Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

JusticiaMovilizaciónTrabajo
Home›Justicia›PEDIRÁN LA LIBERTAD Y SOBRESEIMIENTO DE LOS CUATRO EX CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE “No hay ningún fundamento para sostener la prisión preventiva”

PEDIRÁN LA LIBERTAD Y SOBRESEIMIENTO DE LOS CUATRO EX CHOFERES DE LA LÍNEA ESTE “No hay ningún fundamento para sostener la prisión preventiva”

Por ldalbianco
26 abril, 2019
1461
0

El próximo lunes, se realizará una audiencia preliminar para solicitar el sobreseimiento y excarcelación de los cuatro ex choferes de la línea Este detenidos por una causa que se inició en 2017, en el marco de una protesta gremial por la reincorporación de compañeros despedidos y mejores condiciones laborales. Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi fueron detenidos hace 23 días, por disposición de la fiscal Virginia Bravo, sin haber sido notificados nunca de esa causa. Ex compañeros de trabajo, familiares, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales convocan a la movilización que arranca a las 9:45 en plaza San Martín y llegará hasta los Tribunales.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Sebastián Mac Dougall está detenido en la alcaidía III de La Plata, emplazada en Melchor Romero. Comparte celda con otras tres personas y permanece en la celda alrededor de 21 horas por días. Tiene dos nenas de 10 y 8 años y su compañera, Giselle, está a punto de dar a luz por tercera vez. Desde que Sebastián fue detenido, la familia tuvo que solicitar un préstamo para afrontar los gastos diarios.

Emanuel Lazzaro está alojado en la alcaidía I de la Plata, en Olmos; habita una celda de 2 metros por 2,5 metros con otra persona en condiciones de hacinamiento y aislamiento extremo, sólo tiene dos horas diarias para salir al patio. No puede dejar de pensar en su hija de 3 años y en su pareja, Emanuel era el único ingreso económico de la familia. Pablo Varriano se encuentra detenido también en la alcaidía I de La Plata. Tiene tres hijos de 7, 3 y 1 año y era el sostén del hogar.

Luciano Fiocchi está alojado en la DDI de Lomas de Zamora en condiciones de hacinamiento y aislamiento absoluto. Comparte una celda de 7 metros por 5 metros con otras ocho personas. Luciano, además, es el sostén económico del hogar. Tiene dos hijas de 14 y 10 años y desde que fue despedido de la línea Este hace changas de transporte escolar y remis.

“No hay ningún fundamento para sostener la prisión preventiva, nunca intentaron profugarse ni entorpecer la investigación, no tienen antecedentes y los asiste el principio de inocencia. Insisto, no se viola ninguna de las excepciones establecidas en el código como para que se los siga privando de la libertad”, remarca el abogado Rolando Sberna, que representa a los cuatro ex choferes de la línea Este detenidos desde hace 23 días.

Frente a estas detenciones arbitrarias y ante el inminente cumplimiento de los plazos temporales —30 días desde la detención—para notificar la decisión o no de dictar la prisión preventiva, el abogado de los trabajadores solicitó ante el titular del Juzgado de Garantías 2 de La Plata, Jorge Moya Panisello, una audiencia oral preliminar, con la presencia de los imputados, para que exponer los fundamentos de la defensa y reclamar la liberación. “Con ellos en libertad, discutimos el resto”, aclara Sberna. El fin último de la defensa es pedir el sobreseimiento y falta de mérito.

Las detenciones de Sebastián Mac Dougall, Emanuel Lazzaro, Pablo Varriano y Luciano Fiocchi se ordenaron en una causa por daños iniciada por la denuncia de otros choferes durante un corte de la avenida 7 en marzo de 2017. La fiscal los terminó imputando por coacción agravada, en concurso material con daños; es decir, una acusación mucho más severa que la realizada por el propio denunciante.

“Para hablar de coacción agravada, la fiscal se apoya en los testimonios de los denunciantes que dicen haber sido amenazados para abandonar el trabajo. Sería muy difícil interpretar que la intención de los manifestantes era obligarlos a abandonar sus trabajos, la única intención era cortar la calle para visibilizar un reclamo”, asegura Sberna.

La causa que tiene a los cuatro ex choferes empieza el 16 de marzo de 2017, durante una manifestación donde la agrupación El Bondi reclamaba la incorporación de 25 trabajadores despedidos. “Recién en septiembre de 2018, la fiscal Bravo termina la instrucción con la declaración de tres personas de la empresa que dicen reconocer a estas cuatro personas, pero esos testigos no dicen que estaban atacando micros, sólo que los reconocían en lugar como integrantes de la agrupación El Bondi”.  Sin haber sido nunca notificados de la causa, en abril de este año la fiscal pide la detención de los cuatro trabajadores.

“En la audiencia del lunes, presentaremos una serie de pruebas que antes no existían en la instrucción, son nuevas pruebas documentales y testimoniales que, creemos, servirán para derribar los indicios del Ministerio Público Fiscal que señalan a los cuatro detenidos como los autores de los delitos que se le imputan”, confía Sberna.

Para los compañeros de trabajos y los familiares de los ex choferes de la línea Este, esta causa siempre fue una medida de disciplinamiento para la clase obrera. Este lunes, antes de la audiencia, junto a organismos de derechos humanos y organizaciones sociales movilizarán desde plaza San Martín hasta los Tribunales para volver a exigir la libertad de los cuatro.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompaña esta iniciativa y, desde que tomó conocimiento de la situación procesal de los trabajadores, realizó varias presentaciones judiciales para denunciar la arbitrariedad de estas detenciones. Allí, la CPM señaló la “preocupación por la medida de coerción dispuesta; teniendo en cuenta que los detenidos se encuentran imputados en delitos con una pena en expectativa baja; se han identificado y presentado oportunamente ante los organismos jurisdiccionales; poseen domicilios constatados, y carecen de antecedentes penales y rebeldías previas”. Es decir, no hay condición que justifique esa medida coercitiva.

En un contexto de crisis humanitaria de los lugares de encierro, para la CPM la decisión de sostener esta medida coercitiva es una grave vulneración de derechos y contradice todas las recomendaciones y normativas internacionales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Comenzó el primer juicio contra integrantes del ...

Artículo siguiente

Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    El municipio de Punta Indio sacó al médico Daraio de la atención al público

    11 abril, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Hacia el juicio por el crimen de Fabián Gorosito

    17 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Justicia arbitraria y xenófoba

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Dispersión de criterios en Casación Federal para el otorgamiento de domiciliarias

    6 mayo, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticia

    Visita a Milagro Sala: CPM exige que se respeten los derechos y garantías procesales

    18 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticia

    Azul: piden la absolución de Cristina Santillán

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesTrabajo

    EL CENTRO INTEGRAL PARA LA MUJER SIN EQUIPO DE TRABAJO Menos políticas para que no haya #niunamenos en La Plata

  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    Consideraciones sobre la baja de la edad de punibilidad 

  • JusticiaNoticias

    AMICUS CURIAE ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de una condena a perpetua con pruebas fraguadas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria