Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

CárcelesEncierroOpiniones
Home›Encierro›Cárceles›CARTA DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD A LOS PODERES DEL ESTADO Vivos entraron y vivos los queremos

CARTA DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD A LOS PODERES DEL ESTADO Vivos entraron y vivos los queremos

Por Paula Bonomi
17 abril, 2020
1153
0

Al Ministerio de Justicia, al Poder Judicial y Poder Legislativo, Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, de la Nación, y especialmente a Jueces y Fiscales:

Somos familiares de personas privadas de la libertad ambulatoria en contexto de la Provincia de Buenos Aires y hoy están peor que en la antigüedad, cuando un rey, ministros y mercadistas decidían sobre la vida o muerte de los esclavos.Corre el año 2020 y aún así seguimos dependiendo de que los tres poderes del Estado decida quienes van a vivir y quienes van a morir. El derecho más básico de todos, a la vida, no lo están teniendo en cuenta, porque asistimos atónitas que a pesar que hay una resolución de la “Cámara de Casación Penal Federal llamó a los magistrados a atender con medidas alternativas los pedidos de personas presas por delitos menores, las que están en condiciones de obtener libertad condicional o cerca de cumplir la condena, así como quienes tiene problemas de salud”. En la Provincia de Buenos Aires, las escasas excarcelaciones se eligieron a edad y por enfermedades pre-existentes, o madres con hijos, desoyendo las sugerencias de Organismos Nacionales e Internacionales.

El contagio del COVID -19 se produce por la circulación de un virus que se potencia cuando las condiciones no son de salubridad e higiene (lavarse las manos cada media hora, lavar con lavandina los objetos, y sobretodo se debe evitar el contacto físico y guardar distancias de más de un metro entere una persona y otra) como lo indica el Ministerio de Salud, pero nada de ello ocurre dentro de las cárceles donde están nuestro hijos. Se habla de una pandemia arrasadora, y no queremos ver a nuestros hijos e hijas enfermarse y morir de COVID – 19 en soledad y sin asistencia médica adecuada. Hasta el año 2003 se tomaba la ley más benigna, en el 2004 “aparece” Blumberg (que mintió hasta en su título universitario) y se endurecen las condenas, que arrasa con las libertades anticipadas.

Les pedimos porque la vida de nuestros hijos están en sus manos, son los pibes y pibas de los barrio quienes pagan condenas excesivamente largas, porque esos pibes no gozan de ningún derecho, porque deben cumplir las condenas de principio a fin en una cárcel, sin que en la mitad o tercera parte de la condena acceda a un beneficio liberatorio.

Nuestros hijos e hijas están bajo custodia y cuidado del Estado. En cárceles, comisarías y otros lugares de encierro donde no hay insumos que permitan sostener las medidas de cuidado establecidas por el propio Estado. Hay escasos profesionales para la asistencia médica. Las actuales condiciones van a provocar que nuestros hijos e hijas se mueran solos y solas en la soledad de la cárcel porque no podremos acercarnos. Es un dolor gigante para nosotras, escuchar en sus voces el miedo a que se mueran porque están todos hacinados, sin elementos de higiene. El Estado es responsable de velar por sus derechos.

Las familias también nos ocupamos de llevarles comida y elementos de higiene pero tampoco podemos circular porque respetamos el aislamiento social preventivo y obligatorio, y lo hacemos porque la provisión de alimentos y elementos de higiene del Estado es casi inexistente. Con las visitas suspendidas y con el Estado que no provee insumos en la cantidad y calidad necesarios, están a la buena de Dios.

¡En esas condiciones el virus no va a distinguir por edades o por patologías previas, corren riesgo todos y todas!
Hay causas en apelación, hace años sin resolución, y ese letargo burocrático los hará cómplices de las muertes si el COVID V 19 ingresa a las cárceles. Además el 50 %, sí el cincuenta por ciento, lo están con prisiones preventivas, y hay quienes son víctimas de causas armadas que padecen el encierro carcelario.
Exhortamos a que accionen con la urgencia que el COVID – 19 exige, que se otorguen las libertades anticipadas, liberen a quienes están con prisión preventiva o están pasados de fecha, que los que tienen salidas transitorias se transformen en excarcelaciones, lo mismo que con los que están con prisión preventiva. Dependiendo de las situaciones, se puede contemplar que otorguen arrestos domiciliarios, y si es necesario sin tobilleras, pero que salgan del riesgo inminente que implica la cárcel.

Nuestros hijos van a morir por las condiciones en que viven, porque ustedes señores jueces están negados a liberarlos aunque objetivamente estén en condiciones. Somos las voces de las madres que acompañan a sus hijos, que, por pedido de las propias personas privadas de la libertad dejamos de asistir a las visitas porque ellos prefirieron cuidarnos, aunque a ellos el Estado no los cuide.

El dolor de ver a nuestros hijos tan cerca de la muerte nos destroza, porque cuando dejamos de ir, y considerando la pandemia supusimos que iban a tomar cartas en el asunto los jueces pero no está pasando, no tienen agua potable, no tienen lavandina, no tienen espacio para guardar las distancias reglamentarias.
Hay familias que perdimos a nuestros hijo e hijas mientras estaban privados de la libertad, porque el Estado no los protegió y violó el derecho más sagrado que es el de la vida. Las madres podemos hacer relatos terribles, llenos de crueldad y violencia sobre nuestros muertos a manos del Estado representado por el Servicio Penitenciario y por el Poder Judicial.

Las muertes traumáticas son invisibilizadas al igual que las causas armadas, porque ocultan una realidad de desidia y abandono, los presos no son descartables, no pierden su humanidad, el único derecho que pierden es el de la libertad ambulatoria, aunque sabemos que es falso, porque pierden todos los derechos, incluso a la vida. Exigimos que a la brevedad resuelvan la situación otorguen beneficios liberatorios o seguirán sumando pibes y pibas muertos en las cárceles.

Jueces liberen a nuestros hijos, las madres, padres y familias estamos esperándolos con vida.
¡Vivos entraron y vivos los queremos! Familiares de detenidos .

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasreclamoviolencias
Artículo anterior

“Para pedir auxilio no hay cuarentena”

Artículo siguiente

En la CIDH preocupan las restricciones a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Los inundados continúan su reclamo

    2 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesViolencia policial

    La represión a la protesta no es el camino de la democracia

    29 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSalud

    “Abortamos la objetividad periodística”

    16 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

    13 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaViolencia policial

    Abogado de policías denuncia a organismo de DDHH

    1 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    La CPM envió informe al Congreso Nacional impugnando el decreto que criminaliza a los migrantes

    17 febrero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Se inicia la reglamentación de la ley Diana Sacayán en la Provincia

  • JusticiaNoticias

    POR PÉRDIDA DE CONFIANZA EN LA INSTRUCCIÓN DE LA CAUSA A un año del crimen de Gabriel Godoy la CPM pidió el apartamiento del fiscal

  • BrevesEncierro

    Denuncian que el Servicio Penitenciario Federal obstaculiza visitas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria