Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›PIDIERON AMPLIAR DELITOS EN JUICIO POR BRIGADA DE SAN JUSTO “Los abusos y violaciones sexuales no fueron excepciones sino práctica uniforme y sistemática”

PIDIERON AMPLIAR DELITOS EN JUICIO POR BRIGADA DE SAN JUSTO “Los abusos y violaciones sexuales no fueron excepciones sino práctica uniforme y sistemática”

Por Sebastian Pellegrino
17 julio, 2019
1302
0

En la tarde del miércoles 17 de julio, en el marco de la audiencia de alegatos por el juicio en el que se ventilan los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD Brigada de San Justo, la querella de Justicia Ya! realizó un pedido de ampliación por delitos sexuales que se sumarían a las imputaciones evaluadas durante el debate oral iniciado en 2018. Ante los magistrados  del TOF 1 de La Plata, la abogada Pía Garralda argumentó que la prueba sobre delitos sexuales “se produjo durante el juicio, bajo tutela de todas las partes, y si el tribunal no hace lugar a este pedido de ampliación posibilitará la continuidad de la impunidad biológica a sus autores y coautores”.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En base a los relatos de víctimas y testigos de abusos, agresiones y violaciones sexuales cometidos durante la última dictadura cívico-militar bajo la órbita del centro clandestino de detención Brigada de San Justo, una de las querellas en el juicio presentó este miércoles un pedido de ampliación para esos delitos sexuales al considerar que la prueba fue producida durante el debate oral y no antes.

“Específicamente los delitos sexuales son motivo de un doble silenciamiento: uno, por parte del propio Estado para garantizar la impunidad de los agentes; y otro, las mismas víctimas que internalizan un sentimiento  de vergüenza y representaciones sociales culpabilizantes, lo que impide a su vez recibir apoyo. Estos son los motivos por los cuales los delitos sexuales pueden ser visibles ahora y no hace 40 años”, explicó Pía Garralda, de Justicia Ya!

Inscriptos en el marco del plan de exterminio y genocidio, estos delitos que solicitan incluir entre las imputaciones en el juicio fueron expuestos desde la especificidad y particularidad de su naturaleza y considerados, no como casos aislados, excepcionales y ejecutados por mano propia por parte de algunos agentes de los centros clandestinos, sino como parte del esquema de planificación para el disciplinamiento de la mujer autónoma e independiente representada en las militantes.

Asimismo, se enfatizó en la necesidad de diferenciar los delitos sexuales del tipo penal “tormentos”, ya que esta categoría no advierte la especificidad de la lesión objetiva del abuso sexual.

“La propia modalidad de cautiverio en un CCD configura un abuso sexual en sí mismo, toda vez que las víctimas definen el avasallamiento al pudor cuando son obligadas a permanecer desnudas. Esto mismo ha sido considerado por la CIDH,  para quien haber forzado a mujeres y hombres a permanecer desnudos durante la etapa de cautiverio representa violencia sexual”, manifestó la querella.

En este sentido, ampliaron en la consideración de que “la violencia sexual no fue un exceso producto de decisiones individuales ni un crimen promovido por la búsqueda de placer ni por el odio a las víctimas. Se trató de una política que se proponía atemorizar  y confinar a los detenidos y detenidas a un espacio psíquico y simbólico de subordinación y temor permanentes”.

Por último, desde el pedido de ampliación de delitos se definió la necesidad de considerar a los imputados en este juicio como coautores de esos delitos, aunque no hubieran participado directamente en su ejecución.

“Los jefes o superiores de los ejecutores de este tipo de delitos no solo fueron los responsables de todo lo ocurrido en los CCD, sino también quienes decidieron las condiciones materiales de detención, el tiempo de cautiverio y la vulneración integral de derechos de las víctimas, incluyendo los abusos y violaciones. Posteriormente, además, garantizaron la impunidad de los autores de primera mano”, afirmaron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasdelitos sexualesjusticialesa humanidadsan justo
Artículo anterior

Lo político de cabeza: un recorrido por ...

Artículo siguiente

Procesaron a cuatro ex agentes de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Las madres que luchan protagonistas en el encuentro de Jóvenes y Memoria

    22 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    “A ese lugar iban familiares a preguntarle a los jefes de la represión por sus desaparecidos”

    7 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • Informes especialesViolencia policial

    26 de junio: día internacional en apoyo a las víctimas de tortura

    26 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesNovedades

    Terrorismo económico: disciplinamiento y represión del movimiento obrero

    24 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por el crimen de Omar Cigarán

    20 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

    8 noviembre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    REPRESIÓN, GOLPES, HAMBRE, AISLAMIENTO Y FALTA DE ASISTENCIA A LA SALUD Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal 1 de Ezeiza

  • GéneroIdentidades y territorios

    HOGAR PATRICIA RASMUSSEN Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    HOY SE MOVILIZAN EN LAS TUNAS Denuncian violencia policial en operativos de saturación en Tigre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria