Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

CPMJusticiaNoticiasSeguridad
Home›CPM›POR IRREGULARIDADES Y PARTICIPACIÓN EN GRAVES DELITOS Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

POR IRREGULARIDADES Y PARTICIPACIÓN EN GRAVES DELITOS Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

Por Sole Vampa
18 abril, 2023
2299
0

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires decidió por amplia mayoría destituir de su cargo de fiscal de San Isidro Claudio Scapolan. El juicio político se inicia a partir de una causa penal en donde Scapolan es investigado, junto a policías y abogados, como parte de una empresa criminal destinada a la extorsión, robo y comercialización de estupefacientes. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional en la causa penal, participó como veedora de las audiencias del jury y celebra esta decisión ya que la democracia no puede tolerar la connivencia de sectores del poder judicial con las tramas del delito organizado.

ANDAR en La Plata

(CPM) Con 9 votos a favor y uno en contra, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerenses, encabezado por la presidenta de la Cámara I en lo Civil y Comercial de La Plata Ana María Bourimborde, destituyó al fiscal Claudio Scapolan y le dictó la inhabilitación permanente para ejercer cargos judiciales. Votaron a favor los conjueces legisladores Juan Pablo Allan, María Eugenia Brizzi y Daniel Lipovetzky de Juntos por el Cambio, y Walter Caruso de Espacio Abierto Juntos, y los conjueces abogados Carlos Valdez, Héctor Mendoza Peña, Carlos Garavaglia, José Manuel del Cerro y Juan Spinelli. El único voto en contra de la destitución fue de la senadora del Frente Renovador Sofía Vannelli.

El veredicto, que fue leído por el secretario de enjuiciamiento Ulises Giménez, también determinó que Scapolan deje de percibir de manera inmediata su sueldo como funcionario público; cabe mencionar que, desde su suspensión, el ahora ex fiscal seguía percibiendo el 60% de su sueldo.

De esta manera, el Jurado de Enjuiciamiento dio por probada la acusación que pesaba sobre Scapolan por negligencia y graves irregularidades en su actuación a cargo de la Unidad fiscal de delitos complejos de San Isidro. En los próximos días, luego de la notificación a las partes, se harán público los fundamentos de la sentencia.

Si bien en el juicio se ventilaban las responsabilidades funcionales y políticas propias del ejercicio de su cargo, las acusaciones surgen de su participación en una asociación ilícita –integrada por policías bonaerenses, abogados, informantes y secretarios de la fiscalía– que entre 2013 y 2015 se dedicó al armado de causas, la extorsión y la comercialización de estupefacientes, entre otros delitos.

De acuerdo a la acusación, que estuvo a cargo el representante de la Procuración y fiscal general de Pergamino Mario Gómez, en esos casos por los que está investigado penalmente Scapolan intervino de manera ilegal al arrogarse una competencia que no le pertenecía para garantizar la impunidad de esta organización criminal.

“¿Por qué Scapolan aparecía habitualmente en procedimientos de gran envergadura de los que, en realidad, debía apartarse y dar paso al fuero federal?”, dijo durante los alegatos el fiscal Gómez. Cuando estas mismas causas pasaron a la justicia federal ya había transcurrido el tiempo suficiente para que los altos responsables del transporte y la comercialización de los estupefacientes se hubieran sustraído de la justicia.

Además de la vulneración del principio de competencia material, el fiscal Scapolan también vulneró el principio de competencia territorial a decidir allanamientos de emergencia, sin presencia de magistrado, en distritos ajenos a su ámbito geográfico de actuación.

En ese sentido, durante las audiencias del juicio político, para la parte acusatoria había quedado demostrado que, en los casos Santellan, Bustamente y Anacona/Leones Blancos, Scapolan tuvo un rol preponderante al momento de ordenar allanamientos con falsos llamados de anoticiamiento, extorsión económica de la policía a las personas que sufrían los operativos, droga plantada en inmuebles específicos y personas que resultaron detenidas durante años por esas maniobras.

Mientras tanto, si bien la Cámara Federal de San Martín le dictó la falta de mérito por los delitos vinculados al narcotráfico, el ahora ex fiscal Claudio Scapolan sigue siendo investigado por su participación en esa organización criminal destinada a la extorsión, robo y comercialización de estupefacientes y está actualmente procesado por falsedad ideológica de instrumento público.

En su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participa como querella institucional en la causa penal, y siguió las audiencias del juicio político en su carácter de veedor.

La CPM destaca el veredicto del Jurado de Enjuiciamiento que reconoció la gravedad institucional de esta acusación y el gran cúmulo de pruebas para avanzar con la destitución de Scapolan, producto del riguroso trabajo del fiscal federal Fernando Domínguez.

Este fallo debe ser, por un lado, un impulso para avanzar con la investigación penal y revertir la arbitraria decisión de la Cámara Federal que exculpó a Scapolan de los delitos más graves que se investigan. Por otro lado, este veredicto debe marcar el compromiso de las instituciones del Estado para investigar y castigar los actos de corrupción y la connivencia de sectores del poder judicial con las tramas del delito organizado.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascorrupciónjuiciosjusticiapolicíaseguridad
Artículo anterior

Piden revocar la designación de un ex ...

Artículo siguiente

Se presenta el libro Más que nunca

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial

    La Intendenta Mayol intentó desligar sus políticas de seguridad respecto a la Masacre de Monte

    23 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Piden que se condene por desaparición forzada a los imputados de La Cacha

    20 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Los gritos podían escucharse desde todas partes

    26 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Se realizó un debate sobre derechos sociales en Quilmes

    1 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    Jóvenes bonaerenses víctimas de torturas policiales

    26 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • NovedadesViolencia policial

    Otro patrullero que mata

    13 enero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    A DOS AÑOS DEL ASESINATO Estrenan un corto documental sobre la vida de Diego Cagliero: “Esta es la forma más fiel de recordarlo”

  • BrevesEducación y cultura

    EN EL C.C. OLGA VÁZQUEZ Se presentan dos libros

  • Educación y culturaNoticias

    JORNADAS POR EL DÍA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Derechos humanos, pedagogía y acción: la CPM capacitó a 500 educadores de la provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria