Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

EntrevistasMemoriaNovedades
Home›Entrevistas›NORA PATRICH “Uno cuando cuenta el horror lo hace para el futuro”

NORA PATRICH “Uno cuando cuenta el horror lo hace para el futuro”

Por Sole Vampa
24 septiembre, 2021
439
0

Nora Patrich es pintora, muralista, grabadora y escultora es, también, una sobreviviente. Militante, vinculada al Movimiento Espartaco, debió exiliarse después del golpe militar.  Siete de sus familiares están desaparecidos, entre ellos su marido, el papa de sus hijos. La artista plástica es quien estuvo a cargo de la realización del primero de una serie de murales que serán parte del del Espacio para la memoria ex Comisaría 1ª de Pergamino.

ANDAR en Pergamino

Se trata de cinco obras que se pintarán sobre una de las paredes internas del edificio de calle Dorrego 636 y serán parte de la iniciativa “Pasaje de la memoria. Murales que cuentan la historia”, una de las primeras acciones que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por la memoria y los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 realizan en el lugar que van a gestionar.

“Poder ser parte de la recuperación de este espacio y decir que tipo de argentina queremos, y que mundo queremos es muy importante. Me toco el primer mural: el bombardeo, el momento cuando los sectores de poder decidieron tirar bombas desde los aviones, más tarde en los 70 decidieron tirar cuerpos desde los aviones, y hoy pasan cosas como lo que pasó en esa comisaría que ya había sido un lugar de horror y 7 chicos murieron quemados vivos. Así como estos chicos murieron en la comisaria, yo tengo nietos, y podían ser el hijo de cualquiera, tanto en el 55 como ahora, como en  los 70, ¿cuánta gente fue secuestrada fortuitamente porque se lo confundieron con un vecino?”, señala Patrich.

No es la primera vez que la artista trabaja sobre este hecho histórico, ella es la autora del Monumento a las Víctimas del Bombardeo de la Plaza de Mayo “De los cielos los vieron llegar”, emplazado en el jardín de la Casa Rosada. “Allá lo puse donde cayeron las bombas, acá lo puse donde hubo fuego pero fuego al fin. El hilo conductor está, ahora no nos tiran con bombas o cuerpos desde los aviones porque no han podido pero si pudieran nos seguirían tirando porque hay sectores que desearían poder seguir haciéndolo, y te lo dicen, y la gente se olvida”, apunta.

 

En el Pasaje de la memoria el recorrido comienza en el ’55 y continuará con otros 4 murales que representarán el Pergaminazo, la dictadura cívico-militar de 1976, la violencia institucional en los años de democracia y la masacre ocurrida de 2017, elegidos como momentos paradigmáticos de la historia nacional y pergaminense en particular signados por la violencia estatal .

“Nos creemos que porque nos quedamos en nuestras cas estamos a salvo, cuando la violencia viene de arriba nadie está a salvo, eso es lo a veces no entendemos. Y esa violencia que emana de los sectores de poder sigue teniendo los mismos objetivos quieren mantener ese poder. No les importan las causas: por qué alguien sale a robar, no quieren que la comunidad tenga condiciones de vida mínimas garantizadas, no hay interés de entender a alguien en la desesperación, prefieren una población borracha y drogada sin estar afuera pidiendo que se le respeten los derechos, es un espacio que siempre jugó un rol de violencia hacia un pueblo”, analiza la artista.

El boceto y propuesta artística estuvo a cargo de Patrich pero la ejecución será compartida con la comunidad y colectivos que integran el Espacio de Memoria. “Para mí esto es muy importante porque si bien yo diseñe el mural lo hice en base a lo que nos pasa a todos, yo lo que hago es plasmar la vida de todos nosotros, soy una intérprete, una intermediaria, no me pertenece. Y si bien las últimas pinceladas van a ser las mías, es importante poder ayudar a la comunidad a que participen del mural, es importante que puedan sentirse parte y dueños del mural, porque es nuestra historia”, subraya la muralista.

La obra se descubrirá este sábado a las 17 horas, en un acto abierto a toda la comunidad. “Lo que quisiera es que estemos juntos, que nos llegue a todos, con el horror no podes competir, puedo tratar de expresar en síntesis un poco lo que ocurrió, trato de abordar el horror a través de la belleza, porque es la única manera que la gente pueda abrirse a ver esa realidad. ¿Como haces para transmitir el horror? Por lo general soy muy sutil, en este tema hay partes más fuertes pero también hay partes con sutileza, que hablan del futuro que es lo importante. Uno cuando cuenta el horror lo hace para el futuro”, cierra Patrich.

,

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteDerechos HumanosmemoriaPergaminoSitios
Artículo anterior

Organizan un simposio sobre negacionismos y discursos ...

Artículo siguiente

Dos hermanas en diálogo memorioso

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    38 años pidiendo memoria, verdad y justicia en Moreno

    20 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La fuerza de las madres que persiguen la justicia

    5 marzo, 2018
    Por ezemanzur
  • ArchivosInteligenciaNovedades

    Los archivos de la DIPPBA se verán en el Festival de cine de Mar del Plata

    18 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El martes 11 se conocerán los fundamentos de la condena a Reina Maraz

    5 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Otro patrullero que mata

    13 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Vecinos de Benito Juarez advierten sobre consecuencias de agrotóxicos

    28 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

  • Niñez y juventudOpiniones

    ENCIERRO El cisne

  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    TERCERA TANDA DE JÓVENES Y MEMORIA EN CHAPADMALAL Perez Esquivel saludó a miles de jóvenes: “hasta la victoria siempre”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria