Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›Terminaron los encuentros regionales con más de 10 mil jóvenes

Terminaron los encuentros regionales con más de 10 mil jóvenes

Por Ana Lenci
17 julio, 2013
1791
0

ANDAR en la provincia

(Prensa CPM) Participaron más de 13.000 jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires. Se realizaron en total 18 encuentros regionales en diferentes distritos de la Provincia: La Plata, Moreno, San Miguel, San Martín, Bahía Blanca, Mercedes, Tigre, Morón, Los Toldos, Mar del Plata, Rivadavia, Estaban Echeverría, Tandil, Quilmes, La Matanza, Berazategui.

La participación de las escuelas y grupos juveniles que se inscribieron fue masiva y en los 850 proyectos de investigación presentados surgieron multiplicidades de temas que los jóvenes abordarán.

Encuentro regional en San Miguel. Foto: CPM

Encuentro regional en San Miguel. Foto: CPM

Entre el 17 de junio y el 12 de julio, alrededor de 13.000 jóvenes se encontraron para conocerse y debatir en torno a sus trabajos sobre la situación de los derechos humanos en cada una de las localidades donde viven. En cada encuentro se realizarán talleres sobre los proyectos de investigación que desarrollan los jóvenes, y una capacitación sobre entrevistas.

María Elena Saraví, directora del programa Jóvenes y Memoria, describió “los participantes del programa tienen mucha energía, los chicos están muy comprometidos con hacer el trabajo. Es muy interesante lo que se genera en cada encuentro. Son cientos de jóvenes de diferentes escuelas, privadas, públicas, rurales, etc. Y se encuentran a charlar, a debatir, a intercambiar, a trabajar. Los regionales son espacios de encuentros que disparan múltiples cosas, por la diversidad de sus orígenes, intereses, experiencias. Los pibes se encuentran, eso es lo más interesante y ellos se apropian de esa posibilidad de encontrarse con otros, escucharse.

En el marco de los encuentros, la CPM presentó la campaña “A 30 años de democracia: tortura nunca más”. Allí hablaron ante los jóvenes el Dr. Roberto Cipriano García, coordinador del área de encierro de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), el defensor del Fuero Penal Juvenil Dr. Julián Axat y Pedro Domínguez, padre de Cristian Domínguez, joven asesinado en una comisaría de Berisso. También participaron en las diferentes sedes: Claudio Pandolfi, Alicia Romero, Rodrigo Pomares, José Luis Calegari, Raquel Wittis, Juan Tapia, entre otros.

Sandra Raggio, directora Promoción y Transmisión de la Memoria: “los encuentros regionales fueron un espacio interesante para lanzar la campaña y discutir sobre la percepción de los jóvenes en torno a la violencia. Nos propusimos desnaturalizarla porque a muchos chicos les resulta normal la violencia de las fuerzas de seguridad, que en las cárceles se torture y se maltrate a la gente. Es parte del sentido común que la policía los maltrate, les pegue, los detenga arbitrariamente. Son prácticas que lamentablemente son parte de la cotidianeidad de muchos jóvenes. Los chicos y chicas participan muy activamente, preguntan, relatan. Esta participación ratifica que cuando se da un espacio de libertad y de expresión, los chicos se apropian con seriedad, con responsabilidad. Las intervenciones de ellos fueron muy serias, muy comprometidas”.

Regional en La Matanza. foto: CPM

Regional en La Matanza. foto: CPM

Algunas de las reflexiones que dejaron los adolescentes luego del debate sobre la tortura fueron:

 La policía tortura cuando…

– Tortura cuando me pega, cuando me dispara, cuando me discrimina, cuando me roba, cuando me obliga a robar, cuando no me respeta mis derechos. Cuando me margina, cuando soy pobre, cuando no tengo contactos, cuando no se mis derechos.

– Te grita, te maltrata, cuando te priva de tu libertad ilegalmente, cuando hace abuso de autoridad, cuando te paran sólo porque no les cayó bien tu cara. La policía tortura, la justicia tortura, la sociedad te tortura con el solo hecho de que haya desigualdad.

– Ve la oportunidad de hacerlo, usar su poder, igual.

 La cárcel es tortura porque…

– Hay gente que no hizo nada sin embargo esta y las castigan. Sufren condenas y ellos no hicieron nada. Es una tortura porque no tiene comodidad, se bañan a veces, no le dan comida, no tienen paz.

La tortura es un delito porque…

– Nadie debería ser maltratado. Porque no es una práctica de justicia.

– Arranca y nos despoja de nuestra condición humana. Torturar es un delito porque es mentirnos a nosotros mismos. Torturar es delito porque quita lo humano de nosotros y arruina nuestra vida.

Roberto Cipriano García

Roberto Cipriano García

Roberto Cipriano García, ex director del Comité contra la Tortura de la CPM, relató el encuentro: “los chicos se interesaron en el tema: a los pocos minutos de escucharnos comenzaron a preguntar. También contaron situaciones de violencia que padecen a diario. Estos relatos son estremecedores, con planteos muy claros de los pibes de cómo la policía se vincula con el poder. Lamentablemente, varios de ellos conocen en carne propia la violencia institucional, a uno de ellos lo había sacudido la policía. Esta campaña les permite tener más herramientas para enfrentar el problema y así desnaturalizar la práctica que viven cotidianamente. Y tener información de que es un fenómeno generalizado más allá sus barrios”.

El programa Jóvenes y Memoria está destinado a escuelas y organizaciones sociales de la provincia de Buenos Aires. Los jóvenes trabajan durante el año en investigaciones sobre la historia reciente en sus comunidades y la situación actual de los derechos humanos, participan de encuentros regionales y capacitación. Hacia fin de año realizan una producción final (audiovisuales y programas de radio, periódicos, revistas, libros, obras de teatro, murales y performances) para llevar al encuentro de Chapadmalal, donde exponen sus trabajos, comparten experiencias y reflexionan colectivamente sobre la construcción de una democracia plena y participativa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Cómo viven los niños, niñas y adolescentes ...

Artículo siguiente

Gisel Díaz, víctima de femicidio

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Vuelven a marchar y piden un jury por el caso Arruga

    23 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Juicio “Base Naval 3 y 4” de Mar del Plata: todos condenados

    25 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Desafectan a los cinco policías que prestaban funciones durante la masacre de Esteban Echeverría

    5 diciembre, 2018
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Torturas en cárcel de Ezeiza: para la querella están probadas las acusaciones contra los penitenciarios

    30 mayo, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesViolencia policial

    Denuncia de la Procuración Penitenciaria Nacional por 2 muertes en Ezeiza

    1 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    Condenaron a 17 años de prisión al policía que mató a dos jóvenes en San Nicolás  

    28 octubre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Cine ambiental en Mar del Plata

  • JusticiaNovedades

    CAUSA ARMADA POR LA POLICIA BONAERENSE Y LA JUSTICIA PROVINCIAL Absolvieron a tres jóvenes falsamente acusados de un homicidio durante un robo

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    SOBREPOBLACIÓN Y CONDICIONES INHUMANAS Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria