Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

MemoriaNovedades
Home›Memoria›ENTREVISTA A GUADALUPE GODOY “Julio López expresa la necesidad de terminar con la impunidad”

ENTREVISTA A GUADALUPE GODOY “Julio López expresa la necesidad de terminar con la impunidad”

Por Rocío Suárez
18 septiembre, 2014
754
0

A 8 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, Guadalupe Godoy, la abogada de Justicia Ya!, miembro de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y representante de la querella en el primer juicio de lesa humanidad contra Etchecolatz, dijo a ANDAR que “hemos podido sacar a la Bonaerense de la investigación, pero no esa ‘marca’ que siempre deja”.

ANDAR en la memoria

(Agencia) “Cada año que pasa es más complejo porque, obviamente, lo que sucede es que se consolida la impunidad”, afirma Guadalupe Godoy el 18 de septiembre de 2014, ocho años después de aquella mañana en la que fue visto por última vez el trabajador y militante peronista Jorge Julio López.

“Las líneas de investigación que hay profundizar son las que nosotros pedimos desde un primer momento, y que tienen que ver con los policías mencionados por López en su declaración testimonial, y los grupos de policías, penitenciarios y militares que todavía hoy siguen teniendo interés en mantener la impunidad”, agrega Godoy en diálogo con ANDAR.

-¿Por qué la causa no ha registrado avances significativos, especialmente en los últimos años?

-Porque existe una negativa a profundizar la investigación sobre aquellos grupos que intentaron detener los juicios de lesa humanidad. Se ha caído en las tradicionales trampas que deja plantadas la Policía bonaerense en causas de este tipo, al igual que en los casos de Luciano Arruga y Candela Sol Rodríguez. Siempre se ve la huella que va dejando la Bonaerense, con testigos truchos, testigos de identidad reservada que habilitan investigaciones estrafalarias y desvíos constantes. Por lo visto, pudimos sacar a la Policía de la investigación, pero no logramos sacar esa marca que deja siempre.

-¿Cuál ha sido el énfasis investigativo del fiscal Molina en estos 8 años?

-Nosotros, a veces, tenemos la tendencia a decir que en la causa no hay nada. En realidad, en la causa hay mucho. Lo que no hay es procesados. Pero, por ejemplo, nosotros hemos podido probar que aún hoy hay grupos que se reúnen, que constantemente se comunican, que existe vinculación entre los represores que cumplen condenas en Marcos Paz y agentes que están afuera. Lo que falta es que esas línes de investigación sean profundizadas por la fiscalía, que se ha caracterizado por la inoperancia y una falta enorme de voluntad para la investigación.

-¿Y la Policía bonaerense continúa siendo un factor fundamental en esta trama de desidia y demora judicial?

-Desde el inicio de la causa nosotros exigimos, al poder político, gestos fuertes hacia la Policía bonaerense, para que fueran echados los que hasta ese momento seguían en actividad y que provenían de revistar en los centros clandestinos de detención, algo que no se hizo y que creo que fue lo que determinó el destino de la causa por la desaparición de López.

-Durante los últimos días se conoció que el fiscal está realizando una relectura de la causa y orientando la pesquisa, una vez más, a la familia del propio Julio López…

-El fiscal Molina no ha tenido, en torno a las líneas de investigación que nos interesan, una actitud de compromiso. Esto de retomar ahora la línea que apunta a la propia familia, la verdad que es bastante triste. Muestra la incapacidad y la impotencia que tiene la justicia federal frente a estos casos, que es la misma que tiene en los casos de delitos de lesa humanidad, cuyas causas avanzan muchas veces a pesar de los operadortes judiciales. Lamento este retorno de la investigación sobre la familia de López, como así también lamento que, dos años después de iniciada la causa, la misma familia nos haya denunciado a los abogados que los representamos, así como a jueces y fiscales, por no haber impedido la desaparición. Esas trampas en las que cayeron en su momento han generado consecuencias graves como el hecho de que hoy los únicos imputados somos nosotros. Recién ahora, en Casación, están resolviendo nuestro sobreseimiento.

-¿Cuál es el significado del paso de un año más sin Julio López?

-Creo que, al contrario de lo que se podía esperar y de los temores iniciales, López es la certeza de la necesidad de terminar con la impunidad. Por lo tanto, el efecto que buscaron quienes desaparecieron a López no se concretó. Si alguien, en 2006, se preguntaba cuál era el sentido de juzgar 30 años después a ‘viejitos sin dinero y sin poder’ como dijo Etchecolatz, a partir de la desaparición de López quedó claro que éste es el sentido: terminar con la impunidad, en vez de promoverla.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasJulio LópezLa Platamemoria
Artículo anterior

Jorge Julio López, una herida abierta

Artículo siguiente

Homenaje a desaparecidos del Normal de San ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y cultura

    Otro Viernes! en el MAM

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    ¿Dónde está Miguel? realizan una vigilia virtual

    12 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Concurso de cortometrajes: «Dos-Cuatro-Trece Prohibido Olvidar»

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    El fiscal general de Mar del Plata Fernández Garello será juzgado por crímenes de lesa humanidad  

    13 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • EntrevistasMemoria

    El Equipo que devuelve la identidad a los cuerpos

    25 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La hija de Antonio Bettini relató la tragedia familiar: cuatro desaparecidos

    31 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Trabajo

    TRABAJO INFORMAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS Generando exclusión de los más pobres

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A CASI 30 AÑOS DEL CRIMEN La Corte bonaerense confirmó la condena de prisión perpetua para uno de los asesinos de Andrés Núñez

  • JusticiaNovedades

    Hostigamiento policial e inacción judicial: la declaración de Cristina Castro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria