Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias
Home›Género›PRIMERA MARCHA DEL ORGULLO EN TRENQUE LAUQUEN “Otro paso hacia una sociedad más justa”

PRIMERA MARCHA DEL ORGULLO EN TRENQUE LAUQUEN “Otro paso hacia una sociedad más justa”

Por Sole Vampa
18 noviembre, 2018
1709
0

Con la participación de más de 200 personas se realizó ayer en Trenque Lauquen la Primera Marcha del Orgullo. Una caravana multicolor marchó desde Plaza San Martín hasta la Casa de la Cultura. “Que todos tengamos los mimos derechos, y que nos podamos visiblizar” reclamó uno de los organizadores del encuentro.

ANDAR en Trenque Lauquen

(NEP Cooperativo)  “Mi hijo es gay y hoy marcho muy feliz por él y sus derechos”. Sentada en los escalones del monumento a San Martín, la mujer ve al fotógrafo de Diario NEP y levanta el cartel, con una sonrisa parecida a la que convida su hijo por todas partes, volando junto a su tela multicolor por toda la plaza, con los colores que le regaló su madre, para el día de la Primera Marcha del Orgullo en Trenque Lauquen.

Pañuelos verdes y naranjas se cruzan con un arcoiris cada vez más grande en pleno centro de Trenque Lauquen. Los colores del orgullo se multiplican en los cachetes y en cada beso de bienvenida y de encuentro son como una especie de sello, una marcha de brillo y amor que se expande.

La Marcha del Orgullo juntó en Trenque Lauquen  juntó a más de 200 personas. Que importa, que no importa. La discusión aparecía en cada rondita espontánea que se formaba antes y después de la caravana que fue desde la Plaza hasta la Casa de la Historia y la Cultura, tras una vuelta al parque que incluyó volanteada entre las y los presentes.

Las más de 200 personas que protagonizaron la primera marcha demostraron fuerza, una juventud organizada, formaron parte de la disputa del espacio público en una ciudad que históricamente negó a las minorías y a las diversidades. Un pueblo que espera el momento para castigarte si te corrés de los parámetros que imponen las anchas avenidas.

Fue la marcha del amor. Una marcha amplia y diversa que nos juntó a todes. Una marea de colores que no quiere que ningún pibe o piba se tenga que ir de la ciudad para ser quienes realmente quieren ser.

“Estoy lleno de emociones, un sentimiento se súper felicidad, no esperábamos tanta gente, mucha gente vino con sus propias consignas, y ésa era la idea también que cada persona le pudiera agregar su forma de pensar, el por qué está en la marcha” cuenta Fran, del Colectivo Overol, uno de los grandes motorizadotes de la Primera Marcha en Trenque Lauquen.

Abrazado a la bandera del orgullo y con la remera del Espacio Catalejo con un rajo libertario y de colores, Fran es pura alegría. Su rostro brilla por el glitter, pero resplandece, sobre todo, por su propio brillo.

“Esto es un paso más de lo que vienen trazando las compañeras, por ejemplo, con las marchas que se realizaron por el aborto y esto es otro paso hacia una sociedad más justa, donde todos tengamos los mismos derechos, donde todos nos podamos visibilizar” concluyó Fran, minutos antes de presentar la muestra artística y una serie de cortometrajes que se proyectaron en la Casa de la Historia y la Cultura.

“El arte es una pieza fundamental a la hora de apuntar a un cambio cultural” resumió la idea de la propuesta, que fue la culminación de un día histórico para un Trenque Lauquen que se asoma cada vez más diverso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdiversidadTrenque Lauquen
Artículo anterior

Dos nuevas muertes en la masacre de ...

Artículo siguiente

Ya son 8 los muertos en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasSeguridad

    Publican un informe sobre personas LGTBQI+ en contexto de encierro

    28 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticiaNoticias

    Le otorgaron la excarcelación a una mujer trans gravemente enferma

    24 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Encontrarse con Alma

    21 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    Se realiza un congreso sobre diversidad sexual y derechos humanos en América Latina y el Caribe

    16 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    La memoria en manos frescas

    29 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGénero

    Curso virtual: introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales

    12 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    DENUNCIAN TORTURAS, HACINAMIENTO Y FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

  • CPMViolencia policial

    CPM INAUGURA LA MUESTRA JUNTO A LAS VÍCTIMAS Cruz Roja: el humanitarismo en tiempos violentos

  • JusticiaNoticias

    UN EX COMISARIO MAYOR DE LA BONAERENSE, ENTRE LOS IMPUTADOS Se cumplen dos años del asesinato de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria