Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

MemoriaNoticias
Home›Memoria›A 36 años de la desaparición de Nora Larrubia y Carlitos Karis

A 36 años de la desaparición de Nora Larrubia y Carlitos Karis

Por Sole Vampa
14 septiembre, 2016
2827
0

Se cumplieron 36 años de la desaparición forzada de Nora Larrubia y Carlos Segismundo Karis en Trenque Lauquen. El recuerdo de la comisión por los derechos humanos y de su familia que eligen donar un libro en cada aniversario para seguir multiplicando las memorias

ANDAR en Trenque Lauquen

(Comisión por los Derechos Humanos Trenque Lauquen) Este 13 de septiembre se cumplieron 36 años de la desaparición forzada de dos jóvenes argentinos, Nora y Carlitos. Ella, a esa altura de su vida, había sufrido ya la desaparición forzada de su madre, la trenquelauquense Alicia Cabrera, y de su hermana, Susana. Una familia, tres víctimas del terrorismo de Estado. Muchas familias argentinas, miles y miles de víctimas, que componen el número que los negacionistas no quieren seguir escuchando.

Una prima de Nora y Susana, sobrina por lo tanto de Alicia, en cada uno de los tres aniversarios de los secuestros de estas tres queridas mujeres de su familia, compra y dona un libro a la Biblioteca Popular ‘Osvaldo Bayer’ de la Comisión por los derechos humanos (que funciona en la calle Pellegrini N° 342 de Trenque Lauquen). Estos libros suelen hablar del genocidio argentino, explicando a las nuevas generaciones lo que ocurrió en aquellos tenebrosos años. En esta ocasión se trata de “El Juicio que no se vio (una mirada testimonial sobre el Juicio a las Juntas Militares)”, escrito por el abogado y periodista Pablo Llonto, y publicado por Peña Lillo/Ediciones Continente en el año 2015.

La dedicatoria que acompaña el libro dice lo siguiente: “Volumen destinado a la Bayer y sus lectores, y en memoria de Nora Alicia Larrubia y Carlos Segismundo Karis, compañeros de vida y militancia, secuestrados y desaparecidos el 13 de septiembre de 1980 por miembros de la dictadura cívico-militar de Argentina de 1976 a 1983. No hay testimonios de sobrevivientes que los hayan visto con vida en algún centro clandestino de detención, tortura y exterminio de personas. Permanecen desaparecidos.

Pablo Llonto rinde homenaje en este libro a las víctimas de la dictadura, y a los testigos que se animaron a denunciar los crímenes de sus perpetradores en el histórico juicio a las juntas militares. Luego de aquella instancia judicial el país sufrió varios atajos hacia la impunidad, pero aun así, y gracias a la lucha sin pausa de los organismos de DDHH, hoy se escucha “todas las lunas, a lo largo de todos los caminos”, como dice el poeta, una canción llamada Justicia hecha a fuerza de Memoria y Verdad. Muestra de ello es la condena a 25 años de prisión dictada en estos días, el 8 de septiembre de 2016, a uno de los jerarcas de las juntas militares que fue absuelto en aquel juicio que rememora este libro, el ex brigadier Graffigna, por la desaparición de José Pérez Rojo y Patricia Roisinblit. Este libro no tiene epílogo impreso, pero esta sentencia cumple tal función en cierta manera, porque –y esto no es casualidad- uno de los abogados de la parte querellante ha sido Pablo Llonto, que de esta forma epiloga por otros medios su obra.

Con este nuevo libro, y con la misma emoción de siempre decimos:

NORA ALICIA LARRUBIA: ¡Presente!

CARLOS SEGISMUNDO KARIS: ¡Presente!

TREINTA MIL ARGENTINOS DETENIDO-DESAPARECIDOS: ¡Presentes!

¡AHORA Y SIEMPRE!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidoslesa humanidadlibrosmemoriaTrenque Lauquen
Artículo anterior

La CPM organiza jornadas de reflexión para ...

Artículo siguiente

Lesa humanidad: preocupa la postergación de juicios

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosMemoriaNovedades

    Una luz en la oscuridad: el día que Radio Colonia anunció el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel

    13 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

    18 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Adiós a un gran luchador por los derechos humanos de ayer y de hoy

    13 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Los estudiantes y el juicio en Olavarría: un encuentro de reflexión

    4 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Se realiza un festival en el ex CCdDyT Club Atlético

    29 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Juicio Armada: “La memoria se construye a través del conocimiento”

    13 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    EL RASTRO DE MIGUEL HESAYNE EN LA DIPPBA El obispo que enfrentó la dictadura

  • Educación y cultura

    LA COMUNIDAD TOMÓ EL ESTABLECIMIENTO Virrey del Pino: una escuela en estado de abandono

  • NovedadesSalud

    ENTREVISTA AL PADRE PEPE “En la villa, el consumo siempre se transforma en problemático”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria