Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

JusticiaNovedadesSalud
Home›Justicia›COMPROBARON DAÑOS GENÉTICOS EN PERGAMINENSES Un fallo pone límite a las fumigaciones: “Están generando un envenenamiento sistemático”

COMPROBARON DAÑOS GENÉTICOS EN PERGAMINENSES Un fallo pone límite a las fumigaciones: “Están generando un envenenamiento sistemático”

Por Ana Lenci
6 septiembre, 2019
1677
0

Luego de que se confirmara el daño genético por agroquímicos en un grupo de vecinos de Pergamino, el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás estableció que no se podrá fumigar a menos de mil metros de distancia en forma terrestre y a menos de tres mil, de forma aérea, respecto a la planta urbana. La causa continúa y tiene cuatro productores agrícolas imputados.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) “Para nosotros este fallo significó un alivio porque estamos viendo que la justicia responde de manera efectiva”, comienza diciendo Sabrina Ortiz, referente de la organización Madres de barrios fumigados, quien a sus 35 años convive con 48 partículas de glifosato y ácido aminometilfosfórico (AMPA) en sangre. “Celebramos que estemos consiguiendo un poco de justicia pero al mismo tiempo sabemos que la presentación de las pruebas de daño genético las hice sobre mis hijos y eso es lo más duro que me toca pasar, porque estamos consientes de que ya hay daños que son irreparables”, continúa.

Atento al reclamo de los vecinos pergaminenses, y luego de numerosos estudios realizados, el juez Carlos Villafuerte Ruzzo del Juzgado Federal N°2 de San Nicolás dictó esta semana una resolución que prohíbe las fumigaciones terrestres a menos de mil metros y las áreas, a menos de tres mil, con respecto a la población urbana. “Es muy importante que se ponga en la mesa la cuestión que las personas comienzan a movilizarse y a darse cuenta de que el modelo productivo  actual es un engaño y que están generando un envenenamiento sistemático”, destaca Sabrina.

“Esto deviene de una medida anterior. Vengo con este problema desde el año 2011, en donde pierdo un embarazo expuesta a las fumigaciones. Mi hijo cumplió siete años y mi hija de 18 y tienen más glifosato de lo que su cuerpo puede resistir y, además, quedó comprobado que los cuatro integrantes de la familia tenemos daño genético”, señala Sabrina con el sustento de dos informes que concluyeron en que la cantidad de cáncer y enfermedades respiratorias y de piel tenía que ver con la presencia de 18 tipos distintos de agroquímicos en el agua analizada en los barrios afectados.

El fallo del juez Carlos Villafuerte Ruzzo, quien este año ya había ordenado suspender provisoriamente las fumigaciones mientras se determinaba el impacto que los distintos agroquímicos tenían sobre las poblaciones cercanas, se expide sobre la causa penal que compete a tres barrios de Pergamino: Villa Alicia, La Guarida y Luar Kayad.

Dicha causa se inició por una denuncia de Sabrina y tiene cuatro productores agrícolas de los campos linderos a estos barrios imputados. “Esperamos que sean más porque entendemos que no solamente los productores dueños de los campos son los responsables del envenenamiento  de las napas de agua y los cuerpos de las personas, sino también el poder político y los organismos de control han fallado. Pero la condena sobre estos hechos todavía no está”, indica Sabrina.

El expediente judicial presenta 13 cuerpos. El primer estudio que detectó el daño a la salud de los vecinos de Pergamino fue realizado por personal del CONICET, del Inta-Balcarce y de la UNLP, en el cual se confirmaron altos niveles de agroquímicos en el agua. Sin embargo, el municipio de Pergamino, a cargo del intendente Javier Martínez,  encomendó un estudio paralelo realizado por Bromatología y la Autoridad del Agua de la provincia (ASA), el cual contradijo a lo presentado por los familiares.

Ante el conflicto, el juez Villafuerte Ruzo dispuso que se suspendiera cualquier tipo de fumigación y ordenó que el equipo de Toxicología de la Corte Suprema de la Nación realice un nuevo análisis, que concluyó que el agua de los pergaminenses estaba contaminada.

Un informe del equipo de investigación de genotoxicidad de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) confirmó que Sabrina, su hija y su hijo tienen daños genéticos en las células por la presencia de agroquímicos en sangre.  Las partículas de glifosato y AMPA encontradas en los análisis superan los niveles que puede soportar un organismo: Sabrina 48 partículas más de; su hija de 18 años, 100 veces más, y su hijo de 6, 120 veces más.

El AMPA es el principal producto de la degradación del glifosato: el herbicida se transforma, principalmente por acción de enzimas bacterianas del suelo en AMPA. Sabrina comenzó con problemas de salud en el 2011. Perdió un embarazo de cinco meses y tuvo dos ACV isquémico: “Podría haberme muerto ya”, resume.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasagrotóxicosfumigacionesglifosatoPergamino
Artículo anterior

Masacre de Pergamino: “En la puerta nos ...

Artículo siguiente

Monte Peloni II: “Se garantizó la impunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaSitios

    Se realiza un nuevo mural en el sitio de memoria ex comisaría 1ª de Pergamino

    15 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Otro revés para los que buscan la impunidad

    19 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

    3 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Masacre de Pergamino: tres meses, seis marchas, cinco policías con prisión preventiva

    30 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Amenazas a un periodista en Pergamino

    8 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Reprimen a vecinos inundados en Pergamino cuando reclamaban presencia estatal

    27 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Centros CerradosCPMJusticiaNiñez y juventudNoticias

    EL SUBDIRECTOR ES EL ÚNICO IMPUTADO Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro cerrado COPA

  • NovedadesSin categoría

    DIÁLOGOS CON LAURA GINSBERG A 30 AÑOS DEL ATENTADO “El ataque a la AMIA determinó en parte el tipo de democracia que tendríamos durante los siguientes años”

  • Niñez y juventud

    La revista presentó su antología 12 años La Pulseada resiste el archivo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria