Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

Sin categoría
Home›Sin categoría›12º Encuentro nacional de medios comunitarios, alternativos y populares

12º Encuentro nacional de medios comunitarios, alternativos y populares

Por Rocío Suárez
5 agosto, 2015
737
0

El nuevo encuentro anual abierto que organiza la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) desde el 2004, será este 15 y 16 de agosto en Jujuy, y tendrá lugar para el debate y la capacitación en diversas mesas y talleres.

ANDAR entre medios

(RNMA) Durante todo el encuentro se desarrollarán talleres de capacitación y debate de acuerdo a preferencias y necesidades de los participantes:  fotografía, web, producción gráfica, ficción, edición de audio, seguridad informática, género, hegemonía son algunos de los espacios a desarrollar.

Ademas, acompañarán las actividades diversos referentes y luchadores/as y organizaciones que son parte de la agenda de nuestros medios y compañeros/as de la lucha que participarán en diversas mesas de debate:

Para hablar sobre la lucha por la defensa del Medio Ambiente y su resistencia a la instalación de las estaciones transformadores hablarán Ofelia Wierna (barrio Malvinas), Walter Gutiérrez (director de la Escuela Pucarita), Daniela Baldiviezo (Los Naranjos), Patricia Vargas (Palpalá)

En un panel sobre los juicios de lesa humanidad en Jujuy disertarán Pablo Pelazzo (fiscal, ahora recusado, de las causas de lesa humanidad en Jujuy), Julio Gutiérrez (integrante de CAPOMA – Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredes en Defensa de los Derechos Humanos) y Silvia Martínez (periodista que llevó adelante los diarios del Juicio).

Sobre las luchas sindicales, expondrán Rafael Vargas (secretario general de SOEAIL, Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma), Carlos “Perro” Santillán (SEOM Jujuy) y un integrante de la corriente político-sindical Rompiendo Cadenas.

Los pueblos originarios también estarán presentes para dar su testimonio en las voces de Jorge Mamaní (comunidad De Rinconada), Sergio González (radio Luna Azul de Humahuaca), un integrante de Llanka Majki y uno de La Rastrojera TV (Misiones).

Al debate sobre mujer y lucha aportarán sus ideas Hilda Figueroa (DDHH), Ernestina Arias (Anred), Mariana Vargas (Multisectorial de Mujeres Jujuy); y para reflexionar sobre el rol de los medios comunitarios, alternativos y populares en las luchas sociales, contaremos con la presencia de referentes de diversas luchas entre ellos, Monica Alegre (mamá de Luciano Arruga) y de Amalia Ortega, mamá de Luz Gómez (caso Luz y Diego). También, desde la RNMA contarán su propia historia, para reflexionar  sobre su rol en la construcción de herramientas colectivas de comunicación y en la lucha por el reconocimiento de nuestros medios frente a la Ley SCA.

Para la inscripción sólo se debe completar la ficha de este link http://rnma.org.ar/encuentro/inscripcion

Más información: 12encuentro@rnma.org.ar

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascomunicacióndebatesderechoseducaciónmediostrabajo
Artículo anterior

“Los derechos humanos los viola el estado”

Artículo siguiente

Los olvidados

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEncierro

    La CPM presentó el Informe Anual en la comisión de derechos humanos de la Cámara de Senadores

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Degenerando: jornadas interfacultades de género

    21 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Denuncian condiciones inhumanas de detención de mujeres con sus hijos

    24 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La CPM adhirió a un amicus por la detención arbitraria del joven acusado por amenazas terroristas en Twitter

    20 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Un conversatorio sobre memoria y construcción de la paz

    29 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    “Que nuestros cuerpos dejen de circular por la marginalidad y empiecen a circular por el derecho”

    16 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    JUICIO POR LOS CRÍMENES EN LA BRIGADA DE SAN JUSTO Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

  • BrevesEducación y cultura

    Inscripción abierta para la escuela de oficios en la UNLP

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un ...

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2023
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria