Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›RODRIGO CANSTATT LLEVABA 5 MESES EN LA FUERZA El caso de Sergio Jasi: otra víctima del mismo policía que mató a Diego Cagliero

RODRIGO CANSTATT LLEVABA 5 MESES EN LA FUERZA El caso de Sergio Jasi: otra víctima del mismo policía que mató a Diego Cagliero

Por ldalbianco
20 febrero, 2020
1373
0

Rodrigo Canstatt egresó de la Policía Bonaerense en diciembre de 2018; antes de cumplir seis meses en funciones fue detenido por el asesinato de Diego Cagliero, el 19 de mayo durante un operativo policial. Pocos días antes, había estado involucrado en otra muerte: ocho policías acudieron a un llamado al 911 por un joven encerrado en el lavadero de una casa en un claro estado de alteración; Canstatt y otro oficial lo sacaron desvanecido del cuarto y lo trasladaron a la comisaría 11 de Remedios de Escalada. Sergio Jasi murió pocas horas después, antes de llegar al hospital, con un traumatismo de cráneo y golpes en todo el cuerpo.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia Andar) El pasado 26 de abril, Sergio Jasi sufrió un episodio psicótico; en un claro estado de alteración, comenzó a saltar hacia los patios de las casas del barrio donde vivía hasta que se encerró en el lavadero de una casa. Sergio no estaba armado, no tenía rehenes ni había violentado a nadie; asustados por el estado del joven, vecinos y vecinas llamaron al 911; fueron en total cuatro llamados, en ninguno denuncian un intento de robo o agresión.

Ocho policías en cuatro patrulleros llegaron hasta el domicilio donde Sergio se había encerrado; un rato después, vecinos y vecinas ven cómo dos oficiales sacan al joven desvanecido y lo tiran en la caja de la camioneta. Otra persona declaró que en el patrullero le apoyan la rodilla en la cabeza y le siguen pegando.

En lugar de llevarlo al hospital, lo trasladan primero a la comisaría 11ª de Remedios de Escalada, partido de Tres de Febrero; cuando finalmente lo derivan al nosocomio ya era tarde: Sergio llegó muerto.

“Ese día, llovía a cántaros y yo estaba volviendo de Capital donde trabajo. Me empiezan a llamar vecinos y después mi mamá. Voy directamente a la comisaría, pero ya lo habían llevado. Mientras nosotras estábamos ahí, Sergio estaba muerto y nadie nos decía nada”, recuerda su compañera, Laura Romero. Sergio estaba por cumplir 30 años, tenían una hija de 4.

Cuando Laura llegó a la dependencia policial, la hicieron declarar sin saber qué había pasado y le retuvieron el documento durante horas. En ese mismo tiempo, comenzaron a llegar testigos que habían sido citados a declarar. A Sergio le habían iniciado una causa por robo agravado con escalamiento.

Esa misma noche, le avisan a Laura que iban a realizar la autopsia a la mañana siguiente, una celeridad bastante fuera de la común. “Me imaginé que querían tapar todo rápido y me puse en contacto con una abogada que me recomendó pedir postergar la autopsia hasta presentar un perito de parte”.

La autopsia se realizó, finalmente, una semana después: Sergio murió por los golpes recibidos, tenía traumatismo de cráneo y otras lesiones en su rostro y cuerpo. Para encubrir a sus compañeros de fuerza, la versión policial asegura que el joven se autolesionó y que otros vecinos intentaron lincharlo porque estaba robando.

Tras conocerse los resultados de la autopsia, los policías que intervinieron en la aprehensión de Sergio fueron trasladados: Canstatt pasó a prestar servicio en la 5ª Eufrasio Álvarez.

“Cuando me enteré de la muerte de Diego Cagliero y supe que el policía era Canstatt, lo primero que sentí es que Diego podría estar vivo si hubieran hecho algo tras la muerte de Sergio, pero no hicieron nada, a Canstatt sólo lo trasladaron de comisaría y menos de un mes después pasó lo que pasó”, reflexiona amargamente Laura Romero, la compañera de Sergio.

Rodrigo Canstatt había egresado de la Policía Bonaerense en diciembre de 2016; en menos de seis meses fue protagonista de dos intervenciones que terminaron en la muerte de dos jóvenes. Actualmente está detenido por el crimen de Diego, en esa causa se comprobó que de su arma reglamentaria partió la bala que hirió de muerte al joven. Hay otro dato más: en ese operativo policial, Canstatt fue el único en vaciar todo su cargador.

“Que ahora esté fuera de la calle es un alivio para la comunidad, pero no para mí porque no está detenido por la causa de Sergio”, dice Laura. Y agrega: “Pero sigo aterrorizada, porque no sabemos quiénes son los policías que están en la calle supuestamente para cuidarnos”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Víctima de detención arbitraria y una brutal ...

Artículo siguiente

Masacre de Monte: volvieron a rechazar el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesTrabajoViolencia policial

    “No tenemos otra cosa para sobrevivir”

    22 julio, 2019
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un niño de 13 años

    31 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

    14 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSalud

    Las actividades del Movimiento agroecológico La Plata en rechazo a reforma de la ley de semillas

    22 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Comienza el alegato de la liga en el juicio ESMA II

    30 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Penas de entre 3 y 6 años por la represión de diciembre de 2001

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Violencia policial

    en el museo de arte de la cpm Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    EL JUCIO POR LOS ASESINATOS EN LA CÁRCOVA Absolución por “beneficio de la duda” al agente de la policía bonaerense acusado de homicidio.

  • JusticiaNovedadesTrabajo

    CRIMINALIZAR LA PROTESTA: PRESOS POR UNA CAUSA QUE NO CONOCÍAN Exigen la libertad de cuatro choferes de la línea Este

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria