Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaOpinionesViolencia policial
Home›Justicia›A cinco años de su desaparición Presentan hábeas corpus por Luciano Arruga

A cinco años de su desaparición Presentan hábeas corpus por Luciano Arruga

Por Ana Lenci
25 abril, 2014
2234
0

ANDAR en la Justicia

(Comunicado Familiares y amigos de Luciano Arruga) El 24 de abril, Familiares y amigos de Luciano Arruga junto a los abogados de parte, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza y el CELS, presentamos un hábeas corpus con la finalidad de dar respuesta a una pregunta que nos tortura hace 5 años ¿Dónde está Luciano?

¿Por qué lo hicimos? Porque no podemos calmar la angustia, porque estamos cansados de la falta de información que viola nuestro derecho a saber; porque la negligencia, desidia y connivencia de parte de diferentes estamentos del Estado siguen dando lugar al paso del tiempo y a la impunidad, agotando aún más a una familia que pide a gritos ser respetada.

[pullquote]no podemos calmar la angustia, porque estamos cansados de la falta de información que viola nuestro derecho a saber; porque la negligencia, desidia y connivencia de parte del Estado siguen dando lugar a la impunidad[/pullquote]

Tenemos derecho a presentar un hábeas corpus porque Luciano no está, porque la causa no avanza si no es a través de la presión de la familia y de todos los que la acompañan, porque la Justicia no castiga a los responsables y porque el poder político provincial no hace más que condecorar con reincorporaciones a quienes han secuestrado, torturado y desaparecido a un joven.

No olvidemos que esos secuestradores también han amenazado a la familia durante los primeros años después de la desaparición de Luciano, mientras en complicidad con la Justicia y el poder político ocultaban pruebas, las borraban o plantaban otras nuevas para lograr desviar la investigación.

[pullquote]la Justicia no castiga a los responsables y porque el poder político provincial no hace más que condecorar con reincorporaciones a quienes han secuestrado, torturado y desaparecido a un joven[/pullquote]

Ante este panorama de abandono de una causa que debería ser tratada  como importante, teniendo en cuenta la historia genocida que permitió la desaparición de 30.000, es que emana esta necesidad de exigirle respuestas al Estado Nacional: ¿Dónde está Luciano? No podemos permitirnos naturalizar una desaparición y dejar pasar el tiempo sin gestos firmes y contundentes por parte de quienes tienen la obligación de acompañarnos. Y si en algún momento ese acompañamiento llegara, nosotros entenderíamos que –como todo lo que hemos logrado- sería sólo fruto de nuestra presión, perseverancia y lucha inclaudicable.

Expresamos nuestra angustia y desesperación a través del último de los recursos que tenemos para que nos devuelvan con vida a quien nos arrancaron con violencia, o para que al menos nos digan dónde está Luciano Arruga.

Entiéndase bien, desde el año 2013 la causa radica en la Secretaría N° 3 del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de Morón. Es decir que desde 2013, la causa es responsabilidad y competencia de la Justicia Federal. La desaparición de Luciano Arruga es de índole nacional, y en el expediente judicial ya no se lee  “averiguación de paradero” como durante 4 años, sino que se lee la cruel definición “Arruga, Luciano s/ Desaparición Forzada de Persona”.

[pullquote]la desaparición de Luciano Arruga es de índole nacional, en el expediente judicial se lee la cruel definición “Arruga, Luciano s/ Desaparición Forzada de Persona”[/pullquote]

La federalización debió habernos garantizado la agilización de la investigación, como lo estipula la cadena de burocracias que dan lugar al hartazgo. Queremos dejar en claro algo muy importante y sencillo de entender: Luciano es un joven argentino, está desaparecido en democracia y el Estado Nacional tiene (por todo lo dicho) la obligación, atiendan bien, la OBLIGACIÓN de garantizar la celeridad, seriedad y efectividad de las investigaciones judiciales. La desaparición forzada es un delito de lesa humanidad porque es un delito que permanece, es un delito que se sigue cometiendo a cada momento en que Luciano no está, y es un delito perpetrado por el Estado.

Habiendo transitado un año luego del cambio de carátula, quienes vemos pasar el tiempo sin respuestas y sin Luciano tomamos la decisión de presentar nuevamente un hábeas corpus. No es más que la  continuación de un reclamo que encuentra lucha en otras víctimas; nuestro  camino es el que ya emprendieron los familiares de Iván EladioTorres Millacura (desaparecido en Chubut el 2 de octubre del 2003) y los familiares de Carlos Gustavo Cortiñas, quien fuera víctima del delito de desaparición forzada en abril de 1977. Sus familias también presentaron hábeas corpus esperando encontrar respuestas o, en su defecto, dejar constancia de un sistema perverso que busca mantener mecanismos inhumanos y degradantes.

Los Familiares y amigos de Luciano Arruga queremos que nos respeten, que se respete nuestro derecho a la información y que cese la impunidad sobre una causa tan grave como es la desaparición forzada. Queremos que todos los actores que debieran responder por el paradero de nuestro querido Luciano (gobierno nacional, provincial, municipal y poder judicial) comiencen a trabajar con seriedad, efectividad y celeridad.

Queremos que se BUSQUE a Luciano Arruga.

Queremos, como el primer día, que aparezca con vida.

Es nuestro derecho.

www.lucianoarruga.com.ar /www.facebook.com/lucianoarruga/ www.twitter.com/lucianoarruga

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjóvenesjusticialesa humanidadLuciano Arrugaviolencias
Artículo anterior

El tribunal ordenó cambios a la guardia ...

Artículo siguiente

El lunes se conocerá la sentencia del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Héctor Rinaldi fue reincorporado a pedido de la fiscalía

    31 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    2 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedades

    Visita a Milagro Sala: la CPM se reunió con Morales y pidió que se garantice el debido proceso judicial

    21 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroGéneroNoticias

    Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

    10 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la trama de la zona roja platense

    13 junio, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasNovedades

    TRAS LA DETENCIÓN: RAMÓN OLIVERA Y GRACIELA LEDO “Esta causa va a ayudar a trazar el perfil represivo de Milani”

  • CPMMalvinas

    MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y SOBERANÍA La CPM realiza una mesa debate virtual a 38 años de la guerra de Malvinas

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    AÚN QUEDAN POR RESOLVER 9 PEDIDOS DE MORIGERACIÓN Por la pandemia, 33 represores con domiciliaria y uno excarcelado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria