Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Justicia
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD Se conocieron las sentencias del Juicio Campo de Mayo 11 

LESA HUMANIDAD Se conocieron las sentencias del Juicio Campo de Mayo 11 

Por Ana Lenci
9 octubre, 2014
1891
0

El Tribunal Oral Federal de San Martín impuso prisión perpetua para el represor Santiago Riveros y 23 años de cárcel para Reynaldo Bignone por los delitos de lesa humanidad cometidos contra 33 trabajadores de la Zona Norte del Gran Buenos Aires durante la última dictadura cívico militar. También condenó a otros cuatro represores con penas de entre 9 y 17 años.

ANDAR en los juicios

(ReFeSiM)  La sentencia del Juicio conocido como Campo de Mayo 11 (el ‘Juicio de los Obreros’) contempló los delitos de privación ilegal de libertad, homicidio, tormentos, allanamiento ilegal y robo agravados, en todos los casos, de lesa humanidad y por tanto imprescriptibles contra las víctimas. Además de Riveros y Bignone, fueron condenados a 17 años de prisión a Luis Sadi Pepa, a 16 años de prisión Eugenio Guañabens Perelló y a nueve años de prisión a Juan Demetrio Luna (ex Comisario de la Comisaría 1º de Tigre) y al Prefecto Principal Juan Carlos Gerardi.

Por otro lado, se consideraron nulas las declaraciones indagatorias de tres prefectos y, como consecuencia de ello, los absolvió. Paralelamente, se dio lugar a la solicitud de las querellas, entre quienes se encuentra la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, para que se abra una nueva investigación sobre la responsabilidad cívico empresarial.

En el marco de la sentencia, los jueces Héctor Sagretti, Marta Milloc y Diego Barroetaveña, enviaron en forma general las actuaciones al juzgado de instrucción, a fin de que se continúe con la investigación. Pero no hicieron ninguna referencia específica a las cuestiones peticionadas por las querellas: que se investigue tanto la responsabilidad civil empresarial como los delitos de índole sexual.

Con respecto a la responsabilidad civil empresarial, la investigación está dirigida a develar la complicidad de empresarios y directivos de los astilleros Astarsa y Mestrina y de los establecimientos ceramistas Lozadur y Cattáneo en los delitos de lesa humanidad. En relación a este tema, la Dirección Provincial de Políticas Reparatorias perteneciente a la Secretaría de DDHH bonaerense viene realizando investigaciones sobre las complicidades civiles empresariales con el terrorismo de estado. En el marco de esa línea de trabajo, la Dirección publicó en el 2013 la investigación “Cómplices del horror. Complicidades civiles empresariales”, (cuyos autores son Victoria Lucero y Juan Manuel Ardenghi). Estos trabajos de recopilación y análisis de datos son también presentados en los procesos judiciales como testimonio de la vinculación entre las empresas y la dictadura cívico militar.

En cuanto a la solicitud sobre los delitos de índole sexual, la Dirección Provincial de Políticas Reparatorias de la Secretaría de DDHH bonaerense también trabaja en pos de visibilizar la violencia sexual hacia las mujeres como delito de lesa humanidad y como parte del plan sistemático ejecutado por la dictadura cívico-militar en los juicios donde es querellante. En tal sentido, la violencia sexual fue un mecanismo sistemático de las fuerzas represivas para destruir las subjetividades individuales de las víctimas.

[pullquote]Como las 33 víctimas fueron obreros los alegatos se presentaron como un tipo específico de víctima, trabajadores organizados[/pullquote]

El juicio develó la represión ejercida por la última dictadura cívico militar sobre  obreros de astilleros navales y ceramistas de Zona Norte. Teniendo en cuenta que las víctimas fueron en su mayoría delegados y trabajadores cercanos a las comisiones internas, el objetivo de la acción terrorista era disolver comisiones y ahogar reclamos.

Como las 33 víctimas fueron obreros los alegatos se presentaron como un tipo específico de víctima, como trabajadores organizados. En el proceso declararon ex trabajadores, sobrevivientes, familiares e investigadores. En los relatos se destacaron las persecuciones que en muchos casos se impulsaron desde las empresas sobre los trabajadores más combativos y comprometidos y como respuesta a las luchas, demandas y conquistas laborales. Parte de esa persecución quedó documentada en legajos de la ex DIPPBA y libros de las empresas.

La fiscalía y la querella solicitaron penas de 9 a 25 años de prisión y perpetuas para el policía, los tres prefectos y los cuatro militares acusados (entre quienes se encuentra el jefe de Campo de Mayo, Santiago Omar Riveros).

Quedan varios juicios orales pendientes, entre ellos, los que juzgaran crímenes padecidos por trabajadores de BOPAVI S.R.L., varios casos de la zona de Zárate durante el año 1978 y los relacionados con la empresa Ford. En éste último, durante la etapa de instrucción, pudo demostrarse que en el interior de esa empresa funcionó un centro clandestino de detención, que los militares hacían uso de las instalaciones -como por ejemplo, el comedor-, que los propios directivos celebraban el accionar de las fuerzas represivas y los beneficios económicos que significaba ‘correr del medio’ a los delegados. Además, desde la empresa se proveyó información para que se ejecuten los secuestros y se abrieron las puertas para que el ejército opere dentro de la fábrica; también allí le negaron información a las familias.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidad
Artículo anterior

Eduardo Ferrante: “La persecución tuvo sus coletazos ...

Artículo siguiente

“Hice lo que un penalista no debe ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosMemoriaNoticias

    Digitalizan el archivo de la Comisión memoria portuaria de Mar del Plata

    23 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNoticias

    Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

    23 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Olavarría: Los imputados al estrado

    24 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    “Los héroes del pueblo”

    6 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticiasOpiniones

    Tras un fallo cuestionado los jueces marplatenses denuncian a organizaciones sociales

    3 enero, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    “Además de crear las fiscalías especializadas en género, el Estado debe controlar su funcionamiento”

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    JUICIO ARMADA II Ultimas audiencias del año en Bahía Blanca: declararon tres acusados

  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS El peso de 45 años dando manotazos en medio de la incertidumbre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria