Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

Opiniones
Home›Opiniones›LA SITUACIÓN CON LA JUSTICIA FORMOSEÑA La persecución a Felix Díaz y la Comunidad Qom

LA SITUACIÓN CON LA JUSTICIA FORMOSEÑA La persecución a Felix Díaz y la Comunidad Qom

Por Rocío Suárez
9 junio, 2014
1249
0

ANDAR en Formosa

Por Adolfo Perez Esquivel (SERPAJ)

Una vez más la justicia formoseña y el gobierno de la provincia se unen para descalificar y acusar a Felix Díaz y a los integrantes de la Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera) como los responsables de delitos que no cometieron. Si alguien es responsable de la violencia es el gobierno provincial y la total indiferencia del gobierno nacional.

Cuando fuimos el Juzgado que preside el Juez Santos Gabriel Garzón en Clorinda, nos sorprendió que las acusaciones contra los QOM, y en especial contra Félix Díaz,  alcanzaban una altura de 50 centímetros, en la que se acumulaban un sinfin de papeles que perjudican  a la comunidad, mientras el expediente de Roberto López, Qom asesinado por la policía formoseña, se reduce a escasas tres hojas. Allí hay fotos donde se documenta que junto al cuerpo del  QOM asesinado no hay arma alguna, y en  otra foto posterior la policía le pone un arma para justificar el crimen. Pareciera que la vida de los indígenas no cuentan en la provincia y todas las culpas se derivan hacia ellos, y tanto el gobierno de la provincia como el juez  ignoran  las 17  casas quemadas, los documentos y bicicletas, como  la fuerte represión policial.

[pullquote] los expedientes con las acusaciones contra los QOM, y en especial contra Félix Díaz,  alcanzaban una altura de 50 centímetros[/pullquote]

Las acusaciones contra Felix Díaz y uno de los miembros de la Comunidad son por: daños, robo, atentado contra la autoridad con armas y lesiones, por lo que se le dicta el «Embargo No. 133/2013- por 10.000 pesos, bajo la causa  No. 743/2011», Fernández Eugenio s/daños, robo, atentado contra la  autoridad con arma y abuso sexual, en el juzgado de Clorinda No 2- a cargo del juez Gabriel Garzón.

No les faltó nada más para acusarlos y exponerlos ante una justicia sometida al poder político, sin garantía alguna para la vida y seguridad de la comunidad Qom y Félix Díaz.

La Comisión de Garantes constituida para apoyar a el reclamo de la Comunidad, durante largos meses y horas de trabajo en el Ministerio del Interior que preside el Ministro Florencio Randazzo,  trató de llegar a una solución justa, pero todo fue inútil, se desconocieron las elecciones ampliamente ganadas por Félix Díaz (610 votos del total de los votantes 1256), fueron objeto de violencia contra su familia, un hijo tuvo que ser hospitalizado por los golpes recibidos. La amenaza es permanente  como el desconocimiento del derecho de los pueblos originarios, violando la Constitución Nacional, el Convenio 169  de la OIT , la Declaración Universal de los Derechos de los pueblos indígenas de la ONU.

[pullquote]La amenaza es permanente  como el desconocimiento del derecho de los pueblos originarios[/pullquote]

A todo esto la justicia formoseña, aliada con el poder político, busca dañar a la Comunidad Qom y en especial a Felix Díaz, embargando sus bienes, que realmente son escasos, basta ver la situación de la comunidad que tratan de enfrentar dignamente  reclamando sus tierras y las necesidades básicas, como el agua, salud y educación. Por lo visto la justicia  formoseña  en su complicidad, no quiere ver la realidad y busca condenar a los Qom.

Con el relevamiento de los territorios indígenas en Formosa, discriminaron a la Comunidad Qom La Primavera, actuando con autoritarismo y desconociendo la realidad.

Denunciamos las graves violaciones de los derechos humanos por el gobernador Gildo Insfran y la complicidad del gobierno Nacional, reclamamos el respeto  de los  derechos de los pueblos originarios: a sus tierras, identidad, valores y espiritualidad. Reclamamos el cese de la represión y persecución a Félix Díaz, su familia y la comunidad Qom. La democracia es de todos y todas y no puede ser bastardeada por los intereses del gobierno y una justicia condicionada por el poder político de turno.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosDerechos HumanosHabitatopinionPueblos Originarios
Artículo anterior

Periodismo con futuro

Artículo siguiente

Homenaje con reclamo de justicia para Lautaro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM se reunió en Esteban Echeverría con familiares de las víctimas de la masacre de la comisaría 3°

    11 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónNoticiasSalud

    Vecinos se manifestaron en la ruta: “Salvemos los últimos humedales continentales”

    20 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesOpinionesSeguridad

    Rechazo de la CPM al proyecto que restringe manifestaciones

    21 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Olavarría: genocida violó la prisión domiciliaria

    29 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    Baldosas por la memoria

    11 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

    12 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    DETENIDOS DENUNCIAN HAMBRE Y LAS MALAS CONDICIONES 9 muertes en 8 meses en la Unidad Penal Nº 26 de Olmos

  • CPMJusticiaMalvinasNovedades

    A 39 AÑOS DE LA GUERRA “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

  • NovedadesSalud

    DENUNCIAN GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Neuropsiquiátricos: más de 100 muertes en 3 años

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Córdoba

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria