Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

JusticiaNovedades
Home›Justicia›EX AGENTES DE LA DIPPBA DE SAN NICOLÁS IMPUTADOS POR TORMENTOS Y HOMICIDIO La CPM se presentó como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad en la región norte

EX AGENTES DE LA DIPPBA DE SAN NICOLÁS IMPUTADOS POR TORMENTOS Y HOMICIDIO La CPM se presentó como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad en la región norte

Por Sole Vampa
2 marzo, 2018
986
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como querellante en la causa Piccione y otros, un desprendimiento del juicio Saint Amant II, que investiga delitos de lesa humanidad cometidos en la zona norte y que tiene como imputados a miembros de la delegación de San Nicolás de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). La presentación, al cumplirse un año de la masacre de Pergamino, también apunta a develar el pasado de la comisaría 1ª durante la dictadura militar pues muchas de las víctimas de esta causa pasaron por allí.

ANDAR en San Nicolás

(CPM) La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se constituyó como querellante en la causa Piccione y otros, por los delitos de privación ilegal de libertad, tormentos y homicidios en operativos militares ocurridos durante 1976 en la región norte de Buenos Aires. Durante la presentación, la comitiva de la CPM fue recibida por el titular del Juzgador Federal N 2 de San Nicolás, Carlos Villafuerte Russo, en el tribunal.

“Esta presentación como querellante ratifica el compromiso de la Comisión con su mandato de alentar en todos los ámbitos los juicios en que se investigan delitos de lesa humanidad; especialmente en esta causa que tiene como imputados a agentes de la DIPPBA. Esperamos que las distintas instancias del poder judicial instrumenten todos los mecanismos para que triunfe la verdad y los genocidas sean condenados”, señaló el copresidente de la CPM, Víctor Mendibil. Junto a él, estuvieron los integrantes de la CPM Ernesto Alonso y Roberto Cipriano García y la directora general Sandra Raggio. Acompañaron el acto de presentación miembros de la Mesa de la memoria por la verdad y justicia de San Nicolás y militantes metalúrgicos de la corriente de Alberto Piccinini.

La causa reviste un particular interés por la participación de ex agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) en los delitos que se investigan. La Comisión Provincial por la Memoria aportó documentación del archivo de la DIPPBA que pone en evidencia el doble accionar de los agentes de la delegación de San Nicolás tanto en la inteligencia sobre las víctimas como en la posterior participación en los grupos de tareas que los secuestraron.

Según surge de ese mismo material probatorio, el 9 de noviembre de 1976 fuerzas conjuntas, bajo el comando operacional del Área Militar 132, detuvieron ilegalmente a Carlos Santillán e Irene Ballester, y los trasladaron a un centro clandestino de detención. Allí fueron torturados hasta obtener información sobre otros miembros del Ejército Revolucionario del Pueblo de la regional norte que terminaron en la privación ilegal de libertad, entre otros, de María Cristina Lanzilloto, mujer de Santillán, que fue secuestrada de su casa, junto a su hijo de 1 año y su hija de 2. Todas las víctimas de ese operativo, entre ellos los dos pequeños, permanecieron en cautiverio en la comisaría 1ª de Pergamino, el mismo lugar donde hace un año murieron siete jóvenes masacrados bajo responsabilidad del Estado.

En base a estos hechos, 22 miembros de la delegación de San Nicolás de la DIPPBA y tres coroneles del Área Militar 132 están imputados por los delitos de privación ilegal de la libertad calificada, tormentos y homicidio calificado. Algunos de ellos, como el Coronel Antonio Federico Bossie condenado a perpetua en Saint Amant II, están cumpliendo otras penas por delitos de lesa humanidad. Y otros no llegarán a juicio porque ya han fallecido. Esto último es una muestra más de las innumerables demoras que existieron y que, durante décadas, privaron a las víctimas y a la sociedad civil de una reparación justa.

Por otra parte, la presentación de la querella en el día de hoy, al cumplirse un año de la masacre de Pergamino, tiene un fuerte sentido de justicia que apunta, por un lado, a develar el pasado de la comisaría 1ª como centro clandestino de detención —muchas de las víctimas de esta causa  estuvieron en cautiverio en esa dependencia judicial—; y también permite visibilizar la continuidad ya en democracia de las prácticas de torturas en cárceles y comisarías. En ese sentido, la presentación de la querella está relacionada con las jornadas de memoria y lucha que se realizarán estos días en Pergamino y, muy especialmente, con la presentación del proyecto de ordenanza para crear un sitio de memoria en la comisaría 1ª.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadtortura
Artículo anterior

Tercera edición del concurso de crónicas “Alberto ...

Artículo siguiente

Charla-debate: derechos de las mujeres y disidencias

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Las querellas piden nuevas pruebas en la audiencia preliminar del juicio

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • NovedadesOpinionesSeguridad

    La CPM pide al Senado de la Nación que rechace los proyectos de ley sobre flagrancia e investigaciones complejas

    28 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpiniones

    La jubilación de Smart confirma la impunidad

    27 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMViolencia policial

    Historietas contra la violencia institucional en Castelar

    5 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedadesOpiniones

    La Nación, la memoria y la democracia

    23 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasCPMEncierroNovedadesViolencia policial

    Cuatro detenidos murieron en una comisaría de Esteban Echeverría clausurada por la justicia

    15 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    DESAPARICIONES Y DEMOCRACIA A cuatro años de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga

  • MemoriaNovedades

    Piden que la CPM gestione el sitio de memoria en el ex CCD Pozo de Quilmes

  • Justicia

    EL JUEVES A LAS 10 AUDIENCIA EN CASACION Piden que se investigue el armado de causa en el caso Migone

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

    Por Sole Vampa
    4 octubre, 2023
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria