Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

JusticiaNovedadesSalud
Home›Justicia›COMPROBARON DAÑOS GENÉTICOS EN PERGAMINENSES Un fallo pone límite a las fumigaciones: “Están generando un envenenamiento sistemático”

COMPROBARON DAÑOS GENÉTICOS EN PERGAMINENSES Un fallo pone límite a las fumigaciones: “Están generando un envenenamiento sistemático”

Por Ana Lenci
6 septiembre, 2019
1754
0

Luego de que se confirmara el daño genético por agroquímicos en un grupo de vecinos de Pergamino, el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás estableció que no se podrá fumigar a menos de mil metros de distancia en forma terrestre y a menos de tres mil, de forma aérea, respecto a la planta urbana. La causa continúa y tiene cuatro productores agrícolas imputados.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) “Para nosotros este fallo significó un alivio porque estamos viendo que la justicia responde de manera efectiva”, comienza diciendo Sabrina Ortiz, referente de la organización Madres de barrios fumigados, quien a sus 35 años convive con 48 partículas de glifosato y ácido aminometilfosfórico (AMPA) en sangre. “Celebramos que estemos consiguiendo un poco de justicia pero al mismo tiempo sabemos que la presentación de las pruebas de daño genético las hice sobre mis hijos y eso es lo más duro que me toca pasar, porque estamos consientes de que ya hay daños que son irreparables”, continúa.

Atento al reclamo de los vecinos pergaminenses, y luego de numerosos estudios realizados, el juez Carlos Villafuerte Ruzzo del Juzgado Federal N°2 de San Nicolás dictó esta semana una resolución que prohíbe las fumigaciones terrestres a menos de mil metros y las áreas, a menos de tres mil, con respecto a la población urbana. “Es muy importante que se ponga en la mesa la cuestión que las personas comienzan a movilizarse y a darse cuenta de que el modelo productivo  actual es un engaño y que están generando un envenenamiento sistemático”, destaca Sabrina.

“Esto deviene de una medida anterior. Vengo con este problema desde el año 2011, en donde pierdo un embarazo expuesta a las fumigaciones. Mi hijo cumplió siete años y mi hija de 18 y tienen más glifosato de lo que su cuerpo puede resistir y, además, quedó comprobado que los cuatro integrantes de la familia tenemos daño genético”, señala Sabrina con el sustento de dos informes que concluyeron en que la cantidad de cáncer y enfermedades respiratorias y de piel tenía que ver con la presencia de 18 tipos distintos de agroquímicos en el agua analizada en los barrios afectados.

El fallo del juez Carlos Villafuerte Ruzzo, quien este año ya había ordenado suspender provisoriamente las fumigaciones mientras se determinaba el impacto que los distintos agroquímicos tenían sobre las poblaciones cercanas, se expide sobre la causa penal que compete a tres barrios de Pergamino: Villa Alicia, La Guarida y Luar Kayad.

Dicha causa se inició por una denuncia de Sabrina y tiene cuatro productores agrícolas de los campos linderos a estos barrios imputados. “Esperamos que sean más porque entendemos que no solamente los productores dueños de los campos son los responsables del envenenamiento  de las napas de agua y los cuerpos de las personas, sino también el poder político y los organismos de control han fallado. Pero la condena sobre estos hechos todavía no está”, indica Sabrina.

El expediente judicial presenta 13 cuerpos. El primer estudio que detectó el daño a la salud de los vecinos de Pergamino fue realizado por personal del CONICET, del Inta-Balcarce y de la UNLP, en el cual se confirmaron altos niveles de agroquímicos en el agua. Sin embargo, el municipio de Pergamino, a cargo del intendente Javier Martínez,  encomendó un estudio paralelo realizado por Bromatología y la Autoridad del Agua de la provincia (ASA), el cual contradijo a lo presentado por los familiares.

Ante el conflicto, el juez Villafuerte Ruzo dispuso que se suspendiera cualquier tipo de fumigación y ordenó que el equipo de Toxicología de la Corte Suprema de la Nación realice un nuevo análisis, que concluyó que el agua de los pergaminenses estaba contaminada.

Un informe del equipo de investigación de genotoxicidad de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) confirmó que Sabrina, su hija y su hijo tienen daños genéticos en las células por la presencia de agroquímicos en sangre.  Las partículas de glifosato y AMPA encontradas en los análisis superan los niveles que puede soportar un organismo: Sabrina 48 partículas más de; su hija de 18 años, 100 veces más, y su hijo de 6, 120 veces más.

El AMPA es el principal producto de la degradación del glifosato: el herbicida se transforma, principalmente por acción de enzimas bacterianas del suelo en AMPA. Sabrina comenzó con problemas de salud en el 2011. Perdió un embarazo de cinco meses y tuvo dos ACV isquémico: “Podría haberme muerto ya”, resume.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasagrotóxicosfumigacionesglifosatoPergamino
Artículo anterior

Masacre de Pergamino: “En la puerta nos ...

Artículo siguiente

Monte Peloni II: “Se garantizó la impunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Enérgico repudio del Concejo Deliberante de Pergamino

    28 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaMovilizaciónNovedades

    Pergamino sigue movilizada a 16 meses de la masacre

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La fuerza de las madres que persiguen la justicia

    5 marzo, 2018
    Por ezemanzur
  • Justicia

    La Masacre de Pergamino en audiencia pública

    14 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Masacre de Pergamino: tres meses, seis marchas, cinco policías con prisión preventiva

    30 mayo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedades

    ACTO A 7 AÑOS DE SU ASESINATO Sebastián Nicora: memoria y justicia contra la impunidad

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    DECRETO 1086/24 Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes

  • BrevesCPM

    GONZALEZ CATÁN DE LUTO Movilización a un año del asesinato de Lucas Verón

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria