Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

Justicia
Home›Justicia›MASACRE DE QUILMES “La culpa de las muertes es de los menores”

MASACRE DE QUILMES “La culpa de las muertes es de los menores”

Por Ana Lenci
22 septiembre, 2015
2727
0

Así comenzó su declaración Juan Pedro Soria, ex comisario de la comisaría 1° de Quilmes, imputado por  la denominada masacre de Quilmes: el incendio en los calabozos que albergaba menores de edad ocurrido el 20 de octubre de 2004. Esta semana  finalizan las audiencias testimoniales del juicio oral. Luego de varios testigos citados por la defensa, declararon el ex  comisario Soria y el oficial Humberto Ávila. Ambos están imputados junto a los oficiales, Gustavo Altamirano, Jorge Gómez, Franco Góngora, Elizabeth Grosso, Basilio Vujovich, Fernando Pedreira, Juan Carlos Guzmán y Hugo D’Elía por apremios ilegales, tormentos y por la muerte de los cuatro jóvenes. La Comisión Provincial por la Memoria es veedora en el juicio.

De Izquierda a derecha los imputados: Ex comisario Juan Pedro Soria (mirando a la cámara); oficiales Elizabeth Grosso, Gustavo Altamirano, Fernando Pedreira y Humberto Ávila. Foto: P.B.

De Izquierda a derecha los imputados: Ex comisario Juan Pedro Soria (mirando a la cámara); oficiales Elizabeth Grosso, Gustavo Altamirano, Fernando Pedreira y Humberto Ávila. Foto: P.B.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) Juan Pedro Soria se corrigió al inicio del relato: “soy el comisario Soria, perdón el ex comisario”. Explicó ante el Tribunal Oral 3 de Quilmes que hace años fue “echado” de la fuerza policial, a pesar de que en 2006 fue ascendido a comisario inspector en la DDI de San Miguel. La intervención del Dr. Arslanian, ante la presión de familiares y la Comisión Provincial por la Memoria, hizo que Asuntos Internos lo dejara cesante en el año 2007 por los hechos sucedidos en la Primera de Quilmes.

“Me hice cargo de la comisaría en noviembre del 2003. Sobre la noche del incendio puedo decir que cerca de las 22:25 cuando estaba en mi oficina veo pasar corriendo a un oficial de guardia gritando ‘¡fuego, fuego!’ Acto seguido me dirijo al sector de donde provenía el humo, los calabozos. Al ver el fuego, le ordené al imaginaria que abra la puerta. Éste lo intenta y luego el oficial Gómez, quien debía tener las llaves en su poder, debió arrojárselas”. Así se abrió el calabozo. “Ordené tirar agua para apagar el incendio”, explicó.

El relato de Soria es vago, sin detalles ni tiempos. Los oficiales que recuerda son sólo los que dice ver en la escena del calabozo, no los que él tenía a cargo en toda la dependencia.

“Los oficiales Diulio  y Góngora abrieron el calabozo 1 y los menores fueron llevados a los baños. En ese momento me fui a la guardia a verificar que llamaran a emergencias y ordeno la evacuación de la comisaría. Veo la manguera del bombero ingresar al sector calabozos. Al llegar a la guardia veo también a la oficial Guaquinchay, la cual tenía un embarazo avanzado, en la zona de los calabozos y le digo ¿qué está haciendo ahí? Le ordené que se vaya a la guardia”.

[pullquote]Soria: Todos sabemos que si no se abría el calabozo el saldo iba a ser mayor, dijo el comisario ante un auditorio atónito[/pullquote]

“Quiero dejar en claro que la culpa de las muertes es de los menores que prendieron fuego y lo que hicimos fue un rescate”, dijo Soria ante un auditorio atónito al escuchar la hipótesis de salvataje. Días anteriores, en esa misma silla, los sobrevivientes del incendio -todos menores de edad en aquel momento- relataron desgarradoras escenas de violencia y torturas padecidas a cargo de los funcionarios públicos. “Todos sabemos que si no se abría el calabozo el saldo iba a ser mayor”, aclaró y prosiguió: “trasladamos a los heridos al hospital en móviles porque esos menores necesitaban oxígeno”.

En relación a los tormentos, el ex comisario aclaró que no pudo ver nada y desconoció lo que sucedió en la cocina y en patio de la comisaría, además de lo referido a las requisas violentas. Relató que él estaba fuera de la dependencia aquella tarde y que el ex sub comisario Vujovich le comunicó por teléfono: “hubo un problema. Quedó resuelto, quedate tranquilo”. Soria entonces considera que de la seccional se encontraba a cargo su segundo,  pues al salir el comisario éste queda a cargo de la dependencia. Con lo cual para él la requisa estuvo a cargo del ex subcomisario  Vujovich. Aclaró: “el cambio es automático, yo me voy y queda a cargo él”. El traspaso formal de la tarea de mando de Soria sobre su segundo Vujovich  no consta en el libro de actas ni en ningún documento.  Los testigos dijeron en el juicio que el comisario se hallaba a pocos metros del lugar y fue alertado por el oficial Ferreira acerca de los disturbios y la pelea vespertina en el sector calabozos.

En relación al incendio dijo que los policías “arrojaban agua en baldes”. Mencionó también la existencia de matafuegos en su oficina y en la planta alta pero no en el sector calabozos: “pedí a infraestructura que evalúe las condiciones del lugar” dijo y aclaró que él estuvo preocupado pero que no era su responsabilidad última.

[pullquote]Acá va a haber muertos y yo con usted no tengo nada más que hablar, le habría dicho el juez al comisario[/pullquote]

Soria hizo su descargo también en relación a las actuaciones del juez Entío y el fiscal de primera instancia Nievas Woodgate: “El juez Entío llegó a la seccional a los 20 minutos de lo ocurrido. Me reúno con él y vemos a los menores ilesos que se hallaban en la comisaría. Al rato Entío fue al hospital  de Quilmes y al llegar me recrimina la situación que ve. “Acá va a haber muertos y yo con usted no tengo nada más que hablar”, me dijo. Me sorprendí mucho con el comentario del juez,  con su accionar por  lo acontecido en la comisaría primera. También llame al fiscal de turno, el Dr. Nievas Woodgate, el cual me dijo que no iba a venir y que si lo precisaba el juez que lo llame”. Soria consideró que, como un jefe responsable y actuante de acuerdo a los protocolos, dio los avisos correspondientes.

En esta jornada también hizo uso de la palabra el oficial imputado Ávila. “Por estos hechos estuve 37 meses y 14 días suspendido y me han etiquetado injustamente”. Ávila está señalado como uno de los oficiales torturadores de los menores alojados. “Ese día estaba de franco y subí al primer piso a buscar a Pedreira (otro de los imputados acusados de ser brutal en la requisa) para ir a cenar. Estaban también Ares y Góngora. Escuchamos los gritos de fuego y salimos todos corriendo. Vamos al sector calabozos y luego de ver salir a los menores escuché que faltaba uno y decidí entrar al calabozo a revisar si alguno se hallaba dentro aún”. Esa acción, dijo, provocó que aspirara el humo reinante y se intoxicara padeciendo síntomas que los doctores atribuían a las supuestas víctimas del fuego: irritación de ojos, mareos, dificultad para respirar y atontamiento.

IMG_3145

El Dr. Armando Topalián, presidente del TOC 3 de Quilmes se dirige a los imputados. Foto: P.B.

Luego de chequear los calabozos, el imputado recorrió el patio y la guardia. En sus declaraciones, los sobrevivientes lo ubican cerca de la cocina de la seccional, cruzando el patio  junto al oficial  Pedreira, amenazando con cachiporras a los pibes e intentando averiguar quién había prendido el fuego. Luego de lo sucedido Ávila dijo que se retiró a la seccional 3ª de Varela y realizó allí actuaciones sobre lo ocurrido. Allí también los jóvenes trasladados luego del incendio lo señalan como el oficial que los amenazaba para que firmaran declaraciones.

“No vi maltrato a los menores en ningún momento de los hechos mencionados y, si lo hubiera visto, hubiera evitado que lleven adelante su cometido”, concluyó en su declaración. Ávila no está imputado por los golpes que sufrieron los jóvenes en la requisa de la tarde ya que no estuvo presente en la seccional aquel día.

Se prevé que a partir del miércoles 30 de septiembre comience la lectura de los alegatos de las partes.

 

La cobertura completa en Andar

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjuiciosMasacre de Quilmesmenorespolicíatorturaviolencia institucionalviolencias
Artículo anterior

Escrachan a Luis Genoud en Florencio Varela

Artículo siguiente

Ambientalistas se movilizarán para reclamarle respuestas a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSeguridad

    La CPM rechaza la designación de Marambio

    21 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

    16 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Diario del Juicio

    Tocar puertas sin respuesta

    23 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    “Decime qué pasó con Diego Maldonado”

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMovilizaciónViolencia policial

    La Plata: convocan a la 3ra. Marcha contra el gatillo fácil y la represión estatal

    23 agosto, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    Caso Sampietro: cuando los jueces no ven la tortura

    30 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • UP 33
    EncierroInformes especialesSeguridadViolencia policial

    Las rejas no son impermeables, o los rincones donde también llegó el agua

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Más operativos policiales violentos contra la comunidad trans en La Plata

  • JusticiaViolencia policial

    EN LOS TRIBUNALES DE SAN MARTÍN Comienza el juicio a dos policías por torturar a tres jóvenes en Remedios de Escalada

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria