Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Trabajo
Home›Trabajo›Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

Denuncia penal por la detención ilegal de delegados de ATE

Por Ana Lenci
17 mayo, 2013
2504
0

conferencia ATE CPMANDAR en La Plata

(CPM) La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia y la CTA realizaron esta mañana una conferencia de prensa en la que brindaron detalles acerca de la denuncia penal presentada por el marco de ilegalidad en que se realizaron los operativos de detención de los cinco trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación, el pasado 14 de mayo. Le denuncia quedó radicada en la UFI Nº 11 de la Plata, a cargo del fiscal Álvaro Garganta.

Estuvieron presentes por la CPM Alejandro Mosquera (Secretario Ejecutivo) y Margarita Jarque (Directora de Litigios Estratégicos), junto a Oscar de Isasi (Secretario General de ATE), Hugo Godoy (ATE Nación), Juan Cosino (APL- CTA provincia), Carlos Leavy (CTA), Marta Vedio (Secretaria de DDHH Municipal), Marcelo Ponce Nuñez (Abogado CTA), Guadalupe Godoy, y Hugo Blasco (AJB).

 La denuncia

Desde la CPM y ATE, se denuncia la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos y amenazas, producidos en perjuicio de Ciappina Miguel, Sánchez Moreno Alejandro, Ardetti Marcelo, Valdez Abalos Silvia y Uro María Inés, por parte de personal policial de la Dirección Departamental de Investigaciones de La Plata, conforme los hechos sucedidos el 14 de mayo pasado en horas de la mañana.

Alejandro Mosquera, Secretario Ejecutivo de la CPM, manifestó al respecto que “la denuncia presenta la necesidad de investigar un procedimiento ilegal, porque lesiona lo que la ley 13482 reglamenta sobre cómo se debe detener una persona. No se cumplieron los parámetros de lo que establece la ley, por lo tanto, estamos frente a un símil de un secuestro y un procedimiento ilegal.”

Por su parte, Oscar de Isasi, Secretario General de ATE Provincia, dijo que “los hechos que denunciamos entendemos que tienen un profundo contenido político, nos preocupan de sobremanera porque cuando hablamos de virtual secuestro estamos diciendo que 4 delegados sindicales que salían de una reunión oficial y pública fueron emboscados a pocas cuadras de ahí por una veintena de personas de civil que decían ser policías bonaerenses y que lejos de identificarse utilizaron métodos de la dictadura. Luego se los llevó con autos sin patentes a la dirección de investigaciones donde recién se legalizó ese procedimiento. Por eso decimos que esto constituye un secuestro.” Y agregó: “Estamos sumamente preocupados y queremos ser muy claros, queremos que se investiguen, se enjuicie y se castigue a los autores materiales de este operativo propio de las noches negras de la Argentina. Y también queremos dejar claro que la responsabilidad política de esta situación es del gobernador Scioli”.

La CPM y ATE destacan además la condición de delegados gremiales de Silvia Valdez, Alejandro Sánchez Moreno, Miguel Ciappina y María Inés Uro y de afiliado de Marcelo Ardetti quienes participaron de reclamos salariales durante el 2012. La no identificación previa de los delegados de ATE lleva a pensar que hubo inteligencia sobre ellos, resulta importante que se pueda establecer con claridad quién la ordenó, y las diferentes responsabilidades en el asunto.

En este sentido, Mosquera expresó: “las órdenes del formato del procedimiento ilegal ¿tuvieron que ver con el Juez Melazzo que decidió que la intervención sea así? ¿fue una orden del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires? ¿o se van a esconder en las prácticas rutinarias de la policía que muchas veces, no sólo a los dirigentes sindicales, sino a jóvenes de las barriadas, también los detienen con el mecanismo de no decir por qué se los detiene?”

El evidente seguimiento formalizado por el personal de custodia de la Directora General de Escuelas, desde la salida de la reunión, en la sede Ministerial, hasta la intersección, donde suceden los hechos, no pueden tampoco dejar de mencionarse. Esto implica un accionar conjunto de las fuerzas policiales y la ligazón inescindible con las autoridades de la Dirección General de Educación.

En la conferencia de prensa se cuestionó además la figura de coacción agravada, delito que se imputa a los cinco detenidos por su participación en el reclamo sindical del 2012, inscribiendo esta acción penal en una política de criminalización de la protesta. Al respecto, de Isasi expresó que “la coacción agravada es un título de los ’90. Es una excusa que en los ’90 cuando nuestros compañeros cortaban rutas contra el ajuste, contra el desguace del estado, contra el crecimiento de la pobreza, los jueces del régimen neoliberal planteaban la coacción agravada. Esa carátula es la excusa judicial para criminalizar la protesta social”

Por último, Alejandro Mosquera manifestó que “el operativo es una amenaza para todos los trabajadores de la provincia de Buenos Aires. La espectacularidad es un mensaje, es también una amenaza. Y ahí es donde se une a la coacción agravada. Los conflictos sociales se solucionan reconociendo derechos de los trabajadores y con mesas de diálogo. La actitud represiva y la penalización de la protesta lo que buscan no solamente es actuar sobre el caso concreto sino sobre el conjunto de los trabajadores. Y esto es achicar la democracia.”

 

[jwplayer mediaid=”584″ config=”Post Player”]

Descargar Audio: Detenciones delegados de ATE

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgremiosjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

Derecho a la comunicación

Artículo siguiente

Se fugó un ex coronel acusado de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesCPMMemoria

    La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    29 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Carlos Casares debe garantizar el acceso a la salud de los pacientes con insuficiencia renal

    26 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Denuncian persecución ideológica

    10 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    Los testimonios de las torturas en las Islas Malvinas

    29 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • EncierroNiñez y juventud

    Preocupan dos muertes en institutos de menores de la Provincia

    23 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Género

    Johana Ramallo: la familia sospecha que la joven es víctima de una red de trata 

    22 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    Reflexiones sobre el genocidio argentino

  • EncierroNoticias

    SUFRAGIO UNIVERSAL EN LAS CÁRCELES Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

  • CPMJusticia

    DECLARACIÓN DE LA CPM El poder judicial bonaerense en su punto de inflexión: avalar las mafias y el narcotráfico o la plena vigencia del estado de derecho

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria