Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

MemoriaNoticias
Home›Memoria›A 21 AÑOS DEL CASO WITIS “Las señalizaciones parecen las tapas de un libro, las hojas tenemos que llenarlas de buenas prácticas”

A 21 AÑOS DEL CASO WITIS “Las señalizaciones parecen las tapas de un libro, las hojas tenemos que llenarlas de buenas prácticas”

Por Sole Vampa
22 septiembre, 2021
343
0

Es septiembre y se cumplen 21 años del asesinato de Mariano Witis y Darío Riquelme. El martes 21 se colocó una señalización a metros del Banco Itaú en San Isidro, donde la policía disparó contra los dos jóvenes. La actividad se suma a la muestra colectiva de arte contra la violencia institucional que organiza la familia junto a organizaciones y que ya se puede ver de forma virtual.

ANDAR en San Isidro

(Agencia Andar) “La señalización fue muy emotiva, porque 21 años sin Mariano, sin su ternura, sin su alegría, son difíciles de sobrellevar pero elegimos recordarlo con alegría y con el amor que está intacto”, dice Raquel Witis, la mamá de Mariano e impulsora desde aquelmomento de un reclamo de justicia y de un cambio de conciencia respecto de la violencia institucional.

“La señalización es muy importante porque en este caso dice que Dario y Mariano fueron victimas de las balas policiales, el rehén y quien lo tomo de rehén, quien debía proteger decidió disparar. Las señalizaciones parecen las tapas de un libro y las hojas tenemos que llenarlas de buenas prácticas para terminar con los discursos de odio, de venganza. Y estas marcas que visibilizan y concientizan, son un recordatorio también al estado”, agrega.

El acto fue parte de parte de una serie de homenajes y actividades para recordar a los dos jóvenes asesinados por la policía bonaerense hace 21 años y que se vinculan a la convocatoria para la muestra colectiva SOMOS que realizó la familia Witis junto a la Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA San Isidro y la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte desde agosto.

La propuesta convocó a los y las jóvenes a hablar sobre violencia institucional a través de distintas expresiones artísticas, desde el formato en que se sintieran más cómodos. Y recibieron alrededor de 50 trabajos que integran una primera etapa de muestra virtual en el sitio web
https://www.emaze.com/@AOQ…/somos-myd—1a-muestra-virtual

“La muestra nos alegra porque tuvimos muchas participaciones que implican expresare a través del arte sobre este tema tan complejo. Hay videos, poemas, escritos, raps, los pibes tienen muchísimo para decir, y este tipo de participación nos permite elaborar estrategias para cuando tengan que enfrentar momentos de crisis con las fuerzas de seguridad, para pensar como resolver estos momento angustiantes superando la violencia”, cuenta Raquel y ejemplifica: “Los jóvenes se sintieron muy bien al poder armar algo, uno de los chicos que vino de Jujuy por trabajo y le ha costado la vida acá  hizo un rap. Por sus características físicas era bastante perseguido por la policia y un día un amigo le conto la historia de Mariano y Dario y con eso hizo el tema. Me emocionó mucho porque se identificó con esta historia y estaba muy nervioso por si nos iba a gustar”

“SOMOS es un proyecto en proceso de construcción, así que va a seguir”, aclara Raquel. En octubre la muestra tendrá una instancia presencial con un evento donde se expondrán los trabajos en la EX ESMA, el día 16, a donde están convocados/as quienes participaron a presentar su creación y con un cierre a cargo de un grupo musical. Mientras tanto varios programas de radio locales difundirán las participaciones recibidas.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasartecasosSan Isidroviolencias
Artículo anterior

Comenzó el seminario internacional sobre pedagogía de ...

Artículo siguiente

Los comunicados militares del golpe de Estado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM se reunió en Esteban Echeverría con familiares de las víctimas de la masacre de la comisaría 3°

    11 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesSeguridad

    Se presenta el Informe Anual 2017 de la CPM en Mar del Plata, Tandil y Olavarría

    23 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaMovilizaciónNovedades

    Pergamino sigue movilizada a 16 meses de la masacre

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosOpinionesViolencia policial

    La Pandemia es el gobierno

    14 mayo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    A 29 años de la masacre de Budge: lucha y organización

    8 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Semana de acciones contra el G20 y el FMI

    23 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaLesa Humanidad

    MONTE PELONI II Breve audiencia con testigos de la defensa

  • Educación y cultura

    ENTREVISTA Presentación de “Historias mínimas”, función de teatro espontáneo en el MAM

  • JusticiaNoticiasSalud mental

    TRAS DENUNCIAS DE LA CPM Y LAS VÍCTIMAS Detienen al dueño de la comunidad terapéutica San Antonio por amenazar con arma de fuego a los usuarios

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria