Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

GéneroJusticiaNovedades
Home›Género›ROSALÍA REYES CUMPLIRÁ LA CONDENA EN LA CASA DE SU HERMANA Otorgan la prisión domiciliaria a la mujer condenada en febrero por la muerte de su hija

ROSALÍA REYES CUMPLIRÁ LA CONDENA EN LA CASA DE SU HERMANA Otorgan la prisión domiciliaria a la mujer condenada en febrero por la muerte de su hija

Por ldalbianco
16 marzo, 2020
2152
0

En febrero pasado, el Tribunal Oral Criminal 3 de Bahía Blanca condenó a Rosalía Reyes a 8 años de prisión efectiva por la muerte de su hija. La sentencia no evaluó como determinante su desmayo durante el parto ni consideró el contexto de vulnerabilidad social y económica de la mujer, como extremos que le impidieron actuar para salvaguardar la vida de la beba. Los mismos jueces que la condenaron resolvieron por unanimidad otorgar a la mujer la morigeración de la prisión, disponiendo la domiciliaria en la casa de su hermana. La CPM acompañará la apelación a la condena presentándose como amicus curiae.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) El Tribunal Oral Criminal N 3 de Bahía Blanca, integrado por Daniela Castaño, Eugenio Casas y Eduardo D’Empaire, decidió por unanimidad disponer el arresto domiciliario para Rosalía Reyes. Hace poco más de un mes, el 8 de febrero, ese mismo Tribunal había condenado a la mujer por la muerte de su hija recién nacida, luego de parir sola en el baño de su casa y desmayarse tras dar a luz.

Tras el juicio, la defensora oficial Fabiana Vanini denunció que el fallo no tuvo perspectiva de género, anunció la apelación de la sentencia y pidió que, mientras esto se resuelva y la condena quede firme, Rosalía cumpla prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario.

Durante la audiencia celebrada para tratar la morigeración de la pena, Vanini recordó que Rosalía tiene dos hijos de 11 y 17 años bajo su cuidado y que, en estos casos, la justicia debe velar, tal como lo indican los tratados internacionales y la jurisprudencia nacional, por el interés superior del niño. Además, destacó la situación particular de Rosalía: el desamparo, la vulnerabilidad y la ausencia del Estado en torno a políticas públicas con perspectiva de género.

La semana pasada, los tres integrantes del Tribunal decidieron otorgar la domiciliaria a Rosalía por entender que no había riesgos procesales de entorpecer el curso legal, máxime cuando la hipótesis de una pena más grave ya fue desestimada en el juicio. “La perspectiva de género que no se adoptó en el fallo, se aplicó ahora bajo una presión pública liderada por la lucha de las mujeres”, destacaron desde el programa de litigio estratégico de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Rosalía fue condenada a 8 años de prisión efectiva por el delito de “homicidio agravado por el vínculo mediando circunstancias extraordinarias de atenuación”. Para la justicia, la mujer no prestó la asistencia adecuada para preservar la vida de su bebe; en particular, le reprochan no haber anudado el cordón umbilical de la beba para evitar que se desangrara.

Durante el juicio, quedaron demostrados dos extremos que según la defensora Vanini le impidieron a Rosalía actuar de otra manera: el desmayo durante el parto y el contexto de vulnerabilidad social y económica. En 2005, cuando ocurrió el hecho, Rosalía tenía cuatro hijos que habían sido abandonados por sus padres, había sufrido violencia de género y había una denuncia por abuso sexual de uno de esos hombres contra su hija de 12. Estaba sola, precarizada laboralmente y trabajaba más de 12, nunca avisó de su embarazo por temor a perder el empleo.

Sin embargo, aun cuando reconocieron estos extremos, el Tribunal sólo consideró que resultaban atenuantes de la acción penal pero que la mujer tuvo dominio y posibilidad de actuar de otra manera.

En ese sentido, en el recurso de apelación, Vanini solicitó una revisión integral de la sentencia  por considerar que hubo una arbitraria construcción de la culpabilidad de Rosalía Reyes y que la condena se fundó en estereotipos de género: “mala madre”, “instinto maternal”.

Rosalía cumplirá arresto domiciliario en la casa de su hermana mientras espera, ahora, revertir la condena en su contra.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Recomiendan medidas alternativas a la prisión para ...

Artículo siguiente

“El Intendente es responsable del teatro de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    La Suprema Corte bonaerense confirmó la condena a Luis Ponce

    3 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    28 enero, 2023
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Los puntos centrales de la investigación penal contra el exjuez Vara

    22 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Se reanudó el juicio a represores en Bahía Blanca

    5 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Otrans denunció 5 muertes violentas en 2017

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Movilización contra la criminalización del colectivo trans

    18 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS La interferencia televisiva de una pelea de box y los brutales ataques a las casas operativas de Montoneros en La Plata

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    TRAS LA ELEVACIÓN A JUICIO DE LA CAUSA DE LESA HUMANIDAD Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

  • JusticiaMemoria

    JORNADA POR EL DERECHO A LA VIDA Y EL FIN DE LA IMPUNIDAD Acto a 2 años del asesinato de Sebastián Nicora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria