Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

JusticiaMovilizaciónTrabajo
Home›Justicia›PEDIRÁN LA LIBERTAD Y SOBRESEIMIENTO DE LOS CUATRO EX CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE “No hay ningún fundamento para sostener la prisión preventiva”

PEDIRÁN LA LIBERTAD Y SOBRESEIMIENTO DE LOS CUATRO EX CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE “No hay ningún fundamento para sostener la prisión preventiva”

Por ldalbianco
26 abril, 2019
1505
0

El próximo lunes, se realizará una audiencia preliminar para solicitar el sobreseimiento y excarcelación de los cuatro ex choferes de la línea Este detenidos por una causa que se inició en 2017, en el marco de una protesta gremial por la reincorporación de compañeros despedidos y mejores condiciones laborales. Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi fueron detenidos hace 23 días, por disposición de la fiscal Virginia Bravo, sin haber sido notificados nunca de esa causa. Ex compañeros de trabajo, familiares, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales convocan a la movilización que arranca a las 9:45 en plaza San Martín y llegará hasta los Tribunales.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Sebastián Mac Dougall está detenido en la alcaidía III de La Plata, emplazada en Melchor Romero. Comparte celda con otras tres personas y permanece en la celda alrededor de 21 horas por días. Tiene dos nenas de 10 y 8 años y su compañera, Giselle, está a punto de dar a luz por tercera vez. Desde que Sebastián fue detenido, la familia tuvo que solicitar un préstamo para afrontar los gastos diarios.

Emanuel Lazzaro está alojado en la alcaidía I de la Plata, en Olmos; habita una celda de 2 metros por 2,5 metros con otra persona en condiciones de hacinamiento y aislamiento extremo, sólo tiene dos horas diarias para salir al patio. No puede dejar de pensar en su hija de 3 años y en su pareja, Emanuel era el único ingreso económico de la familia. Pablo Varriano se encuentra detenido también en la alcaidía I de La Plata. Tiene tres hijos de 7, 3 y 1 año y era el sostén del hogar.

Luciano Fiocchi está alojado en la DDI de Lomas de Zamora en condiciones de hacinamiento y aislamiento absoluto. Comparte una celda de 7 metros por 5 metros con otras ocho personas. Luciano, además, es el sostén económico del hogar. Tiene dos hijas de 14 y 10 años y desde que fue despedido de la línea Este hace changas de transporte escolar y remis.

“No hay ningún fundamento para sostener la prisión preventiva, nunca intentaron profugarse ni entorpecer la investigación, no tienen antecedentes y los asiste el principio de inocencia. Insisto, no se viola ninguna de las excepciones establecidas en el código como para que se los siga privando de la libertad”, remarca el abogado Rolando Sberna, que representa a los cuatro ex choferes de la línea Este detenidos desde hace 23 días.

Frente a estas detenciones arbitrarias y ante el inminente cumplimiento de los plazos temporales —30 días desde la detención—para notificar la decisión o no de dictar la prisión preventiva, el abogado de los trabajadores solicitó ante el titular del Juzgado de Garantías 2 de La Plata, Jorge Moya Panisello, una audiencia oral preliminar, con la presencia de los imputados, para que exponer los fundamentos de la defensa y reclamar la liberación. “Con ellos en libertad, discutimos el resto”, aclara Sberna. El fin último de la defensa es pedir el sobreseimiento y falta de mérito.

Las detenciones de Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi se ordenaron en una causa por daños iniciada por la denuncia de otros choferes durante un corte de la avenida 7 en marzo de 2017. La fiscal los terminó imputando por coacción agravada, en concurso material con daños; es decir, una acusación mucho más severa que la realizada por el propio denunciante.

“Para hablar de coacción agravada, la fiscal se apoya en los testimonios de los denunciantes que dicen haber sido amenazados para abandonar el trabajo. Sería muy difícil interpretar que la intención de los manifestantes era obligarlos a abandonar sus trabajos, la única intención era cortar la calle para visibilizar un reclamo”, asegura Sberna.

La causa que tiene a los cuatro ex choferes empieza el 16 de marzo de 2017, durante una manifestación donde la agrupación El Bondi reclamaba la incorporación de 25 trabajadores despedidos. “Recién en septiembre de 2018, la fiscal Bravo termina la instrucción con la declaración de tres personas de la empresa que dicen reconocer a estas cuatro personas, pero esos testigos no dicen que estaban atacando micros, sólo que los reconocían en lugar como integrantes de la agrupación El Bondi”.  Sin haber sido nunca notificados de la causa, en abril de este año la fiscal pide la detención de los cuatro trabajadores.

“En la audiencia del lunes, presentaremos una serie de pruebas que antes no existían en la instrucción, son nuevas pruebas documentales y testimoniales que, creemos, servirán para derribar los indicios del Ministerio Público Fiscal que señalan a los cuatro detenidos como los autores de los delitos que se le imputan”, confía Sberna.

Para los compañeros de trabajos y los familiares de los ex choferes de la línea Este, esta causa siempre fue una medida de disciplinamiento para la clase obrera. Este lunes, antes de la audiencia, junto a organismos de derechos humanos y organizaciones sociales movilizarán desde plaza San Martín hasta los Tribunales para volver a exigir la libertad de los cuatro.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompaña esta iniciativa y, desde que tomó conocimiento de la situación procesal de los trabajadores, realizó varias presentaciones judiciales para denunciar la arbitrariedad de estas detenciones. Allí, la CPM señaló la “preocupación por la medida de coerción dispuesta; teniendo en cuenta que los detenidos se encuentran imputados en delitos con una pena en expectativa baja; se han identificado y presentado oportunamente ante los organismos jurisdiccionales; poseen domicilios constatados, y carecen de antecedentes penales y rebeldías previas”. Es decir, no hay condición que justifique esa medida coercitiva.

En un contexto de crisis humanitaria de los lugares de encierro, para la CPM la decisión de sostener esta medida coercitiva es una grave vulneración de derechos y contradice todas las recomendaciones y normativas internacionales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Comenzó el primer juicio contra integrantes del ...

Artículo siguiente

Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosTrabajo

    Acto LGBTI+ por el 1° de Mayo

    27 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    En defensa propia

    25 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los alegatos de la CPM en el juicio por la masacre de Magdalena

    6 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    La voz del médico Di Napoli, grabada a fuego en la memoria y el cuerpo de Lidia Biscarte

    17 septiembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración de documento público

    21 marzo, 2022
    Por ldalbianco
  • GéneroJusticiaNovedades

    Llega a juicio Yanina Farías: la lucha por una justicia con perspectiva de género

    11 marzo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    EL OTRO ACUSADO RECIBIÓ UNA PENA DE 8 AÑOS Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • JusticiaNoticias

    BEA SILVANE, COMPAÑERA GASTÓN DUFFAU La justicia, la lucha y la esperanza

  • Educación y culturaMemoria

    CASI 1.200 INSCRIPTOS DE DISTINTOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Comenzó el seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria