Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

Opiniones
Home›Opiniones›La situación del despido de Claudio Simone

La situación del despido de Claudio Simone

Por Ana Lenci
9 febrero, 2014
2977
0

El director de la Escuela Secundaria de La Plata (57 1 y 2) Nuestra Señora del Valle, Claudio Simone, fue despedido el 6 de enero de 2014. Luego de una trayectoria de 9 años en su cargo como director y más de 11 como docente de EF y catequista de la institución, el telegrama de despido que recibió durante el receso de verano no consigna ningún motivo que justifique la cesantía. Hace 6 meses fue papá por primera vez, pero los valores cristianos del padre gustavo parecen no entrar en contradicción al dejarlo sin trabajo, ni darle preaviso, ni dialogar antes de tomar la decisión.

El último día hábil de 2013 (30/12), después de un ciclo lectivo de mucho malestar y desgaste, el cura párroco y Representante Legal Gustavo Cicchino lo citó a una entrevista en la que le pidió la renuncia, ante la cual el docente se negó. Consideramos que la fecha fue elegida intencionalmente, a espaldas de la comunidad, luego de que el director realizara la convocatoria a inscripciones de ingresantes 2014 en el mes de noviembre, y luego de que la comunidad educativa cesara sus actividades y de que el contacto entre docentes, no docentes, estudiantes y familias se viera interrumpido.

Ante el pedido de explicaciones por parte del docente sobre cuáles eran las razones de su despido, el cura Cicchino se justificó argumentando que Simone “no da con el perfil de director” que se quiere para la escuela, perfil que no supo tampoco clarificar.

Entendemos por tanto que hay cuestiones ideológicas de fondo que motivan su alejamiento del cargo a pesar de que no han sido explicitadas en el telegrama de despido.

El cuanto los docentes del establecimiento tuvieron conocimiento del despido de su compañero, elevaron una carta firmada por cerca de un 80% del plantel, solicitando una reunión a Cicchino. Sin embargo no obtuvieron respuesta de su parte, tampoco a los llamados telefónicos realizados. Esta negativa al diálogo del cura y la difusión de la noticia a través de las redes hicieron que se convocara una asamblea de familias, estudiantes, exalumnos, docentes y exdocentes de primaria y secundaria, y miembros de la comunidad parroquial. Se han definido diferentes medidas para las próximas fechas: la asamblea de autoconvocadxs se reunirá el domingo 9 de febrero a las 20.15 en 57 esq 2, para marchar hacia la puerta del templo parroquial para realizar una vigilia durante la ceremonia de la misa, luego de la cual entregarán al párroco un documento firmado por los miembros de la comunidad que apoyan al docente cesanteado, pidiendo su reoncorporación. El lunes 10 entregarán el mismo documento en las oficinas del arzobispado de La Plata

Ante este despido injustificado nos preguntamos:

¿Qué perfil de director es el que quieren las escuelas arzobispales de La Plata?
¿Qué perfil de director tiene Claudio para ser alejado de su cargo?

Es un director que no se esconde detrás de un escritorio, que está en las aulas, en los recreos, charlando con los chicos.
Es un director que posterga la “burocracia urgente” para encargarse de “los problemas importantes” de la realidad de su comunidad, problemas personales de sus miembros o conflictos grupales de sus estudiantes o su planta docente.
Es un director que conoce la vida personal de cada uno de sus estudiantes y docentes.

Es un director que  habilitó a su personal docente a trabajar con libertad y a la vez con contención y acompañamiento en numerosos proyectos, apoyándolos a pesar de los “palos en la rueda” de la gestión de Cicchino: convivencias, murales, jornadas artísticas, participación en el programa Jóvenes y Memoria de la CPM, etc.

Podría pensarse que este accionar tiene un costo muy alto para el arzobispado, tanto en términos de costo político como de costo económico.

Sin embargo, la repercusión mediática difícilmente revierte estas situaciones, el costo político es efímero. Mientras tanto, indemnizan al docente y lo reemplazan por otro elegido a dedo, “acorde al perfil”.

Sabemos que actualmente las escuelas privadas del arzobispado de La Plata, SON SU CAJA DE RECAUDACIÓN. Si bien se sostienen en gran parte con subvenciones estatales,  hoy conforman un sistema endogámico a través del cual reproducen una ideología conservadora que se resiste a los avances en materia educativa del ministerio de educación. Eligen su cartera de docentes sin concurso, a dedo, privilegiando docentes que provienen de circuitos católicos privados con una formación muy deficiente, aunque alineada ideológicamente a su pensamiento.
En las escuelas privadas del arzobispado de La Plata hoy no se puede hablar de sexualidad, de salud reproductiva, de identidad de género, de violencia de género, no se puede hablar con franqueza de las problemáticas de nuestros jóvenes como el consumo de drogas o adicciones, no se puede hablar de derechos humanos, no se puede conmemorar el 24 de marzo.

Entendemos que el proyecto educativo que llevó adelante Claudio va en contra de la línea conservadora del arzobispado de La Plata, que por otro lado concibe a sus escuelas como una caja de recaudación, y por lo tanto está invirtiendo en este despido un capital importante para salvaguardar sus intereses.

Mientras tanto, otra preocupación central de las familias y los docentes es que el edificio donde funcionan tanto la escuela primaria como secundaria actualmente cuenta con serias deficiencias de infraestructura, que han sido sancionadas por jefatura de inspección en su momento, pero que actualmente no han sido resueltas. Esto da cuenta de los intereses que el arzobispado privilegia a la hora de invertir capital en la realización de un proyecto educativo.

* Carta entregada al representante legal de la Escuela, por  la comunidad educativa movilizada por el despido de Simone.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasopinion
Artículo anterior

Nueve años sin Christian. Nueve años sin ...

Artículo siguiente

El diario El Día habría colaborado con ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSeguridad

    ¿De qué hablamos cuando hablamos de narcotráfico?

    21 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Lautaro Bugatto, presente

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Seguridad ¿para quién?

    12 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosOpiniones

    La lucha indígena no es delito

    16 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • OpinionesTrabajo

    1º de mayo: los desafíos a pensar y construir

    1 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpiniones

    Más voces dicen NO a la baja

    22 febrero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    LA RESTITUCIÓN DE LOS RESTOS DE INACAYAL “La historia está dando su giro”

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Reclamo por una escuela incendiada en Villa Elvira

  • MemoriaViolencia policial

    A 6 MESES DE SU MUERTE Recuerdan a Franco Zárate

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria