Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

Piden que se suspenda el desalojo en Tandil

Por Ana Lenci
27 octubre, 2014
1375
0

La Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat intervino en el conflicto iniciado el pasado jueves 16 de octubre con el intento de desalojo de varias familias en el barrio Villa Cordobita. Elevó una nota a la jueza que dictó la medida. Mientras tanto vecinos y organizaciones se encuentran en estado de asamblea.

ANDAR en Tandil

(Agencia/ corresponsalía Tandil) La recientemente creada  Secretaría Nacional de Acceso al Hábitat de la Jefatura de Gabinete de Ministros, ha tomado parte en el conflicto iniciado el pasado jueves 16 de octubre con el intento de desalojo de cuatro familias en el barrio Villa Cordobita de nuestra ciudad.

A través de la nota N° 0936 – 14, fechada el 22 de octubre de 2014, el arquitecto Rubén Pascolini, titular de la Secretaría, se dirigió a la Dra. Stella Maris Aracil, responsable del Juzgado de Garantías N° 2 de Tandil para solicitar la suspensión de la medida solicitada por la jueza, haciendo referencia a que “los organismos competentes del Estado deben dar satisfacción al derecho constitucional a la vivienda y el hábitat digno”. Es misma nota agrega que el organismo “se encuentra abocado a encontrar una solución al conflicto planteado sin  agravar el estado de fragilidad socioeconómico en el que se encuentran las familias  que habitan el predio” por lo que considera la suspensión del desalojo “indispensable” para “materializar las tareas tendientes a lograr dicho objetivo”. Concretamente, solicitó el aplazo de la medida por 180 días “a la espera de la resolución de la cuestión de fondo”.

FOTO: corresponsalía Tandil

FOTO: corresponsalía Tandil

Los vecinos aguardan con inquietud la respuesta de la Dra. Aracil, que hasta el viernes no anticipó nada al respecto, y de no atender lo planteado por la Secretaría, este lunes volvería proceder al desalojo. Por eso se encuentran en asamblea junto a organizaciones sociales en la que analizaron la situación y debatieron los pasos a seguir ante la falta de novedades respecto de la propuesta.

Entre otros temas, el debate giró en torno a las dificultades para acceder a una vivienda digna en nuestra ciudad y la concentración de la tierra en manos de un grupo de poderosos inversionistas y especuladores. Así mismo se dejo entrever que estos últimos estarían implicados en el impulso de la orden de allanamiento y desalojo, el cual cuenta con numerosas irregularidades y pone de manifiesto la recurrencia de un reducido grupo de abogados locales vinculados a los litigios por usucapión e importantes negocios inmobiliarios.

Frente a la inminente posibilidad del desalojo durante la madrugada de este lunes, en que se cumplía la prorroga acordada el jueves 16, los concurrentes aguardan en un acampe en el predio y con expectativas de volver a resistir el desalojo o recibir novedades del juzgado de faltas interviniente. Participaron de la Asamblea por la Tierra y la Vivienda, el Movimiento Evita, La poderosa, la Corriente Clasista y Combativa, la agrupación Víctor Jara y el Partido Obrero.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatjusticiaTandil
Artículo anterior

Prisión perpetua para 15 represores de La ...

Artículo siguiente

“L*SOTR*S” en el Museo de Arte y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    El municipio platense denunció penalmente a cooperativistas   

    13 julio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedades

    “Se puede llorar de alegría”

    21 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticiasSalud

    Anahí Salcedo: piden que se garantice su acceso a la salud

    26 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Comenzaron en San Pedro las audiencias de Saint Amant II

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Salud

    3º Congreso nacional de médicos de pueblos fumigados

    15 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    Realizarán una travesía por los humedales

    7 julio, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Seis ex policías federales condenados a perpetua en La Plata

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    HAY 5 IMPUTADOS POR UN OPERATIVO REALIZADO EN BERAZATEGUI EN 1977 Comenzó el primer juicio contra integrantes del Batallón de Comunicaciones 601 de City Bell

  • Educación y culturaInformes especiales

    #Chapa2016: los jóvenes abren el camino de la democracia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria