Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

Identidades y territoriosViolencia policial
Home›Identidades y territorios›POR LA PLENA VIGENCIA Y RESPETO DE SUS DERECHOS Vigilia Qom frente a la Casa Rosada

POR LA PLENA VIGENCIA Y RESPETO DE SUS DERECHOS Vigilia Qom frente a la Casa Rosada

Por Ana Lenci
7 junio, 2013
1794
0

ANDAR en movilizaciones 

El pueblo Qom de Formosa acompañado por otras comunidades de todo el país reclaman en Buenos Aires por las violaciones de Derechos Humanos que padecen. Al finalizar el encuentro de delegados y autoridades originarias de las diversas provincias del país en Formosa se movilizaron a la Capital Federal y realizaron una vigilia el 6 y 7 de junio frente a la Casa Rosada.

Un conjunto de organizaciones de derechos Humanos adhirieron a la medida.

SERPAJ-CELS- APDH (Nacional/ La Matanza/ Neuquén)-Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora- Defensoría del Pueblo de la Nación- ENDEPA- Secretaría de Pueblos Originarios de la CTA- AADI- Resistencia QOM Difundieron el siguiente comunicado:

Acompañamos el cierre del encuentro y marchamos junto a los hermanos de los Pueblos Originarios a la ciudad de Formosa, para manifestarnos frente a la casa de Gobierno, donde proponemos hacer una vigilia en repudio a la seguidilla de ataques que vienen soportando.

 En relación a esta última cuestión rechazamos enérgicamente los hechos ocurridos en la Comunidad Potae Napocná Navogoh, y denunciamos los continuos actos de violencia que vienen padeciendo. Muertes como las de Juan Daniel Asijak, Imer Flores, Celestina Jara y su nieta, Mario López y Mártires López no tienen respuesta. Ataques brutales y sistemáticos como una terrible golpiza a Abelardo Díaz y Carlos Sosa parecen seguir el mismo camino.

 Asimismo exigimos el cumplimiento efectivo de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo luego de las arduas negociaciones acontecidas a mediados 2011 (que funcionó durante 5 meses bajo la esfera del Ministerio del Interior). Cabe recordar que el compromiso asumido por el Gobierno Nacional contienen los siguientes puntos:

 Derechos territoriales: brindar una solución final al conflicto territorial de fondo por las tierras y territorios ancestrales que pertenecen a la comunidad;

Derechos políticos de representación y organización: reconocimiento del qarashe Félix Díaz como autoridad legal y legitima , electa directamente por los miembros de su comunidad;

En relación a la situación de hostigamiento y amenazas hacia miembros de la comunidad: poner fin a la represión instaurada.

En este orden de ideas es que llamamos a las autoridades pertinentes a que en primer efectivicen los dispositivos correspondientes a fin de que la comunidad indígena Potae Napocna Navogoh pueda gozar plenamente de su derecho territorial comunitario, tal cual lo reconoce y garantiza la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la OIT y la Constitución Nacional en su art. 75 inc. 17, en segundo lugar se cumpla con los derechos humanos que le corresponden por el solo hecho de ser personas, en tercer lugar se cumpla con los acuerdos alcanzados por la mesa de diálogo y por último se investigue y sancione a los responsables de sus violaciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatjusticiaPueblos Originariosviolencias
Artículo anterior

Cuestionan a perito de parte por falso ...

Artículo siguiente

¡Al osario y listo! encontraron restos sin ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Termina el juicio por María Cecilia Farías, otra víctima de feminicidio

    14 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    A foja cero: ningún responsable por el travesticidio de La Moma

    15 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: restan cuatro audiencias en Pergamino

    23 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Los organismos se pronunciaron tras la movilización del viernes

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Hasta siempre compañero Carlos Slepoy

    17 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaViolencia policial

    Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

    10 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    Conversatorio: masculinidades en diálogo

  • CárcelesEncierroNoticias

    OTRO DETENIDO CONTINÚA EN TERAPIA INTENSIVA San Juan: un joven murió por las quemaduras sufridas durante una protesta en el penal de Chimbas

  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: comienzan a declarar los imputados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria