Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›FUERON ESTABLECIDOS MIENTRAS SE HALLABAN CUERPOS EN LA COSTA ATLÁNTICA Rechazan conmemorar la creación de cuatro municipios durante la dictadura

FUERON ESTABLECIDOS MIENTRAS SE HALLABAN CUERPOS EN LA COSTA ATLÁNTICA Rechazan conmemorar la creación de cuatro municipios durante la dictadura

Por Sebastian Pellegrino
1 julio, 2019
1617
0

La regional Tuyú Sur de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos –que integran las asambleas de Villa Gesell, Pinamar y Partido de La Costa, entre otras- rechaza los eventos conmemorativos que en esos municipios se llevan a cabo este 1 de julio con motivo de la creación de esas autonomías distritales en la provincia de Buenos Aires a partir del decreto ley 9054 que entró en vigencia el 1 de julio de 1978, “mientras las aguas de toda la costa atlántica se teñían de rojo con los cadáveres de decenas de compañeros y compañeras que aparecían en sus playas, provenientes de los vuelos de la muerte”.

ANDAR en la costa atlántica

(Agencia) Desde hace más de 10 años, y bajo una minuciosa y profunda investigación histórica, organismos y militantes de derechos humanos de distritos costeros bonaerenses vienen denunciando y repudiando la conmemoración que todos los 1 de julio se realiza en Villa Gesell, Pinamar, Partido de la Costa y Monte Hermoso, distritos que fueron creados bajo la figura de “urbanos” por un decreto firmado por Ibérico Saint Jean como gobernador bonaerense de la última dictadura.

“Lejos de conmemorar las autonomías municipales, consideramos que constituyen el hecho político más importante de la última dictadura cívico militar en esta región: expresa los intereses de las burguesías locales vinculadas al turismo y el negocio inmobiliario y la mano genocida que creó los cuatro municipios mientras aparecían los cuerpos de compañeras y compañeros en las costas de nuestros pueblos”, afirmó Daniel Iglesias, presidente de la APDH Regional Tuyú Sur.

Según explicó Iglesias, el proceso de autonomización comenzó varios años antes del 78, pero los gobiernos democráticos no daban lugar a las pretensiones de los impulsores, que denunciaban una presunta desigual distribución de los recursos entre las ciudades cabeza de distrito y las otras que estaban bajo su jurisdicción. Particularmente los sectores del comercio, el inmobiliario y el turístico afirmaban ser los principales aportantes tributarios en la región.

En los años 70 se realizó el “gesellazo”, como movilización pionera para la autonomización de esa ciudad turística, aunque la iniciativa no prosperó. Luego, en 1975 se creó la Comisión Proautonomía que planteaba la creación del Partido del Mar, que abarcaría las ciudades de Villa Gesell, Pinamar y la localidad de Macedo.

“Esa Comisión se reunió con el entonces gobernador Victorio Calabró, que había derrocado a Bidegain. Tampoco tuvo éxito el proyecto de autonomías. Finalmente, el proyecto se termina cerrando y aprobando con Ibérico Saint Jean y por gestión de una familiar suya, Valeria Bunge (integrante de las familias representantes de Bunge y Born en Argentina)”, detalló Iglesias.

El marco de la creación de estos distritos –el caso de Monte Hermoso ocurrió meses después que los de Villa Gesell, Pinamar y Partido de la Costa- fue el constante hallazgo de cuerpos en las costas del atlántico. Fue tal la frecuencia de esos hallazgos que en Santa Teresita, en 1977, se realizó una movilización masiva reclamando que se sacaran de la ciudad los cuerpos que se guardaban en una precaria unidad sanitaria.

Al mismo tiempo, en un extenso territorio de más de 150 kilómetros de costa se reconvirtieron, durante esa época, las subcomisarías y dependencias policiales en comisarías.

“Uno de los integrantes de la Comisión Proautonomía era el dueño de una clínica privada de Villa Gesell, de apellido Castillo, que además de médico fue comisario de la Policía Bonaerense y uno de los que firmó actas truchas de defunción respecto a los cuerpos que aparecían en las playas”, detalló el presidente de la APDH Regional Tuyú Sur.

En este sentido, los organismos de DDHH de la costa atlántica denuncian la profunda relación entre los procesos de autonomización de los cuatro distritos, los intereses económicos movilizados para esa iniciativa y la mano de la dictadura que, simultáneamente, trabajaba por ocultar y silenciar la masacre que concluía sobre las playas de esas ciudades turísticas.

Por eso, desde la Regional de la APDH enfatizan: “A 41 años de la creación de los municipios urbanos decretados por la ley 9024 del 1 de julio de 1978, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Tuyú Sur ve con profundo desagrado que las municipalidades mencionadas sigan utilizando dicha fecha como festejo del logro de la autonomía”.

“Fue la mano del general asesino Ibérico Saint Jean y sus cómplices civiles los que firmaron el decreto ley 9054 que se puso en vigencia el 1° de julio de 1978, mientras las aguas de toda la costa atlántica se teñían de rojo con los cadáveres de decenas de compañeres que aparecían en sus playas, provenientes de los vuelos de la muerte”, agregan.

Y concluyen: “No permitamos que la detención, desaparición, asesinato y re-desaparición de compañeres, con el entierro de sus cuerpos sin identificación, sean olvidados bajo la máscara de la desfragmentación de nuestros gobiernos locales. Demuestra no menos que una TOTAL FALTA DE RESPETO a su memoria y nuestra historia”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdictadurajusticiapinamarVilla Gesell
Artículo anterior

La Dirección de políticas de género y ...

Artículo siguiente

Dos policías detenidos por el asesinato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    La CPM, familiares y organizaciones renovaron el reclamo por justicia

    12 febrero, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Abogado de policías denuncia a organismo de DDHH

    1 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

    12 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: el tribunal aceptó los pedidos de ampliación de acusaciones

    14 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

    3 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Llega una querella villera a los Tribunales

    31 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    VIOLENCIA ESTATAL EN MAR DEL PLATA Detuvieron a cuatro policías por torturar a dos jóvenes menores de edad

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Era como un depósito, traían a mucha gente”

  • ComisaríasCPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    HOMICIDIO CON EXCESO EN EL CUMPLIMIENTO DEL DEBER Condenan a 4 años y 8 meses de prisión a los dos policías que mataron a golpes en San Pedro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria