Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

Sin categoría
Home›Sin categoría›12º Encuentro nacional de medios comunitarios, alternativos y populares

12º Encuentro nacional de medios comunitarios, alternativos y populares

Por Rocío Suárez
5 agosto, 2015
528
0

El nuevo encuentro anual abierto que organiza la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) desde el 2004, será este 15 y 16 de agosto en Jujuy, y tendrá lugar para el debate y la capacitación en diversas mesas y talleres.

ANDAR entre medios

(RNMA) Durante todo el encuentro se desarrollarán talleres de capacitación y debate de acuerdo a preferencias y necesidades de los participantes:  fotografía, web, producción gráfica, ficción, edición de audio, seguridad informática, género, hegemonía son algunos de los espacios a desarrollar.

Ademas, acompañarán las actividades diversos referentes y luchadores/as y organizaciones que son parte de la agenda de nuestros medios y compañeros/as de la lucha que participarán en diversas mesas de debate:

Para hablar sobre la lucha por la defensa del Medio Ambiente y su resistencia a la instalación de las estaciones transformadores hablarán Ofelia Wierna (barrio Malvinas), Walter Gutiérrez (director de la Escuela Pucarita), Daniela Baldiviezo (Los Naranjos), Patricia Vargas (Palpalá)

En un panel sobre los juicios de lesa humanidad en Jujuy disertarán Pablo Pelazzo (fiscal, ahora recusado, de las causas de lesa humanidad en Jujuy), Julio Gutiérrez (integrante de CAPOMA – Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredes en Defensa de los Derechos Humanos) y Silvia Martínez (periodista que llevó adelante los diarios del Juicio).

Sobre las luchas sindicales, expondrán Rafael Vargas (secretario general de SOEAIL, Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma), Carlos “Perro” Santillán (SEOM Jujuy) y un integrante de la corriente político-sindical Rompiendo Cadenas.

Los pueblos originarios también estarán presentes para dar su testimonio en las voces de Jorge Mamaní (comunidad De Rinconada), Sergio González (radio Luna Azul de Humahuaca), un integrante de Llanka Majki y uno de La Rastrojera TV (Misiones).

Al debate sobre mujer y lucha aportarán sus ideas Hilda Figueroa (DDHH), Ernestina Arias (Anred), Mariana Vargas (Multisectorial de Mujeres Jujuy); y para reflexionar sobre el rol de los medios comunitarios, alternativos y populares en las luchas sociales, contaremos con la presencia de referentes de diversas luchas entre ellos, Monica Alegre (mamá de Luciano Arruga) y de Amalia Ortega, mamá de Luz Gómez (caso Luz y Diego). También, desde la RNMA contarán su propia historia, para reflexionar  sobre su rol en la construcción de herramientas colectivas de comunicación y en la lucha por el reconocimiento de nuestros medios frente a la Ley SCA.

Para la inscripción sólo se debe completar la ficha de este link http://rnma.org.ar/encuentro/inscripcion

Más información: 12encuentro@rnma.org.ar

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascomunicacióndebatesderechoseducaciónmediostrabajo
Artículo anterior

“Los derechos humanos los viola el estado”

Artículo siguiente

Los olvidados

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Charla abierta de la campaña Acompañe no castigue

    11 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Secuestro y tortura a un joven en Miramar

    15 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Derechos sexuales y de género

    2 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Causa D’Alessio: la Cámara Federal de Mar del Plata convalidó la actuación de la CPM

    18 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Trabajo

    Movilización por los despedidos del Diario HOY

    4 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasNovedades

    “Otro mundo es posible sólo si somos capaces de imaginarlo”

    21 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    LA ASOCIACIÓN BANCARIA LE RESPONDE A UN PERIODISTA “La idea de la supresión física del que piensa distinto resulta intolerable”

  • MemoriaNovedades

    Hubo acuerdo para iniciar la identificación de los soldados enterrados en Malvinas

  • Niñez y juventud

    Diagnósticos y propuestas del Consejo Local de Niñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria