Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Justicia
Home›Justicia›Presentan en Rosario el diario del juicio por el triple crimen de Villa Moreno

Presentan en Rosario el diario del juicio por el triple crimen de Villa Moreno

Por Ana Lenci
10 noviembre, 2014
1450
0

A pocos días del inicio del juicio oral y público por el asesinato de Jeremías Trasante, Claudio Suarez y Adrián Rodriguez, presentaron una plataforma multimedia e interactiva que compartirá información actualizada del día a día del proceso judicial.

ANDAR en las provincias

(prensa FPDS Rosario) A casi tres años del crimen, el próximo miércoles 12 de noviembre comienza el juicio oral y público por el asesinato de Jere, Mono y Patom, tres militantes del Movimiento 26 de Junio (FPDS) asesinados en la madrugada del 1 de enero de 2012. Por la causa hay cuatro acusados, Sergio “Quemado” Rodríguez, Daniel “Teletubi” Delgado, Brian “Pescadito” Sprío y Mauricio “Maurico” Palavecino.

El Movimiento 26 de Junio junto a un grupo de periodistas, realizadores y diseñadores de la ciudad presentaron una plataforma que propone un seguimiento detallado de la instancia judicial, con información actualizada del día a día del juicio. El sitio www.triplecrimen.org busca esclarecer la compleja causa que se cobró la vida de tres jóvenes inocentes, al tiempo que comparte contenidos multimedia e interactivos que ilustran los perfiles de las víctimas, las historias de lucha por Justicia y los victimarios implicados.

diario del juicio 2

En triplecrimen.org proponen una cobertura directa y sin intermediarios de cada una de las instancias que abarcará el juicio.

La instancia judicial durará aproximadamente 15 días, y se prevén audiencias que se llevarán a cabo por la mañana y la tarde, de 9 a 12 y de 16 hasta que el tribunal lo disponga en función de los recursos probatorios. Por la causa van a declarar entre 80 y 90 testigos (pudiendo llegar a 100). Sobre esto, el desarrollo de todo este proceso será documentado minuciosamente por el equipo de producción del Diario del Juicio.

El sitio pone de manifiesto que “el caso del Triple Crimen de Villa Moreno constituye un punto de inflexión en la Provincia de Santa Fe, logrando desbaratar la estructura estigmatizante del “ajuste de cuentas”, y de esta manera aportando una perspectiva de entendimiento radicalmente opuesta a la que se erige en forma excluyente a partir de las “fuentes policiales”. Desde el espacio proponen una cobertura directa y sin intermediarios de cada una de las instancias que abarcará el juicio oral y público, dando a conocer los pormenores de la actividad tribunalicia, así como los entretelones del acampe y otras acciones que familiares, amigos y compañeros de los jóvenes asesinados desarrollarán en las afueras del edificio de Tribunales Provinciales.

[pullquote]En 15 días de juicio declararán casi un centenar de testigos[/pullquote]

“El propio expediente judicial del Triple Crimen es un material sumamente pedagógico para dimensionar el enredo de complicidades que enhebra la empresa narco en los territorios, con su constitutiva y omnipresente vinculación policial. Documentar la instancia decisiva del proceso judicial que generó un quiebre en las formas de entender y debatir la crisis de violencia en nuestra ciudad, creemos, puede aportar en la tarea de dimensionar algunas de las aristas que hacen a un problema complejo, imposible de delimitar en las coordenadas de una nomenclatura intencionada”, explican desde el sitio.

Así la presentación del Diario del Juicio por el Triple Crimen de Villa Moreno cataliza una serie de acciones y estrategias por visibilizar y concientizar acerca de uno de los casos más paradigmáticos de la desatada crisis de violencia y seguridad que desde hace unos años atraviesa la provincia de Santa Fe. Las múltiples acciones generadas desde las redes sociales, las marchas, las intervenciones en los espacios públicos, las asambleas y reuniones hechas para dibujar un horizonte de justicia por el caso, convergen en una misma plataforma para un mejor entendimiento de los hechos.

Diario del Juicio 1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosDerechos HumanosjóvenesjuiciosjusticiaRosarioseguridadviolencias
Artículo anterior

Los derechos humanos en agenda en Bahía ...

Artículo siguiente

Comenzaron en San Pedro las audiencias de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Nuevo reclamo por la tenencia comunitaria de tierras

    19 junio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Recorrer el circuito olavarriense del horror

    16 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroInformes especiales

    La campaña por el aborto legal en primera persona

    28 mayo, 2019
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Se presenta el libro “Heridas del porvenir. Testimonios de ausencias que sangran”

    1 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial

    Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

    25 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Confirmaron la absolución del policía que mató a Omar Cigarán

    3 agosto, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AmbienteNoticiasSalud

    MIENTRAS NO CESAN LOS INCENDIOS EN EL DELTA DEL PARANÁ Por cuarta vez el Congreso tratará un proyecto de ley de humedales

  • BrevesNiñez y juventud

    V Congreso nacional de la red de foros de infancia robada

  • Justicia

    Jornada de declaraciones en el juicio de Monte Pelloni

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria