Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la Unidad 23 de Florencio Varela

  • Como un león itinera en el C.C. Favero

CPMJusticiaLesa Humanidad
Home›CPM›ESTÁ PROCESADO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Mañana se resuelve la apertura del juicio político contra Fernández Garello

ESTÁ PROCESADO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Mañana se resuelve la apertura del juicio político contra Fernández Garello

Por Ana Lenci
25 septiembre, 2019
1242
0

Ante el reciente procesamiento del fiscal general de Mar del Plata Fabián Uriel Fernández Garello, dictado por el Juzgado Federal 2 de San Martín, en el que se investiga su participación en delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y organismos de derechos humanos reiteraron el pedido de apertura del juicio político en su contra. Este jueves, el tribunal de enjuiciamiento de la Provincia se reunirá para expedirse frente a esta solicitud. Si decide abrir el proceso, Fernández Garello deberá ser suspendido inmediatamente en sus funciones, según lo establece la ley 13.661.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Hace 3 años la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó ante la justicia documentos de la DIPPBA que prueban la participación de Fabián Uriel Fernández Garello en crímenes de lesa humanidad perpetrados entre 1978 y 1981. Desde entonces, junto a otros organismos de derechos humanos, la CPM ha intentado avanzar en el proceso penal y el juicio político. Pese a la presentación de documentos incontrastables que constituyen sólidas pruebas, en noviembre de 2017 el jurado de enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires decidió archivar el pedido de jury sin abrir una investigación.

Mañana el mismo jurado deberá evaluar nuevamente la situación de Fernández Garello y decidir si abre un juicio de destitución contra el actual fiscal general de Mar del Plata. A diferencia de la vez anterior, ahora el fiscal se encuentra procesado por la jueza Alicia Vence, a cargo del Juzgado Federal 2 de San Martín, en una causa por delitos de lesa humanidad. Este es el principal elemento de la nueva presentación realizada. La CPM en conjunto con otros organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales y sociales, además de la documentación ya presentada enfatiza en el carácter de “imputado por la justicia federal por delitos de lesa humanidad”.

La primera presentación de la CPM para el juicio político había ocurrido a fines de 2016, con la revelación de documentos de la DIPPBA que muestran su participación orgánica en esta agencia de inteligencia durante la última dictadura. Sin embargo, antes de finalizar el 2017 el jurado de enjuiciamiento decidió rechazar la iniciativa y mandar el expediente a archivo tras considerar que “este Cuerpo no ha recibido, hasta el momento, comunicación alguna en los términos de las normas de enjuiciamiento antes mencionadas, por lo que se encuentra ausente el presupuesto que viabiliza su actuación”.

Allí se refería a que Garello no estaba procesado en una causa en base a “delitos ajenos a la función”, de acuerdo al artículo 19 de la ley 13.661, en los que se pretendía fundar su destitución. Es precisamente esta cuestión la que se modificó en abril de 2019 cuando la jueza Vence procesó a Fernández Garello y a otros imputados por considerarlos partícipes necesarios de la comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad e imposición de tormentos a tres víctimas que integraban el Partido Comunista Argentino.

“Es por ello, que atento al hecho sobreviniente que implica el procesamiento por la justicia federal que recae sobre Fernández Garello, solicitamos que esa Secretaría disponga el desarchivo del expediente SJ 376/16 caratulados ‘FERNANDEZ GARELLO Fabián, Fiscal General del Departamento Judicial de Mar del Plata s/ COMISION PROVINCIAL POR LA MEMORIA y Otros- Denuncia’”, afirma la segunda presentación ante el jurado de enjuiciamiento realizada por la CPM y otros organismos, y que diera lugar a la audiencia de mañana jueves.

Si el jurado decidiera mañana abrir el proceso de enjuiciamiento, deberá suspender automáticamente al fiscal en sus funciones tal como lo establece la ley 13.661.

Los documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires aportados a fines de 2016 revelan que Fernández Garello se desempeñó como oficial de Inteligencia con el rango de subinspector de la DIPPBA, incluso con personal a su cargo, donde desarrolló acciones de espionaje político y gremial e infiltración en organismos de derechos humanos en el marco del terrorismo de estado.

Fernández Garello está imputado por su participación en crímenes de lesa humanidad. Se lo investiga por la detención de tres militantes del Partido Comunista, ocurrida el 23 de julio de 1981. El entonces oficial subinspector participó del operativo conjunto, coordinado con oficiales de la Brigada de Investigaciones de San Martín y personal militar del Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo, como también de otras diligencias posteriores.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Más de 4.800 causas por violencia institucional ...

Artículo siguiente

Los lugares cotidianos en el mundo de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    El diario El Día habría colaborado con área de inteligencia de la dictadura

    10 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPM

    José Luis Soto González en La Plata

    12 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

    13 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio contra el médico Di Nápoli: inspección ocular en Base Naval y Prefectura de Zárate

    14 noviembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    8 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Diego Ogando, Emilse Moler y Martín García: historias que con sus testimonios exigen memoria, verdad y justicia

    2 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    #NiUnaMenos Debatir violencia de género con varones presos

  • JusticiaNovedades

    LA CPM SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE La justicia le ordenó al Gobierno adecuar el protocolo antipiquete al sistema constitucional

  • Justicia

    Comenzaron los alegatos de las defensas en el juicio de Monte Peloni

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Como un león itinera en el C.C. Favero

    Por Sole Vampa
    1 septiembre, 2025
  • El IMD desarrolla un ciclo de cine on line y gratuito

    Por Sole Vampa
    1 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria