Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›PARTICIPACIÓN DE CIVILES EN LOS CRÍMENES DE LA DICTADURA Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por sus propios jefes

PARTICIPACIÓN DE CIVILES EN LOS CRÍMENES DE LA DICTADURA Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por sus propios jefes

Por Sebastian Pellegrino
11 agosto, 2023
376
0

En la jornada de juicio realizada el jueves 10 de agosto se produjo una sola declaración testimonial: la de Beatriz Luisa Pastori, que trabajó en la fábrica Propulsora Siderúrgica desde fines de los ’60 hasta el día de su secuestro, ocurrido el 30 de marzo de 1976. Enfrentada a la burocracia sindical que actuaba en su lugar de trabajo, había sido elegida delegada gremial por sus propios compañeros y en varias ocasiones -antes de ser secuestrada- le habían ofrecido ascensos o doble indemnización para que dejara la fábrica, pero ella no aceptó. Al llegar al CCD de 1 y 60 la esposaron, le vendaron los ojos y la ingresaron a una sala de interrogatorio donde reconoció la voz de quienes hacían las preguntas: el gerente general de Propulsora, de apellido Fregote, y un tal Anthony, jefe de personal.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El 30 de marzo de 1976 los militares rodearon la planta de Propulsora Siderúrgica y uno de ellos se dirigió al sector en el que trabajaba Beatriz Luisa Pastori. Fueron llamados unos diez trabajadores y enviados a una oficina en la que los esperaba un policía bonaerense que ocupaba la garita de ingreso a la fábrica y el gerente general de la planta, de apellido Fragote. Fue una especie de primer y extraño interrogatorio. 

De allí fueron sacados hacia el exterior de la fábrica y Pastori vio a uno de sus compañeros de trabajo portando una ametralladora, como vigilando el área. Ella lo increpó y le recriminó su postura. Luego, junto a las otras personas que habían sido interrogadas, fue subida a un jeep y trasladada al centro clandestino de detención que funcionaba en 1 y 60, La Plata.

“Fue un nuevo interrogatorio que, aunque no incluyó golpizas ni torturas, fuimos zamarreados, violentados y pude reconocer la voz de Fragote y del por entonces jefe de personal de Propulsora, un tal Anthony. Por supuesto que no los llamé por su nombre en ningún momento, hice como si no me hubiera dado cuenta que eran ellos. Mientras tanto, se escuchaban gritos aterradores desde algún lugar cercano a esa sala en la que nos interrogaban”, relató la única testigo de la jornada de juicio realizada el 10 de agosto. 

Junto a Pastori habían sido secuestrados aquella tarde Carlos Quintana, Juan Carlos Carpani, Nelly Dimovich, otro obrero de apellido Castelli que era delegado, otra joven de nombre Cristina, entre otros cuyos nombres no pudo recordar la testigo. 

Pasadas las 5 de la tarde, Beatriz Pastori fue trasladada a la por entonces conocida como Brigada Femenina de La Plata, situada en calle 1 entre 42 y 43, y culminaría su cautiverio tiempo después en la cárcel de VIlla Devoto.

“En los interrogatorios buscaban información sobre las actividades de algún compañero, o de nuestro rol como delegados elegidos directamente por nuestros compañeros de trabajo… porque en realidad en aquella época la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) estaba prácticamente al servicio de la empresa señalando trabajadores y negociando con los dueños y con las fuerzas”, detalló.

En este sentido, recordó que desde 1975 avanzaba un proceso de vaciamiento de la fábrica y que el plan era trasladarla a Brasil porque allí la mano de obra era más barata. Simultáneamente ese año presenciaba una enorme actividad de protesta y movilización de trabajadores del cordón industrial del sur del conurbano, siendo uno de las mayores expresiones el paro fabril a raíz del asesinato de dos trabajadores de Propulsora: Carlos Scafide y Salvador Delaturi, además de un trabajador de Astilleros Río Santiago.

En la enorme movilización que se registró en La Plata, en la zona de la Plaza Italia, Pastori pudo reconocer gente de la UOM junto a la policía que observaba la protesta: “Y así como se infiltraban en las acciones de lucha también lo hacían en la cotidianeidad en las fábricas”.

La próxima jornada del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD de 1 y 60 y en la Comisaría 8° de La Plata será el martes 15 de agosto, en lo que será una audiencia conjunta con el juicio en el que se ventilan los delitos cometidos en los pozos de Banfield y Quilmes y El Infierno, de Lanús. Esto debido a que hay un testigo previsto para ambos procesos orales, por lo que se intenta evitar la doble declaración sobre los mismos hechos por parte de un mismo testigo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Se presenta el libro La resaca de ...

Artículo siguiente

“Los artistas estamos para transformar el sentido ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Fallo histórico para un caso de femicidio en La Matanza

    16 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSalud

    “No hay tratamiento para lo que sufren nuestros cuerpos”

    7 agosto, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Otorgan domiciliaria a un médico de la policía bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Pozos de Quilmes y Banfield: juzgarán a 19 imputados por más de 400 víctimas

    23 marzo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    “Ya no voy a bajar la cabeza: no tengo bronca, no tengo miedo”

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticiaMemoria

    9 años sin Omar Cigarán

    14 febrero, 2022
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Noticias

    LA CPM SE PRONUNCIÓ EN CONTRA DEL NOMBRAMIENTO Un joven de ultraderecha no será director de juventud tras un fuerte rechazo a su designación 

  • JusticiaNovedades

    SU ÚNICA CASA ES LA CÁRCEL La CPM acompañó el pedido de revocación a la prisión domiciliaria de Etchecolatz

  • CárcelesCPMEducación y culturaEncierroNovedades

    Aprueban un protocolo para acceso a las aulas universitarias en contextos de encierro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria