Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNoticias
Home›Justicia›EL HOMICIDIO SE PRODUJO EN 2017 EN LOMAS DE ZAMORA Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

EL HOMICIDIO SE PRODUJO EN 2017 EN LOMAS DE ZAMORA Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

Por Sebastian Pellegrino
2 marzo, 2023
165
0

A instancias del Tribunal Oral Criminal 7 de Lomas de Zamora, este martes 1 de marzo comenzó el nuevo juicio por los delitos de privación ilegítima de la libertad, abuso sexual agravado y homicidio triplemente agravado de los que resultara víctima la joven de 16 años, Anahí Benítez. La CPM estuvo presente en esta jornada inicial. El primer debate oral se había realizado en 2020 y concluyó con la condena a prisión perpetua de uno de los imputados, Marcos Esteban Bazán, pero al año siguiente la Cámara de Casación anuló la sentencia por falta de imparcialidad judicial y el particular sesgo de los jueces al examinar la evidencia con la que luego fundaron el veredicto de culpabilidad.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) En esta primera jornada se dio lectura al auto de elevación a juicio y las partes del proceso brindaron sus lineamientos de apertura, para luego comenzar con las declaraciones testimoniales, entre ellas la de la madre de Anahí Benítez y otros familiares. Se trata del segundo juicio por el femicidio de la joven de 16 años que en 2017 fue retenida, drogada, violada y estrangulada en la reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora.

Cabe recordar que Anahí fue vista por última vez el 29 de julio de 2017 cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, y el 4 de agosto su cadáver fue hallado desnudo, con lesiones de cortes y golpes en la cabeza, enterrado en la Reserva. La autopsia determinaría luego que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que en esas condiciones había sido abusada.

El segundo juicio se lleva a cabo a instancias del Tribunal Oral Criminal 7 de Lomas de Zamora integrado por los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo.

La fiscal de juicio es Marisa Monti, mientras que la defensa del imputado Marcos Esteban Bazán –el único que resultó condenado en el primer juicio y que luego fue absuelto por orden de Casación- estará a cargo del abogado Manuel Garrido, director de la organización Innocence Project Argentina.

El otro imputado es Marcelo Sergio Villalba, que en junio de 2020 dejó de ser juzgado en el primer debate oral y público por cuestiones de salud mental pero luego la Cámara de Casación ordenó que fuera juzgado junto a Bazán en este segundo juicio.

Ambos serán juzgados como coautores de privación ilegal de la libertad, abuso sexual agravado y homicidio triplemente agravado, delitos que implicarían la pena de prisión perpetua.

Respecto a las dos resoluciones del máximo tribunal penal bonaerense por las que se anuló el primer juicio y se excarceló Bazán, el caso ha captado la atención de organismos de derechos humanos en virtud de las graves fallas y debilidades en la valoración de las pruebas que terminaron con una grave condena sobre uno de los imputados.

Entre esos organismos está Asociación Pensamiento Penal (APP), quien tras el primer juicio y condena de Bazán se presentó como amicus curiae ante Casación con el objeto de fundamentar la inocencia del imputado y poner de relieve que aquella decisión judicial no reunía los estándares probatorios que demanda un acto de esa naturaleza.

En su escrito, la APP calificó de “negligencia en la investigación” y de “sentencia condenatoria arbitraria” lo actuado por el tribunal de primera instancia que condenó a Bazán a la pena de prisión perpetua, y desarrolla un análisis pormenorizado sobre la fragilidad de las pruebas utilizadas así como la inexistencia de testigos o evidencias directas que acrediten la culpabilidad del acusado o su vínculo con Villalba, “a quien sí le corresponde el semen encontrado en el cuerpo de Anahí”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasanahí benítezfemicidiojuicio
Artículo anterior

Torturas a tres jóvenes: la vigencia de ...

Artículo siguiente

El patrimonio del Museo de Arte y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Magdalena: “El jefe del penal, ordenó a los penitenciarios que nos dejaran solos”

    17 agosto, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    «La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente y mi propia vida»

    27 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas trans y travestis

    20 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    «Se decidía el destino de los que estábamos ahí»

    4 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    “He luchado más de 20 años para dejar de tenerle miedo al miedo”

    14 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Sentencia en juicio “Contraofensiva”: 5 condenas a prisión perpetua y un imputado que logró retrasar 10 días el veredicto en ...

    10 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    SIETE AÑOS DE UNA INVESTIGACIÓN DEFICIENTE Vuelven a pedir que la justicia avance en la investigación del crimen de Katherine Moscoso

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    VIOLENTA REPRESIÓN EN BERISSO Policías ingresaron sin causa en un domicilio, dispararon balas de goma, gases lacrimógenos y golpearon a una familia

  • BrevesEducación y cultura

    Otr@s posibles

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria