Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

CPMNovedades
Home›CPM›COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

Por Sole Vampa
14 octubre, 2025
19
0
Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria realiza desde 2002, y reúne a escuelas secundarias y organizaciones territoriales de toda la provincia de Buenos Aires. En esta edición hay equipos de 125 de los 135 municipios bonaerenses. Hasta el 7 de diciembre, primero en Camet y luego en Punta Lara, 1.200 equipos de jóvenes presentarán las investigaciones que realizaron durante todo el año, investigaciones para pensar las historias, memorias y las luchas por derechos en cada una de sus comunidades.
ANDAR en Camet
(CPM) “Es un encuentro para que circule la palabra de las nuevas generaciones, de las cosas que ustedes quieren hablar, y es una palabra cargada de experiencia, de historia. Acá las palabras están conectadas con las cosas, con lo que nos pasa, con lo que queremos que cambie, con las injusticias. Son las palabras que vamos tramando para narrar el mundo, porque en esas palabras con que narramos también vamos construyendo el mundo”, dijo la directora general de la CPM Sandra Raggio en el acto de apertura del XXIV encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria.
Con la presencia de escuelas secundarias de Tres Arroyos, Carlos Casares, Trenque Lauquen, Coronel Dorrego, Benito Juárez y Punta Indio se realizó la primera tanda del encuentro, que hasta el 7 de diciembre contará con la participación de más de 12 mil jóvenes y unos 3 mil educadores de toda la provincia de Buenos Aires.
“Este es un espacio para cambiar el mundo, el mundo cambia cuando cada uno de nosotros entiende que las cosas que hacemos pueden cambiar la historia de nuestras comunidades, y este espacio no sería posible sin la existencia de docentes que, desde una ética humanitaria y del amor, se comprometen para desarrollar este programa educativo para transitar junto a ustedes este camino”, agregó el secretario ejecutivo de la CPM Roberto Cipriano García.
Durante todo el año los equipos que participan de Jóvenes y Memoria trabajan en una investigación sobre fuentes primarias con perspectiva en derechos humanos. Hacen entrevistas, van a los archivos locales, indagan y reflexionan sobre historias y hechos de sus comunidades. En ese trabajo de investigación, las y los jóvenes se comprometen con su propia realidad y con las luchas por la construcción de un mundo con memoria, justicia e igualdad.
“Este programa convoca a jóvenes a que se dediquen a la tarea más extraordinaria y noble que es pensar cómo hacer realidad los derechos humanos, que son los derechos de todas y todos, sin ninguna discriminación, y que nos tiene que permitir desarrollar una vida digna. Tenemos la absoluta convicción de que los derechos humanos son el horizonte insuperable de este tiempo que estamos viviendo”, expresó el integrante de la CPM y vicepresidente de la APDH Guillermo Torremare.
Durante más de 50 días de encuentro, presentarán sus trabajos de investigación unos 1.200 grupos de escuelas secundarias y organizaciones territoriales de 125 municipios bonaerenses. La cantidad de participantes y la territorialidad del programa permiten trazar una agenda amplia y plural de los intereses de las y los jóvenes.
Desde sus inicios, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria promovió la participación de las nuevas generaciones en los procesos de elaboración social del pasado pero no sólo como una forma de rememorar lo ocurrido sino también para pensar los vínculos y los diálogos posibles con el presente. En efecto, desde hace ya varios años, la mayoría de los equipos que participan del programa eligen investigar sobre temas del presente: trabajo, ruralidad, contaminación, educación, género y diversidad, violencia estatal, discriminación. Una agenda que se transforma constantemente junto al contexto político e histórico.
“Seguimos aprendiendo y creyendo en esta construcción colectiva, desde el trabajo en clase, desde la solidaridad y el compromiso con el otro, en compartir este encuentro de cierre, que no es Chapa, pero es nuestro encuentro”, destacaron Delfina y Gabriela, docentes de Carlos Casares.
Por primera vez el encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria no se realiza en los hoteles del complejo de turismo social en Chapadmalal. Durante estos 23 años, cerca de 300 mil jóvenes viajaron y se hospedaron en esos hoteles que fueron cerrados por el actual gobierno nacional, que intenta venderlos y sacarlos de la órbita del Estado. Frente a esa situación, el encuentro de Jóvenes y Memoria se realiza este año en dos tramos, el primero que comenzó este domingo 12 de octubre en un campus recreativo de Camet, el segundo inicia el 1° de noviembre en el complejo recreativo que tiene el Municipio de Ensenada en Punta Lara.
La decisión del gobierno provincial de apoyar económicamente la realización del encuentro, la solidaridad del Municipio de Ensenada que puso a disposición su camping para que los jóvenes de gran parte de la provincia puedan tener su encuentro de cierre y muchos municipios de distinto signo político que contribuyeron con el transporte de los jóvenes dan cuenta del desarrollo y valoración de Jóvenes y Memoria en toda la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascametCPMderechosDerechos HumanoseducaciónjóvenesMar del PlatamemoriaPunta Lara
Artículo anterior

Carta abierta de Pérez Esquivel a María ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Un canto, como un cuento

    10 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • AgendaIdentidades y territorios

    Conversatorios desde el periodismo descolonial

    23 junio, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Abuso policial en Mar del Plata: dan lugar al habeas corpus

    22 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Se lanzó la campaña #ContasConNosotrxs

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Encuentro de las querellas en la causa Malvinas

    15 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Policía letal

    14 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CárcelesJusticiaNovedades

    ES UNO DE LOS ENCARGADOS DEL MÓDULO QUE SE INCENDIÓ La Suprema Corte Bonaerense revocó la absolución de uno de los penitenciarios por la masacre de Magdalena

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    CENTRO DE RECEPCION DE LOMAS DE ZAMORA Clausuran sectores de centro cerrado en Lomas de Zamora por pésimas condiciones

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    ALGO DE JUSTICIA, 40 AÑOS DESPUÉS Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria