Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Organizaciones de DDHH solicitaron a la CIDH medidas cautelares por la detención de Milagro Sala

CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Organizaciones de DDHH solicitaron a la CIDH medidas cautelares por la detención de Milagro Sala

Por Ana Lenci
20 enero, 2016
1234
0

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional y Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES) realizaron una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de Milagro Sala, Germán Noro, Emilio Cayo Rocabado, Alberto Esteban Cardozo y demás integrantes de la Red de Organizaciones Sociales de Jujuy (ROS). Asimismo organizaciones sociales, políticas y sindicales manifestaron su solidaridad, repudiaron la detención y exigieron su liberación.

 ANDAR en Jujuy

(Organizaciones) El CELS, Amnistía Internacional y ANDHES pidieron mediante un escrito que la Comisión otorgue medidas cautelares para garantizar la libertad de Milagro Sala y el ejercicio de la libertad de expresión y del derecho a la protesta social en Jujuy.

En los últimos días, referentes de la organización barrial Tupac Amaru y de la Red de Organizaciones Sociales de Jujuy han sido víctimas de hostigamiento y persecución penal en el marco de una protesta social de sectores populares en esa provincia. Este accionar incluyó la detención arbitraria de Milagro Sala, referente de la Tupac Amaru y parlamentaria del Parlasur. Su detención está siendo utilizada de manera extorsiva para limitar el derecho a la protesta y a la libertad de expresión de las organizaciones sociales, violando derechos reconocidos en la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos a los que, vale resaltar, la Argentina se encuentra obligada.

[pullquote]El gobierno provincial y la justicia jujeña están utilizando dos figuras penales para criminalizar la protesta[/pullquote]

Milagro Sala está acusada de organizar una protesta (interpretada como el delito de entorpecimiento de la circulación al cual ella estaría instigando) en rechazo a un decreto provincial relacionado con el trabajo en cooperativas del cual forma parte (interpretado como sedición). El gobierno provincial y la justicia jujeña están utilizando dos figuras penales para criminalizar la protesta con imputaciones vagas. Junto con una interpretación formalista contraria a los estándares internacionales sobre derecho a la protesta, se ordenó la detención de Sala en forma arbitraria y bajo un procedimiento lleno de irregularidades. En un proceso penal por estos delitos y con estas características no corresponde que la persona acusada sea privada de su libertad en forma preventiva.

La privación arbitraria de la libertad como respuesta a la protesta social implica un daño irreparable para las personas directamente involucradas y también tiene efectos intimidatorios para el conjunto de la comunidad. En la presentación realizada a la CIDH, las organizaciones de derechos humanos alertamos sobre esta alarmante situación: “la gravedad se manifiesta en el inicio de una persecución penal con exclusivo sustento en el desarrollo de una protesta que ha llegado a la criminalización de cuatro de sus referentes, a la detención de una de ellos y a atemorizar al grupo que reclama por sus derechos con una orden explícita de desalojo de la protesta. Se concreta así un impacto arrollador sobre el ejercicio de la libertad de expresión”, afirmamos.

[pullquote]La privación arbitraria de la libertad como respuesta a la protesta social implica un daño irreparable[/pullquote]

Las medidas judiciales impulsadas por el poder ejecutivo de la provincia de Jujuy procuran desarticular la manifestación y amedrentar a sus participantes. De esta manera, el Estado en lugar de generar condiciones efectivas para el ejercicio de la protesta como lo establece la Convención Americana sobre Derechos Humanos, se propone impedir su desarrollo. Esta restricción de las libertades democráticas por vía de la obstaculización y criminalización del derecho a la protesta tienen la gravedad, la urgencia y la irreparabilidad que justifican el otorgamiento de las medidas cautelares que le solicitamos a la Comisión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosjusticiaorganizacionesreclamoviolencias
Artículo anterior

Radio Abierta y contra el gatillo fácil

Artículo siguiente

Concurso de crónicas sobre niñez

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    La Cacha: declaración sobre los documentos de la DIPBA

    3 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Lobos: tres peritos médicos a juicio por encubrimiento agravado y falso testimonio

    27 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    El lonko mapuche Facundo Jones Huala no será extraditado a Chile

    1 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoria

    Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

    6 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Mar del Plata: la CPM y organismos de DDHH de  convocan a la marcha contra la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Se decidía el destino de los que estábamos ahí”

    4 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    JÓVENES EN LAS CALLES El reclamo de justicia por Lucía Ríos

  • GéneroNoticiasTrabajo

    La Plata: una mirada de género sobre los despidos en Télam

  • AgendaBrevesEducación y cultura

    10 y 11 DE ABRIL EN MAR DEL PLATA 9º Feria del libro universitario

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria