Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›LA INICIATIVA IMPULSADA POR LA CPM SE EXTIENDE EN LA PROVINCIA Ramallo: se aprobó el mecanismo municipal para el monitoreo y control de la policía

LA INICIATIVA IMPULSADA POR LA CPM SE EXTIENDE EN LA PROVINCIA Ramallo: se aprobó el mecanismo municipal para el monitoreo y control de la policía

Por Ana Lenci
19 agosto, 2016
1431
0

El concejo deliberante de Ramallo aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el Consejo municipal de control de la violencia institucional. Desde una perspectiva que contempla el respeto de los derechos constitucionales, este mecanismo local se constituirá como un organismo de seguimiento y monitoreo de las fuerzas de seguridad en Ramallo. La iniciativa, impulsada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), ya se viene aplicando desde el año pasado en Punta Indio y se espera que siga replicándose en otras localidades de la provincia para fortalecer la capacidad de intervención frente a prácticas violentas e ilegales de la policía en el territorio.

ANDAR en Ramallo

(CPM/Agencia) Ante el aumento de los índices de discrecionalidad, violencia e ilegalidad de las prácticas policiales en su despliegue territorial, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) viene expresando la necesidad de formalizar mecanismos de revisión y seguimiento de las políticas de seguridad y de control del desempeño policial en particular. En ese marco, el organismo impulsó la creación del consejo municipal de control ciudadano que el año pasado fue aprobado en Punta Indio y hoy en Ramallo.

Durante una sesión, de la cual participó la CPM, el concejo deliberante de Ramallo decidió por unanimidad crear el Consejo municipal de control de la violencia institucional que estará integrado por representantes de la sociedad civil, de organismos públicos e instituciones vinculadas a esta temática y referentes de los derechos humanos. Además, contará con la colaboración de la CPM en tareas de capacitación y cooperación para fortalecer el trabajo cotidiano del consejo.

Según consta en el proyecto, y respetando los principios estipuladas en la iniciativa original, el Mecanismo “tendrá por objetivo general la prevención de la violencia institucional, entendiendo por tal la desarrollada por todos los organismos estatales o por particulares con su consentimiento o aquiescencia. Perseguirá los malos tratos en todas sus formas, la tortura, la violencia de género, violencia hacia personas con capacidades diferentes y hechos de discriminación racial, religiosa, etaria y de toda índole, en el marco de lo establecido por los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y las Constituciones Nacional y Provincial”.

Entre sus tareas, el Consejo municipal se desempeñará como organismo de control ciudadano de las fuerzas de seguridad, de monitoreo y asistencia en los lugares de detención y de intervención concreta propiciando la investigación judicial y administrativa cuando se detecten prácticas policiales violatorias de los derechos humanos. Además, a partir del registro y relevamiento de casos, el mecanismo local elaborará un informe anual que dé cuenta de las causas estructurales de la violencia institucional y proponga modificaciones institucionales para la erradicación de las condiciones de posibilidad que sustentan estas prácticas ilegítimas.

“La denuncia por torturas que sufrió Miguel Vargas por parte de efectivos de la seccional de la DDI de Ramallo ha sido el hecho con mayor repercusión pública, pero Ramallo fue testigo de muchos otros casos que se enmarcan en prácticas de de violencia institucional. A partir de esos antecedentes, sumado al incremento policial en el territorio que implicará la llegada de la Policía Local, el Municipio comprende que no sólo alcanza con la capacitaciçon de las fuerzas de seguridad sino que también es necesario generar espacios para visibilizar esta problemática y construir mecanismos de prevención”, declaró Luis Onofri, concejal del municipio y director del programa de Salud Mental de la CPM.

En ese sentido, cabe mencionar que la sanción de esta ordenanza se dio a pocos meses de la implementación de la Policía Local en Ramallo. A pesar de que esta fuerza de seguridad está destinada para aquellos municipios con una población mayor a los 70 mil habitantes, el gobierno provincial autorizó a la gestión municipal a contar con un cuerpo de 130 nuevos efectivos que con sólo nueve meses de capacitación estarán en las calles, aun cuando la ciudad tenga 33 mil habitantes. Frente a la opción de la saturación policial, desde la CPM se consideró que la creación del Consejo favorece a la discusión sobre qué fuerzas de seguridad queremos.

“El primer objetivo es poder generar, a partir de constituir un espacio de asistencia a las víctimas, indicadores para tener un real conocimiento de las prácticas, actores y condiciones de posibilidad para que estas prácticas se perpetren. Pero, fundamentalmente, creemos que el Consejo municipal de control ciudadano le brinda al municipio una herramienta institucional que no existía, una herramienta que te permitirá llegar a acciones de carácter correctivo y de protección de las víctimas”, remarcó Luis Onofri.

Por otra parte, la misma ordenanza propone refrendar un convenio de cooperación con la CPM con el objetivo de formalizar una comunidad de trabajo para el asesoramiento y fortalecimiento del Consejo municipal en el cumplimiento de sus objetivos. Esta definición por parte de las autoridades municipales es un reconocimiento a la labor del organismo como mecanismo provincial de prevención de la tortura, cuyas tareas se enmarcan en los lineamientos dispuestos por el protocolo facultativo a la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes de la ONU.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanospolicíaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Paritarias de prensa: la FATPREN moviliza el ...

Artículo siguiente

Cárceles para jóvenes

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comienza el juicio por la Masacre de Magdalena

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

    12 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

    27 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • OpinionesViolencia policial

    Tortura nunca más

    25 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

    5 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    Las mujeres presas denuncian peores condiciones de vida

    18 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    UN NENE DE 4 AÑOS Y SU TÍA CON HERIDAS POR ARMA DE FUEGO Tigre: policías sin control y a los tiros

  • TrabajoViolencia policial

    Al menos un detenido y más de 10 heridos Reprimen a trabajadores despedidos en La Plata

  • JusticiaMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    UN MES DE LA MASACRE DE MONTE Hasta que se haga justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria