Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Monumento al docente

Monumento al docente

Por Rocío Suárez
15 abril, 2013
1395
0
Monumento al docente en Gonzalea Chaves

ANDAR en Gonzales Chaves

Con la presencia de más de un centenar de personas, entre las cuales se encontraron docentes, familiares, autoridades y vecinos de Adolfo G.Chaves, se realizó el pasado 13 de abril, el descubrimiento de una estatua alusiva a las  docentes  Alicia Azqueta de Arrachea, Elsa Marochi de Danunzio y Ana María Tano. Las trabajadoras, fallecidas el mismo día del recordatorio pero de 1988, en el marco de un accidente aún impune, perdieron la vida luego de participar en una manifestación,  organizada por la Federación de Educadores Bonaerenses, en la ciudad de La Plata.

La obra , donde se personifica a una maestra con el puño alzado y los libros y cuadernos presionando su corazón,  fue realizada por la artista Fabiana Valgiusti  y  se instaló  en la plaza central de la ciudad  – “25 de Mayo” – en el marco de un acto coordinado por la Dirección de cultura del Municipio de Adolfo G.Chaves y organizado por docentes, directivos y autoridades educativas.

La jornada comenzó con la proyección de un video alusivo, realizado en el año 2008, por la Escuela de Educación Secundaria N° 3 encuadrado dentro del proyecto Jóvenes y Memoria, donde se referenció la lucha docente de los referentes locales fallecidos.

Una sobreviviente del trágico hecho, la docente Graciela Rivero, representante de la escuela mencionada, sintetizó en estas palabras el sentido de la obra artística realizada por: “Es importante que este, sea un monumento a todos los maestros porque de esta manera no será un recuerdo de un día al año, sino un espacio simbólico en el que cada ciudadano tenga presente no solo a quienes perdieron la vida hace 25 años, sino también el reconocimiento para quien en la vida de cada uno ocupa el lugar del maestro.”

Recordemos que en la década del ochenta, según las declaraciones de Sra. Secretaria general de la Unión de Educadores de Adolfo G. Chaves,  Ethel Noemí Theaux ofrecidas en el acto,   “ la situación de los docentes era insostenible. Un maestro que recién se iniciaba ganaba menos que en 1976. En marzo, los gremios docentes se unieron e impulsaron una huelga por tiempo indeterminado. El acatamiento fue altísimo y más de 500 mil docentes se sumaron al paro.”

Las demandas del momento eran:

  • Unificación de  las condiciones laborales  a nivel nacional
  • Convocatoria a  paritarias, respetando el estatuto docente
  • Asignación de partidas extraordinarias para financiar el aumento salarial de las provincias.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetaseducaciónGonzalez Chavesmemoria
Artículo anterior

Solidaridad más allá de los muros

Artículo siguiente

Seminario

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    La Universidad de Mar del Plata debate el aborto

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    En Jóvenes y Memoria las nuevas generaciones tienen la palabra

    29 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    Grave irrupción policial durante el escrutinio electoral en una facultad de Lomas de Zamora

    17 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

    29 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Ciclo de teatro leído «Primavera del ´83»

    23 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    El mismo amor, los mismos derechos

    15 julio, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    UN PASO HACIA LA JUSTICIA Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

  • MemoriaNoticias

    8 AÑOS SIN OMAR CIGARÁN “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

  • CPMJusticiaOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA CPM Investigar la inteligencia ilegal para defender la república y garantizar la libertad de expresión

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria