democrática (ILSED), Instituto de Estudio Comparados en Ciencia Penales y Sociales (INECIP), Red Argentina de Desarme (RAD), diputado provincial Marcelo Saín, defensor de menores Julián Axat.

Más información: prensa@comisionporlamemoria.org

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascomunicadosleyesprovincia
Artículo anterior

Moreno por la memoria

Artículo siguiente

Gonzáles Chaves: capacitación de jóvenes en comunicación

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSeguridad

    Acciones para fortalecer la lucha contra la tortura y la violencia institucional

    9 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Trabajo no remunerado, pobreza, mujeres y políticas públicas

    29 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Mar del Plata: avances en la causa por el accionar de bandas neonazis

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Trabajadores sociales se pronuncian sobre la situación de la niñez en la Provincia

    22 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    80 jóvenes detenidos en un espacio clausurado y sin servicios básicos

    6 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

    14 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedades

    Ley federal de las culturas

  • MemoriaViolencia policial

    Lanús: escrache a mural por Jorge Julio  López

  • JusticiaNoticias

    ANTE EL TOF N° 2 DE LA PLATA Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la trama de la zona roja platense

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    25 septiembre, 2025
  • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Por Ana Lenci
    25 septiembre, 2025
  • El film Mover (lo que no se ve) se proyecta esta semana en La Plata

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2025
  • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas y funcionarios del ...

    Por ldalbianco
    23 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria